Actualizado el 23 de enero 2023
Si no aporta ninguna innovación real, mantiene las mismas ventajas que su predecesor con su bonito diseño y su potente software. También mejora sus datos de salud y su velocidad de carga. Con su diseño deportivo, pero versátil y cómodo, este modelo mantiene la misma línea que su versión anterior con una hermosa pantalla AMOLED circular protegida de los arañazos. Durante nuestra prueba, encontramos que su interfaz es perfectamente fluida y rápida, con un procesador potente y el sofisticado software Wear OS 3.5, que sigue mejorando. En cuanto a las funciones, nos ha parecido bastante completo y se ha mejorado con algunos datos de salud, como la integración de un nuevo sensor de temperatura corporal (que, sin embargo, aún no está activo). Aun así, algunas de sus funciones siguen siendo exclusivas de Samsung y solo es compatible con dispositivos Android. La duración de la batería también es inferior a la anunciada, pero afortunadamente, la carga es muy rápida. Como siempre, Xiaomi nos ofrece un nuevo accesorio con excelente calidad a bajo precio. Además, ha conseguido fácilmente hacerse un hueco en el mercado de los smartwatches. El Xiaomi Mi Watch es una buena opción de contar con un smartwatch, sin gastar una fortuna. Además, presenta una pantalla de muy buena calidad que permite acceder a una interfaz intuitiva y agradable. También incluye muchas características modernas como, por ejemplo, la medición de la saturación de oxígeno en la sangre o el consumo de energía de su cuerpo. Sin embargo, presenta algunos defectos, como su formato relativamente imponente y la precisión de sus sensores. Aunque no revoluciona demasiado en comparación al Watch Series 7, su diseño impecable, su fluida interfaz y sus funciones harán las delicias de los fans de la marca de la famosa manzana. Siguiendo el tradicional y elegante diseño del Apple Watch, el Series 8 está disponible en varios tamaños (1,6″ o 1,8″). La pantalla OLED es impecable y el sistema operativo WatchOS 9 es aún más fluido. En el aspecto funcional, viene con una amplia selección de aplicaciones y es tan rico como preciso en funciones de salud y fitness. Entre las nuevas funciones se encuentran la detección de la temperatura (que actualmente se limita al control de la menstruación) y la detección de accidentes de tráfico. Sin embargo, aunque se carga rápidamente, la duración de la batería sigue siendo bastante corta (solo un día). Por último, y como es lógico, solo es compatible con dispositivos iOS. A pesar de su pequeño tamaño en la muñeca, esta versión profesional tiene las mismas características que la clásica, con funciones adicionales de rastreo y una batería de mayor duración. Aunque es robusto y duradero, lo encontramos demasiado pesado y engorroso en la muñeca con su esfera de 45 mm. Por lo tanto, en nuestra opinión, es más adecuado para un público masculino. La correa D-loop es perfectamente segura, y al probarlo nos encantó la bonita calidad de la pantalla, su potente software Wear OS 3.5 y la gama de aplicaciones, así como la interfaz fluida e intuitiva. Para la salud, es en general bastante completo y, en comparación con la versión clásica, incluye interesantes opciones de GPS para el senderismo y el ciclismo en particular (aunque este último fue un pelín inexacto durante nuestras salidas). En cuanto a la otra versión, algunas funciones (ECG, presión arterial) son exclusivas de los dispositivos Samsung y solo es compatible con Android. ¿Lo mejor? La autonomía de la batería casi se duplica (hasta 80 horas). Selectos compara y prueba cientos de productos para ayudarle a comprar mejor. A veces recibimos una comisión cuando compra a través de nuestros enlaces, lo que ayuda a financiar nuestro trabajo. Más información Para empezar, llevamos cada smartwatch durante varios días para evaluarlos en función del uso diario real. Gracias a ello, pudimos juzgar la comodidad y el diseño en diversas condiciones (noche, sesiones deportivas, en el trabajo…). También se ha comprobado la calidad de la pantalla. Al recorrer los menús de cada reloj y cada aplicación, pudimos analizar el manejo, la reactividad de la interfaz, la fluidez del sistema operativo y la intuitividad de la aplicación. Posteriormente, nos centramos en las funcionalidades (análisis del sueño, frecuencia cardíaca, algunos modos deportivos, GPS, etc.). Para comprobar la precisión de los sensores, los comparamos con los resultados de otros accesorios fiables y de buena reputación. Por último, en lo que respecta a la autonomía, hemos procurado alternar períodos de inactividad y momentos más activos con la activación o desactivación de determinadas medidas. El smartwatch se ha convertido en un accesorio indispensable para muchas personas en su día a día. Sin embargo, la oferta es tan amplia que es difícil encontrar el modelo que mejor se adapta a nuestras necesidades, exigencias y, sobre todo, nuestro bolsillo. También recomendamos a los más deportistas y a aquellos/as que buscan estadísticas y datos precisos, optar o consultar nuestros artículos sobre relojes GPS y pulseras inteligentes. Antes de presentarle nuestros criterios, debe saber que hoy en día existen tres sistemas de explotación. Antes de la compra, se recomienda verificar la compatibilidad de este accesorio con su smartphone. Esto es algo esencial si quiere disfrutar de la totalidad de las funciones disponibles. Visto esto, he aquí los tres grandes sistemas: En resumen (y como en todo), cada sistema presenta sus ventajas e inconvenientes. Es por ello que deberá determinar cuál de ellos corresponde mejor a sus exigencias. Visto esto, he aquí los criterios más importantes que hemos tenido en cuenta: Samsung Galaxy Watch 4 (163.69 € en el momento de la publicación): interesante y económico. Con su bonito diseño, su amplio abanico de funciones, su cuidadosa ergonomía y sus nuevas funciones de salud (análisis corporal, detección de ronquidos…), el Watch 4 se coloca como uno de los mejores smartwatches del mercado. Sin embargo, su escasa autonomía, constatada en nuestras pruebas, empaña un poco el resultado final. Y debido a las pocas opciones reservadas exclusivamente a los smartphones Galaxy, se dirige más a los usuarios de Samsung o incluso a los amantes de Google o Android. Sin embargo, creemos que el nuevo sistema operativo WearOS todavía puede aumentar su potencial. Apple Watch SE (2022) (269.00 € en el momento de la publicación): un modelo de alta gama con el ADN Apple. Disponible en 2 tamaños de esfera, tiene una pantalla de alta calidad con una cómoda visualización OLED. La interfaz es fluida y rápida, y las funciones hacen un seguimiento de tu estado físico. La frecuencia cardíaca es precisa, el GPS sigue siendo excelente y la nueva aplicación de medicación es interesante, pero no hay ECG ni pantalla permanente en esta versión. Además, la duración de su batería es escasa y, como siempre, solo es compatible con el iPhone. Garmin Venu 2S (289.99 € en el momento de la publicación): adaptado al deporte, pero ideal para el día a día. Ligero y cómodo, destaca por sus numerosas características que lo hacen idónea tanto para el deporte como para la salud o la vida cotidiana. Altamente compatible y versátil, actúa como un verdadero entrenador deportivo al tiempo que garantiza su seguridad. Si obviamos la autonomía de su batería, que no es de las mejores, debemos decir que quedamos bastante impresionados con la calidad de su pantalla y su buen rendimiento general (GPS fiable, frecuencia cardíaca precisa…) Además, puede almacenar su música. Xiaomi Redmi Watch 2 Lite (49.49 € en el momento de la publicación): básico, pero con un precio atractivo. Brilla sobre todo por su intuición, sencillez y facilidad de uso. No aporta grandes innovaciones, pero se apoya en su relación calidad/precio para seducir a los que se conforman con las funciones básicas. Aunque no pueda satisfacer a un deportista serio o a un fanático de las estadísticas, es lo suficientemente elegante e independiente como para adaptarse a la mayoría de la gente para un uso urbano. Amazfit Bip 3 (49.99 € en el momento de la publicación): demasiados sacrificios para mejorar el precio. Su pantalla es colorida, pero el acabado de los caracteres necesita ser revisado. Aunque es ligero, la calidad de los materiales no está a la altura. La duración de la batería varía entre 7 y 14 días. Entre sus funciones, ofrece un chequeo de salud bastante estándar e incorpora unos 60 modos de deporte y otras características inteligentes, pero no tiene sensor GPS. Además, la aplicación Zepp nos pareció un poco desordenada. Xiaomi Watch S1 (122.06 € en el momento de la publicación): una opción la mar de atractiva. Con una excelente calidad de diseño, una gran comodidad de lectura y una excelente batería, presenta una relación calidad/precio bastante atractiva. En nuestras pruebas, nos encantó su amplo abanico de funciones conectadas, su facilidad de uso y su buena reactividad. Sin embargo, es un modelo bastante voluminoso para las mujeres o aquellas personas con las muñecas delgadas. Además, tanto la medición de la frecuencia cardíaca como el software son decepcionantes. Esperemos que las próximas actualizaciones puedan paliar estos defectos. Samsung Galaxy Watch Active 2 (189.99 € en el momento de la publicación): una versión del Active mejorada. Mejora las diversas características añadiendo varias funcionalidades como la compatibilidad con LTE y un electrocardiograma. Es ligero y compacto, y sus sensores mejorados están diseñados para los más deportistas (ofrece un análisis más exhaustivo de los resultados). También tiene altavoces integrados para el asistente de voz Bixby. Nuestras pruebas han demostrado que, al final, es casi tan bueno como el Galaxy Watch «normal», aunque más especializado. Google Pixel Watch (374.94 € en el momento de la publicación): aún por detrás de sus rivales. Su excelente calidad de pantalla y su atractivo diseño urbano adaptado a las muñecas pequeñas son sus principales bazas. Si el procesador es un poco viejo, la interfaz sigue siendo reactiva y agradable de usar bajo Wear OS y su catálogo de aplicaciones. Entre las funciones, ofrece un completo chequeo de salud y el GPS es muy preciso, pero lamentamos la falta de detección automática de actividad. Además, su autonomía es mediocre, y la fusión entre Fitbit y Google aún no está del todo perfeccionada. Traducido por Ramsés El HajjeSamsung Galaxy Watch 5
Xiaomi Mi Watch
Apple Watch Series 8
Samsung Galaxy Watch5 Pro
Nuestra selección
Nuestra elección, Mejor de gama media Mejor barato Mejor de gama alta Alternativa de gama alta
Samsung Galaxy Watch 5 Xiaomi Mi Watch Apple Watch Series 8 Samsung Galaxy Watch5 Pro Si no aporta ninguna innovación real, mantiene las mismas ventajas que su predecesor con su bonito diseño y su potente software. También mejora sus datos de salud y su velocidad de carga. Como siempre, Xiaomi nos ofrece un nuevo accesorio con excelente calidad a bajo precio. Además, ha conseguido fácilmente hacerse un hueco en el mercado de los smartwatches. Aunque no revoluciona demasiado en comparación al Watch Series 7, su diseño impecable, su fluida interfaz y sus funciones harán las delicias de los fans de la marca de la famosa manzana. A pesar de su pequeño tamaño en la muñeca, esta versión profesional tiene las mismas características que la clásica, con funciones adicionales de rastreo y una batería de mayor duración. 249.00 € en El Corte Inglés 240.20 € en Amazon 94.99 € en PcComponentes 99.99 € en Amazon 449.00 € en El Corte Inglés 409.00 € en Amazon 499.00 € en El Corte Inglés 391.09 € en Amazon ¿Por qué confiar en nosotros?
¿Cómo hicimos los test?
¿Cómo elegir su smartwatch?
Otros smartwatches que recomendamos
Otros smartwatches puestos a prueba