
8/10
Nota del editor
PUNTOS POSITIVOS
Ligereza
Calidad de fabricación
Renderizado RGB con carcasa alveolar
PUNTOS NEGATIVOS
Falta de redondez del diseño
Software inferior al de la competencia
Sin zonas antideslizantes
Índice

Diseño
El Light² 180 es un ratón gamer ligero (63 g) con una forma bastante clásica. Posee dos carcasas magnéticas (una sólida y otra perforada). A nosotros nos gusta más la segunda (también llamada alveolar), ya que permite lucir más la retroiluminación RGB en la parte inferior del ratón.

En general, tiene muy buena pinta, pues los plásticos utilizados son de calidad y su montaje ha sido muy cuidado. El cable, por su parte, está recubierto de tela. Este revestimiento, junto con su flexibilidad, da la impresión de ser un cordón de zapato.
Los botones integrados son bastante clásicos. Los únicos controles adicionales son dos botones laterales, bastante grandes y fáciles de identificar al tacto, y un botón dedicado para seleccionar la sensibilidad.

Un selector adicional, situado bajo el ratón, permite ajustar la frecuencia de muestreo (125 – 500 – 1000 Hz). Sin embargo, recomendamos dejarlo en 1000 Hz para obtener una capacidad de respuesta alta.
El sensor es un modelo óptico con unos 12000 DPI (que solo serán utilizados a un máximo del 20% por los jugadores medios). Tiene una distancia de caída relativamente baja, ideal para las personas que levantan el ratón para moverlo.

Ergonomía
En cuanto a la ergonomía, el Light² 180 presenta una forma simple y poco redondeada. Aunque esto no presenta un problema para el agarre «de dedos» o «de garra», no ofrece la misma comodidad para el agarre «de palma».

También hemos comprobado que carece de partes antideslizantes, que habrían sido más que bienvenidas para mejorar el agarre. Sin embargo, con la carcasa perforada es raro que las manos se vuelvan sudorosas o resbaladizas. Nosotros no encontramos ningún problema a este respecto durante las pruebas de juego.

De hecho, el Light² 180 demostró ser particularmente eficiente para el gaming, permitiéndonos alcanzar buenas puntuaciones en los FPS y MOBA que probamos. Eso sí, sus limitados controles le impedirán ser realmente relevante para los videojuegos RPG.
Funciones
Lo que menos nos ha convencido de este modelo ha sido su software, muy simple y escaso de opciones o funciones suplementarias.

Éste nos da acceso al mapeo de las teclas, el ajuste de la sensibilidad, la personalización del RGB, la creación de macros y los ajustes avanzados, pero cuando queremos guardarlos en un perfil, es imposible vincularlos a una (o varias) aplicaciones…
El mapeo también está limitado, no por las posibilidades, sino por la ausencia de una función para duplicar los accesos directos (como el Hypershift de Razer o el EasyShift de Roccat). Es una pena, porque esta opción habría sido ideal para mejorar la versatilidad del ratón.

¡Por cierto! Para los gamers de MacOS: sabed que el software solo es compatible con Windows.
Conclusión 
8/10
En resumen, el Light² 180 nos parece un ratón interesante por su ligereza. Tiene muchos puntos fuertes y solo se ve debilitado por su software, que no está a la altura del de la competencia.Sin embargo, si no le interesan demasiado los accesos directos y los perfiles de usuario, este modelo es bastante cómodo y muy fácil de utilizar.
PUNTOS POSITIVOS
Ligereza
Calidad de fabricación
Renderizado RGB con carcasa alveolar
PUNTOS NEGATIVOS
Falta de redondez del diseño
Software inferior al de la competencia
Sin zonas antideslizantes

8/10
Sin embargo, si no le interesan demasiado los accesos directos y los perfiles de usuario, este modelo es bastante cómodo y muy fácil de utilizar.
PUNTOS POSITIVOS
Ligereza
Calidad de fabricación
Renderizado RGB con carcasa alveolar
PUNTOS NEGATIVOS
Falta de redondez del diseño
Software inferior al de la competencia
Sin zonas antideslizantes
Los Mejores Ratones Gamer del momento
Nuestra elección, Mejor de gama media | Mejor barata | Mejor de gama alta | Alternativa barata | Alternativa de gama alta |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Razer Basilisk V3 | SteelSeries Rival 3 | Razer Naga Pro | Razer DeathAdder V2 | Razer DeathAdder V3 Pro |
Este modelo de referencia ha sido mejorado ligeramente para colocarlo en lo alto de la tabla. Además, su relación calidad/precio es excelente. | Este ratón es ideal si busca un modelo completo y económico. Está muy por debajo de los modelos de gama alta, pero sigue siendo una excelente alternativa. | El Razer Naga Pro es el buque insignia de la marca y supera cualquier competencia. De hecho, su gran modularidad le permite adaptarlo a cualquier tipo de videojuego. | De referente de gama media, a uno de los mejores modelos económicos en vista de su última reducción de precio. Destaca por su aparente sencillez, que esconde unas altas prestaciones. | Este ratón inalámbrico destaca principalmente por su ergonomía y es ideal para manos grandes. Es muy fluido, ligero e ideal para los juegos, especialmente los FPS. |
43.90 € en Amazon | 31.32 € en Amazon | 129.00 € en El Corte Inglés | 49.99 € en Amazon | 140.00 € en Amazon |
Traducido por Ramsés El Hajje