7/10 Nota del editor La Fitbit Inspire HR es una de las pulseras inteligentes más queridas del mercado. La marca se ha centrado en su app y en la precisión de los cálculos como principal argumento de venta. Aun así, ¿estará a la altura de las expectativas?
Índice
Diseño
La Inspire HR presenta un diseño seductor, discreto y relativamente ligero (18 g). Agradable de llevar, se adapta tanto a las muñecas finas como a las más grandes gracias a la segunda pulsera suministrada en la entrega. Parece como si no la llevaras puesta.
Su correa intercambiable tiende a retener el polvo, lo que en cierto modo arruina su aspecto. Sin embargo, la carcasa es resistente al agua hasta 50 metros, pero es una pena que la pequeña interfaz táctil sea monocromática.
El menú es configurable e incluso se puede cambiar el fondo de pantalla. En el menú principal, se puede leer la hora, la fecha y la batería restante.
Funcionalidades
En primer lugar, realiza un seguimiento del ciclo menstrual con los períodos de ovulación, fecundidad y menstruación, teniendo en cuenta la contracepción.
También permite la posibilidad de registrar detalles como la intensidad de la hemorragia, los síntomas, el estado de ánimo, las relaciones sexuales, la prueba de ovulación, el flujo y otras notas como tomar la píldora del día siguiente.
El conjunto de indicaciones es bastante completo y similar a lo que se encuentra en otras pulseras. En nuestra opinión, puede ser especialmente interesante si planea tener un hijo.
En segundo lugar, Inspire HR evalúa la calidad de su sueño con puntuaciones (establecida solo si ha recogido suficiente información) y da más detalles sobre el tiempo de sueño ligero, profundo o paradójico.
Lo bueno es que aunque estemos acostados, la pulsera no considera que estemos durmiendo. En nuestras pruebas, las horas de dormir y despertar coincidieron con los resultados de las noches previas. Por lo tanto, su análisis nos parece bastante fiable y estamos satisfechos con esta funcionalidad.
Esto le permitirá tener una media de su sueño en los últimos 30 días así como sus referencias con respecto a las personas de su edad. Esta opción nos pareció la mar de interesante e intuitiva. Además, si no está satisfecho con su calidad de sueño, puede establecer objetivos.
Al igual que otros modelos, su función relax para gestionar mejor el estrés se reduce a un ejercicio básico de inspiración y de expiración repetidas. Este único ejercicio puede realizarse durante 2 o 5 minutos. Se relaciona con la frecuencia cardíaca, pero realmente no tiene un impacto significativo dicho valor. Por lo tanto, creemos que no aporta ningún interés real.
Otra ventaja de su aplicación es que permite rellenar manualmente la cantidad de agua y los alimentos consumidos. Sin embargo, en el caso de los alimentos, es necesario que otros usuarios ya hayan escaneado el código de barras del producto, lo que no ocurre a menudo.
Por lo tanto, los códigos de barras son poco reconocidos, con la excepción de productos populares como la Coca Cola Zero, por ejemplo.
Entre sus características deportivas, es compatible con más de 15 deportes, y puede elegir 6 para acompañarle todos los días en el tracker. Pudimos probar la carrera a pie, la cinta de correr y la bicicleta elíptica. La función Smart Track permite detectar automáticamente el inicio de una sesión.
Para el modo carrera, por ejemplo, verá algunos gráficos interesantes sobre la frecuencia cardíaca y la energía gastada, así como el impacto en el día y un historial de sesiones anteriores.
Para cada uno de los modos probados, encontramos el cálculo de las pulsaciones cardíacas bastante exacto si lo comparamos con otros modelos fiables. Los valores mostrados siempre han correspondido a la intensidad del esfuerzo realizado, mientras que en reposo también son verosímiles. Tenga en cuenta que esta medición se realiza de forma continua.
En nuestra prueba, el recuento de pasos reveló un margen de error medio cercano al 10%. En general, esto sigue siendo correcto, pero ya hemos utilizado otras pulseras mucho mejores en este aspecto.
La integración de la función Auto Pause (cronómetro) es bastante interesante, pues posee una función de cuenta atrás con alarma.
Sin embargo, aunque indica más o menos la zona de la carrera gracias al GPS del smartphone, nos sentimos un pelín decepcionados al constatar la ausencia de sensor GPS en la pulsera. Por lo tanto, es imposible trazar un itinerario (algo que incluso otras pulseras más baratas poseen…).
Por último, para configurar el despertador y activar las notificaciones, deberá pasar por la aplicación. Después de una fácil sincronización, pudimos disfrutar de muchas secciones de la app Fitbit, disponible en Android e iOS.
Si algunos usuarios han criticado la falta de precisión de los gráficos, por nuestra parte debemos decir que son bastante completos.Relacionan diversos elementos, lo que ofrece una buena visión de la forma física del último mes.
Al compartir estos datos con la comunidad, podrá intercambiar desafíos, acceder a numerosos consejos, descubrir juegos o descansar con música relajante. También tiene ejercicios de meditación.
A pesar de todo, algunos de los marcadores están reservados para usuarios premium, incluyendo Fitbit Coach. Para disfrutar de sus ventajas, hay que pagar una suscripción mensual de 10 euros al mes, lo que, sumado al precio de la pulsera, lo hace poco económico.
Autonomía
Con una pérdida de aproximadamente un 20% al día sin presionar ningún botón, esta pulsera inteligente tiene una autonomía máxima de 5 días. Sin embargo, no posee sensor GPS y su pantalla monocromática no gasta demasiada energía.
Por último, su base de recarga es muy práctica y no requiere retirar la correa. Ésta se recarga completamente en solo 2 horas.
Conclusión 
7/10
La Fitbit Inspire HR explica su popularidad por su fino y bonito diseño, la precisión de sus datos y la app. Aun así, no cuenta con sensor GPS.Más centrada en la salud, recomendamos esta pulsera para un control diario más que para complementar con una actividad deportiva.
PUNTOS POSITIVOS
App completa
Agradable de portar
Práctico sistema de recarga
Precisión de los cálculos
PUNTOS NEGATIVOS
Ausencia de GPS
Recoge el polvo
Varias opciones de pago

7/10
Más centrada en la salud, recomendamos esta pulsera para un control diario más que para complementar con una actividad deportiva.
PUNTOS POSITIVOS
App completa
Agradable de portar
Práctico sistema de recarga
Precisión de los cálculos
PUNTOS NEGATIVOS
Ausencia de GPS
Recoge el polvo
Varias opciones de pago
La Mejor Pulsera de Actividad del momento
Nuestra elección, Mejor de gama media Mejor barata Mejor de gama alta Alternativa de gama media Xiaomi Smart Band 7 Xiaomi Mi Band 6 Fitbit Charge 5 Huawei Band 7 Sus numerosas funciones, sencillez, la mayor duración de la batería y la fiabilidad de la conexión son sus principales bazas. Es cómoda de llevar y usar y su pantalla ahora es más grande. Por su precio, esta pulsera goza de numerosas características y de una calidad de pantalla notable que no perjudica por ello a la autonomía. También es fácil de usar. Polivalente, cuenta con una buena autonomía, así como un bonito diseño ergonómico. Su aplicación es bastante completa y su pantalla OLED gusta a muchos deportistas. Este resistente smartband está especialmente diseñada para el deporte y la salud gracias a sus múltiples funciones. Su interfaz es intuitiva y su función de carga rápida es interesante. 44.00 € en Amazon
54.99 € en El Corte Inglés
44.99 € en Fnac
124.75 € en Amazon 59.90 € en Fnac
Ver el precio en Amazon
Traducido por Ramsés El Hajje