
9/10
Nota del editor
Aunque ya lleve en el mercado un cierto tiempo, el G502 ha pasado por diversas fases de evolución. El ratón Hero es la última versión con cable de la gama y pretende conservar su posición dentro de los mejores modelos del mercado gaming.
Lanzado en 2018, es normal preguntarse si seguirá estando a la altura frente a los modelos más recientes. Nosotros tenemos la respuesta.
Índice

Diseño
Como de costumbre, Logitech nos propone un periférico de gran calidad tanto a nivel de los materiales como de rendimiento. En lo que concierne al diseño, solo podemos reprocharle su acabado mate, bastante sensible a las huellas de los dedos, y su cable recubierto de goma.

Encontramos este mismo material en los flancos del ratón, lo que garantiza un agarre excelente, incluso con las manos sudorosas.
En cuanto al estilo, este modelo solo incorpora un ligero sistema RGB. Éste se encuentra bajo el logotipo G y a nivel de las líneas que permiten indicar el grado de sensibilidad. Es totalmente personalizable y se puede guardar dentro de la memoria interna, en cualquiera de los 5 perfiles.

Ergonomía
La ergonomía del G502 Hero le concederá muchas horas de juego con total comodidad, gracias a su forma trabajada que permite un agarre cómodo, ya sea en palma, en garra o incluso en Fingertip. Asimismo, apreciamos especialmente el flanco excavado dedicado al pulgar.

En paralelo, el peso se puede ajustar con la ayuda de 5 lastres de 3,6 g (para un total de 18 g), lo que encantará a los amantes de los ratones pesados. Por el contrario, incluso en vacío, el G502 tiene un peso bastante importante (258 g). Sin embargo, esto no ha alterado nuestro uso, ni siquiera para los FPS.
Este elemento adaptable, combinado con la presencia de 11 comandos programables a través del selector G (duplica los comandos de cada tecla), le permite aventurarse en todo tipo de juegos, incluso los RPG.

También encontramos algunos extras menos comunes, como la presencia de un botón de francotirador, que permite alcanzar instantáneamente el primer nivel de funcionalidad fijado, y un scroll que integra un clic lateral.
Desafortunadamente, este último puede ser defectuoso debido a la falta de estabilidad en el modo libre. Afortunadamente, nuestro modelo de prueba estaba exento de este error.

La sensibilidad se puede programar completamente en 4 niveles que van de 100 a cerca de 25 600 DPI (aunque este valor no es realmente relevante en la práctica).
Funciones
Las funciones son gestionadas por el excelente G Hub. Este programa es un buen ejemplo de intuitividad y personalización, y además evita perder el tiempo con menús demasiado liosos.

Éste reúne todo lo que se puede esperar de un software de este estilo, permitiendo la personalización del RGB en función del perfil elegido, el mapeo de las teclas, la creación y modificación de perfiles (creados manualmente o descargados) y la configuración de la sensibilidad y la tasa de muestreo. El acceso al selector G también se realiza a través de este programa.
Conclusión 
9/10
En resumen, el G502 presenta pocos cambios frente al modelo anterior, pero sigue siendo una solución excelente en su gama. Destaca por su software completo e intuitivo, además de su cuidada ergonomía.Tiene muy pocos puntos débiles, y solo cabe destacar la inestabilidad del scroll en «modo libre» en algunos ejemplares.
PUNTOS POSITIVOS
Ensamblaje y materiales cualitativos
Ergonomía
Peso adaptable
Scroll y desplazamiento horizontal
Versatilidad
PUNTOS NEGATIVOS
Sin muchos cambios frente a la versión anterior
Problemas de inestabilidad del scroll en modo libre

9/10
Tiene muy pocos puntos débiles, y solo cabe destacar la inestabilidad del scroll en «modo libre» en algunos ejemplares.
PUNTOS POSITIVOS
Ensamblaje y materiales cualitativos
Ergonomía
Peso adaptable
Scroll y desplazamiento horizontal
Versatilidad
PUNTOS NEGATIVOS
Sin muchos cambios frente a la versión anterior
Problemas de inestabilidad del scroll en modo libre
Los Mejores Ratones Gamer del momento
Nuestra elección, Mejor de gama media | Mejor barata | Mejor de gama alta | Alternativa barata | Alternativa de gama alta |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Razer Basilisk V3 | SteelSeries Rival 3 | Razer Naga Pro | Razer DeathAdder V2 | Razer DeathAdder V3 Pro |
Este modelo de referencia ha sido mejorado ligeramente para colocarlo en lo alto de la tabla. Además, su relación calidad/precio es excelente. | Este ratón es ideal si busca un modelo completo y económico. Está muy por debajo de los modelos de gama alta, pero sigue siendo una excelente alternativa. | El Razer Naga Pro es el buque insignia de la marca y supera cualquier competencia. De hecho, su gran modularidad le permite adaptarlo a cualquier tipo de videojuego. | De referente de gama media, a uno de los mejores modelos económicos en vista de su última reducción de precio. Destaca por su aparente sencillez, que esconde unas altas prestaciones. | Este ratón inalámbrico destaca principalmente por su ergonomía y es ideal para manos grandes. Es muy fluido, ligero e ideal para los juegos, especialmente los FPS. |
62.57 € en Amazon | 19.99 € en Amazon | 129.00 € en El Corte Inglés | 44.00 € en Amazon | 146.30 € en Amazon |
Traducido por Ramsés El Hajje