8/10 Nota del editor Fenix siempre ha destacado en el mercado de las linternas. Con la HMR50, la marca espera colocarse como la máxima referencia para los senderistas de alta montaña. Sin contar su comodidad y su sólido diseño, ¿su rendimiento estará a la altura? Eso es lo que vamos a comprobar.
Índice
Diseño
Esta linterna pesa 81g (con la pila puesta) y 63g sin la batería. Es un modelo muy cómodo de portar gracias a su diseño en silicona flexible.
Fácil de ajustar, posee una venda antitranspirante que asegura un buen mantenimiento durante todo el ejercicio. Sin embargo, los detalles reflectantes de esta cinta no se ven especialmente en la oscuridad.
La caja se puede manipular de arriba a abajo, pero no de derecha a izquierda. Solo tiene un interruptor lateral que facilita el agarre en carrera. Si lo pulsa, podrá cambiar de modo, y si lo mantiene presionado durante más tiempo, podrá encender o apagar la linterna.
Con certificación IP68, es impermeable hasta 2 metros durante 30 minutos y resiste los golpes o caídas de hasta un metro. El puerto USB está equipado con una tapa de sellado.
Diseñado con aluminio anodizado de alta calidad, este modelo está diseñado para soportar condiciones extremas con temperaturas frías, por lo que es adecuado para excursiones de alta montaña. Además, la marca ofrece una garantía de 5 años.
Por otra parte, el diseño es modular, es decir, la caja se puede quitar de la banda para servir de mini linterna.
Rendimiento
La HMR50 solo tiene un solo LED con tratamiento antirreflejos. Su potencia máxima es de 500 lúmenes y un alcance de hasta 80 metros.
Durante nuestras pruebas, nos sedujo su buena iluminación. Ha sido suficientemente brillante en campos sombríos, lo que nos hace pensar de nuevo que es ideal para la montaña. También puede ser adecuada para ciertas prácticas nocturnas en bicicleta.
Sin embargo, y a pesar de sus cuatro niveles de iluminación, nos ha decepcionado un poco que solo se limiten a un blanco constante. Vamos, que no no tiene luz roja ni estroboscópica.
Autonomía
Gracias a su sistema de alimentación híbrido, la HMR50 es compatible tanto con una batería como con pilas. De hecho, se entrega lista para usar.
Con una pila, dura 2 horas a 500 lúmenes, 14h a 130 lm, 48h a 30 lm y hasta 128h a 4 lm.
Con la batería, alcanza las 2h30 a máxima potencia, 10h a 130 lm, más de 20h a 30 lm y hasta 90h a 4 lm. Para recargarla, deberá utilizar su puerto USB.
Sin embargo, durante nuestras pruebas pudimos comprobar que en realidad, la autonomía es ligeramente inferior a la anunciada.
8/10 Útil en diversas circunstancias, aunque carece de algunas características adicionales, su sistema de alimentación híbrida es bastante interesante.Conclusión
PUNTOS POSITIVOS
Sólida y resistente
Linterna de bolsillo de oficio
Fácil y agradable de portar
Potencia
Alimentación híbrida
PUNTOS NEGATIVOS
Modos de iluminación limitados
Las mejores linternas frontales del momento
Nuestra elección, Mejor de gama media | Mejor barata | Mejor de gama alta | Alternativa de gama media | Alternativa de gama alta |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Fenix HMR50 | Energizer Vision Ultra HD | Petzl Nao+ | Black Diamond Spot 350 | Black Diamond Icon 700 |
Destaca por su concepción robusta y resistente, por su diseño modular y cómodo y por su alimentación híbrida. También presta un excelente rendimiento. | Su relación prestaciones/precio es impresionante. Además, ofrece una bonita variedad de modos y colores, y su facilidad de uso nos ha convencido. | Cuenta con una conexión Bluetooth para controlar la linterna desde su aplicación. Su autonomía, ergonomía y gran potencia la han vuelto muy popular. | Este modelo se distingue por su total impermeabilidad, su ergonomía general y su capacidad de adaptación al entorno. Su banda garantiza un ajuste excelente. | Sus principales puntos fuertes son sus diferentes colores de iluminación, su gran potencia y su facilidad de sujeción. Además, posee un doble sistema de alimentación. |
Ver el precio en Amazon | Ver el precio en Amazon |
Traducido por Ramsés El Hajje