
7/10
Nota del editor
PUNTOS POSITIVOS
Diseño moderno y sutil
Carga rápida
Sistema de navegación interesante y preciso
Buena gestión de la batería en modo GPS
Buena impermeabilidad
Amplia variedad de datos
PUNTOS NEGATIVOS
Funciones conectadas limitadas
Falta de precisión de la SPO2
Análisis del sueño incompleto
Interfaz poco reactiva
Emparejamiento tedioso con algunos smartphones
Índice

Diseño
Este reloj tiene un aspecto deportivo con una robusta esfera circular de cristal de zafiro y acero inoxidable. Su caja es más compacta que la de la versión anterior y el reloj no ocupa demasiado espacio en la muñeca, por lo que es ideal tanto para hombres como mujeres. La versión de titanio pesa 52 g, mientras que la de acero 62 g.

Nos ha gustado especialmente su bonita y cómoda correa de silicona. Su sistema de fijación es práctico y garantiza una buena sujeción dado el elevado número de agujeros. Tenga en cuenta que la correa es intercambiable.
Con un índice de resistencia al agua de 10 ATM, el Suunto 9 Peak puede utilizarse para la mayoría de los deportes acuáticos, incluyendo la natación y el snorkeling (si las diferencias de temperatura no son demasiado grandes). Sin embargo, para el buceo, tendrá que considerar un modelo diferente.

La pantalla LCD en color de 1,2″ tiene una resolución de 240×240 px. No es tan cómoda de leer como una AMOLED, pero presenta un mejor contraste frente a la luz y no hace daño a los ojos en la oscuridad. Además, posee un sensor de luz ambiental (aunque la luz suele ser insuficiente).
Y aunque deja marcadas ligeramente las huellas dactilares, esto no dificulta el uso y la visión de la pantalla, sobre todo porque el panel resiste a los arañazos. Sin embargo, habríamos preferido una pantalla sin bordes.

Puede cambiar la esfera y su color, ajustar los tonos, el idioma, la hora y la fecha, y la retroiluminación. El reloj permanece siempre encendido para que pueda leer la hora, el día y la fecha en cualquier momento.
La interfaz es sensible al tacto y se puede manipular con barridos y desplazamientos. Sin embargo, no es muy reactiva. También puede confiar en los tres botones físicos del lado derecho de la carcasa.

En general, los menús son bastante intuitivos y relativamente fáciles de usar. Además, están disponibles en español y otros idiomas.
Funciones
Este modelo posee conexión Bluetooth, pero no ANT. Uno de sus mayores defectos, en nuestra opinión, es la sincronización con el smartphone y más concretamente con la app. De hecho, el emparejamiento resultó ser muy irregular con nuestro Google Pixel 4a. Afortunadamente, con el iPhone 12 Pro Max no hubo problemas.

Al sincronizar, hay que crear un perfil de usuario. La app de Suunto es compatible tanto con iOS como con Android y se divide en cinco pestañas: inicio, calendario, agenda (con todos los datos diarios), mapa (GPS) y perfil. No es ni la más intuitiva ni la más completa de las apps que hemos probado, pero cumple con su cometido proporcionando algunos gráficos. Las actualizaciones se realizan automáticamente a través de Bluetooth desde la aplicación.
En general, la aplicación se centra en el deporte. Además, es compatible con otras aplicaciones deportivas, como Strava, Training Peaks, Komoot, etc. Esto demuestra una vez más su carácter deportivo y permite a los atletas centralizar sus datos.

En cuanto a la salud, este reloj no ofrece ninguna función de control de la salud de las mujeres, ejercicios de respiración, medición de la presión arterial ni electrocardiograma.
Sin embargo, las funciones básicas están disponibles, empezando por el análisis del sueño. Según nuestras observaciones, la hora de acostarse y la de despertarse se identificaron correctamente. El reloj registra el tiempo de sueño profundo, pero no el sueño ligero o REM, lo que hace que el análisis sea incompleto.

El 9 Peak mide la frecuencia cardíaca durante el sueño (aunque nos pareció un pelín elevada en comparación con otros modelos) y se obtiene una evaluación general de la calidad del sueño con una puntuación que indica si se están cumpliendo los objetivos.
Por último, Suunto proporciona algunos gráficos que muestran los datos relativos al despertar, la frecuencia cardíaca y otros parámetros relacionados con el sueño.

Una de las novedades es la integración de un sensor de oxigenación sanguínea (SPO2) para evaluar su aclimatación a la altitud. En cambio, la precisión no siempre hace acto de presencia, ya que el resultado suele ser relativamente bajo. Además, la aplicación no proporciona gráfico alguno o un historial para esta función.
El reloj también ofrece un sensor de estrés. Ésta y la medición de la SPO2 deben realizarse manualmente.
Durante la prueba, también comprobamos que el acelerómetro parecía un poco inexacto, tanto en el conteo de pasos como en la evaluación de las distancias.

Afortunadamente, el GPS es más fiable, incluso en las zonas más boscosas. Junto con el Glonass, Galileo, QZSS y Beidou, esta función le permite planificar rutas y seguir el camino hasta su destino.
En cambio, el 9 Peak no incluye soporte de mapas, pero los modos Snap to Route y Ghost Runner son suficientes. Puede importar rutas en formato GPX o crear las suyas propias.
El reloj también incluye una brújula electrónica y un altímetro barométrico que mide la altitud. Ambos elementos son precisos e interesantes para los aficionados a los deportes de montaña (orientación, trail running, trekking, senderismo, etc.).

En cuanto a los deportes, encontramos más de 80 perfiles de actividad, entre ellos un perfil multideporte, una modalidad de triatlón, varios tipos de carrera, ciclismo, natación, deportes de montaña, de motor, deportes extremos, artes marciales, deportes de combate, deportes de invierno, acuáticos, deportes de pelota y de raqueta, así como otras prácticas relacionadas con el fitness, el atletismo, etc.
Pudimos probar algunos de estos modos durante nuestras pruebas, y es posible configurar la visualización de los campos de datos desde la aplicación.

El reloj registra su VO2 máximo. Durante la actividad, puede acceder a estos datos de manera sencilla y cómoda. Incluye los datos básicos (distancia, velocidad, duración del ejercicio, ritmo, cadencia, pasos, frecuencia cardíaca, calorías quemadas, etc.), y también se obtienen otros datos más inusuales, pero muy útiles, como la TSS (que muestra la dificultad de la actividad), la PTE (el impacto en la forma física), el desnivel, la temperatura y el EPOC (que muestra la intensidad de la sesión). Algunos de estos gráficos solo están disponibles en la app.
Según nuestras observaciones, cuando el GPS no está activado, las distancias se evalúan bastante mal, lo que distorsiona los datos relativos a la velocidad. El cálculo de las calorías perdidas también parece un poco desproporcionado.

Por otro lado, la frecuencia cardíaca muestra una excelente precisión, tanto en reposo como durante las sesiones de carrera. Las pulsaciones se toman incluso en modo de natación. Por desgracia, en el caso de la natación y el ciclismo, los resultados son más inconsistentes.
Para obtener mediciones más precisas, se pueden añadir sensores externos Bluetooth (por ejemplo, un sensor Stryd como fuente de datos de distancia y ritmo para compensar la falta de un sensor de potencia para correr).
Cada día, podrá acceder a ciertos gráficos sobre su actividad física diaria (número de pasos dados, calorías quemadas o consumidas por hora, tiempo de entrenamiento, etc.). Además, el nivel de fitness y el tiempo de recuperación requerido le permiten gestionar mejor su cuerpo después del ejercicio. La edad física ayuda a visualizar su nivel de fitness.

Los modos «No molestar» y «Avión» evitan las distracciones durante tus actividades diarias.
En cuanto a las funciones conectadas, éstas son más limitadas. Podrá recibir llamadas, mensajes de texto y notificaciones de redes sociales, pero no responder. La visibilidad de los mensajes también es convincente, pero el reloj no admite emojis.
En los menús hay una agenda, un cronómetro, alarmas (amanecer/atardecer, tormenta, despertador, etc.), pero al no contar con un chip NFC, es imposible realizar pagos sin contacto.

Por último, el Suunto le permite controlar su música desde el smartphone. Estos responden suficientemente bien a la interfaz táctil de los menús.
Autonomía
La marca anuncia una autonomía de unos 7 días en modo Smartwatch (con mediciones constantes) y de 25 horas con el modo GPS (170 horas con el modo GPS Eco).
El modo «ahorro de energía» limita la funcionalidad, pero prolonga la autonomía. Asimismo, es posible cambiar la precisión del GPS para ahorrar batería.

Además, el reloj posee un indicador de la batería: cuando esta última se agota, basta con colocar la esfera (sin necesidad de quitar la correa) en el cargador magnético. Tarda aproximadamente 1 hora en cargarse completamente (cuatro veces más rápido que la versión anterior).
Conclusión 
7/10
El Suunto 9 Peak es un gran reloj GPS para deportistas gracias a su moderno diseño, su sofisticado sistema de navegación, su amplia información y su autonomía con GPS. Es ideal para los aficionados a los deportes de montaña y al triatlón.Sin embargo, debido a sus funciones de salud menos desarrolladas y a su emparejamiento, a veces tedioso, no lo recomendamos para un uso diario.
PUNTOS POSITIVOS
Diseño moderno y sutil
Carga rápida
Sistema de navegación interesante y preciso
Buena gestión de la batería en modo GPS
Buena impermeabilidad
Amplia variedad de datos
PUNTOS NEGATIVOS
Funciones conectadas limitadas
Falta de precisión de la SPO2
Análisis del sueño incompleto
Interfaz poco reactiva
Emparejamiento tedioso con algunos smartphones

7/10
Sin embargo, debido a sus funciones de salud menos desarrolladas y a su emparejamiento, a veces tedioso, no lo recomendamos para un uso diario.
PUNTOS POSITIVOS
Diseño moderno y sutil
Carga rápida
Sistema de navegación interesante y preciso
Buena gestión de la batería en modo GPS
Buena impermeabilidad
Amplia variedad de datos
PUNTOS NEGATIVOS
Funciones conectadas limitadas
Falta de precisión de la SPO2
Análisis del sueño incompleto
Interfaz poco reactiva
Emparejamiento tedioso con algunos smartphones
El Mejor Reloj GPS del momento
Nuestra elección, Mejor de gama media | Mejor barato | Mejor de gama alta | Alternativa barata |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Garmin Venu 2S | Garmin Forerunner 55 | Garmin Forerunner 955 | Coros Pace 2 |
Es un reloj completo y versátil que convence tanto para la salud como para el deporte o la vida diaria. Sus sensores son precisos, su ergonomía es cuidada y su diseño es tan cómodo como elegante. | Es la mejor opción si te estás iniciando en el running o si te conformas con datos sencillos. Sus características de entrenamiento y seguridad, la precisión del GPS y su cómodo diseño son sus principales bazas. | Es el más completo para quienes practican deporte con regularidad. Su amplia variedad de funciones y su GPS ultrapreciso justifican su elevado precio. | Este reloj es cómodo de llevar (gracias a su ligereza), bastante resistente y sus sensores muestran una buena precisión: tres elementos indispensables para un deportista regular. |
329.99 € en Fnac 333.52 € en PhoneHouse 319.28 € en Amazon | 159.00 € en Fnac 184.24 € en PhoneHouse 151.96 € en Amazon | 548.65 € en Amazon | Ver el precio en Amazon |
Traducido por Ramsés El Hajje