8/10 Nota del editor Es muy raro encontrar un buen smartwatch a un precio tan atractivo. Fiel a su filosofía, Xiaomi rompe las reglas con su Mi Watch Lite… ¿Será una opción interesante? ¡Eso es lo que hemos comprobado!
Índice
Diseño
En el mundo del High-Tech, los productos de gama de entrada riman con un diseño en plástico. El Mi Watch Lite no es una excepción, con una caja central de este producto. Por su parte, el brazalete suministrado se compone de caucho. Solo posee un botón, presente en el flanco derecho, que sirve de tecla de retorno y de acceso al menú de funciones.
El conjunto desprende una hermosa sensación de calidad y durabilidad, que es bastante raro en los modelos a este precio. Sin embargo, su formato es un pelín voluminoso, por lo que no espere contar con una gran discreción.
La pantalla, en cambio, nos ha sorprendido en nuestros diferentes usos. En efecto, a pesar de su revestimiento brillante, tiene un funcionamiento sencillo e intuitivo. Además es bastante reactivo, lo que hace que la navegación sea bastante agradable.
La navegación es bastante simple. Funciona con swipes en 4 direcciones acoplados al botón físico.
Funciones
A pesar de estar clasificado como un modelo de gama de entrada, el Mi Watch Lite ofrece algunas características la mar de interesantes.
Tenemos acceso a un sensor cardíaco que sirve tanto para el seguimiento (configurado previamente en lapsos de 1, 5, 10 o 30 min), como para la lectura del sueño o el análisis de sus actividades. Estos últimos, 11 en total, registran los datos independientemente de su smartphone durante sus diferentes ejercicios/entrenamientos. Sin embargo, será necesario activarlos manualmente, ya que no hay detección automática.
El sensor es bastante preciso incluso si no puede competir con los modelos de gama alta como el Galaxy Watch Active de Samsung. Los datos presentados en la aplicación son bastante completos y pueden visualizarse por día, de forma semanal o mensualmente.
La lectura del sueño, por su parte, no es lo suficientemente completa. En efecto, la ausencia del sueño REM en los registros falsea los datos e infla artificialmente los valores asociados a los sueños ligero y profundo. Como resultado, nuestro probador detectó varias incoherencias entre los datos registrados y la realidad.
Otras funciones, más clásicas, también están presentes. Además de los ejercicios de respiración y la función «Dónde está mi teléfono», se encuentran los habituales temporizadores, cronómetros y alarmas. La marca ha añadido el modo «linterna», bastante práctico cuando no tiene su smartphone a mano.
El posicionamiento GPS también está integrado (GPS + GLONASS) lo que permite al Watch Lite seguir sus pasos durante sus entrenamientos al tiempo que le permite registrar las variaciones de altitud y presión atmosférica sobre la base de estos datos.
La lectura de las notificaciones es muy práctica, aunque el panel dedicado a ellas es bastante confuso. Cuando recibe una notificación, es bastante fácil consultar la información al instante, pero si desea verla posteriormente, podría ser necesario buscar un poco para encontrarla.
La aplicación, por último, pretende ser bastante simple e intuitiva. La información accesible sigue siendo relativamente limitada, pero esta interfaz se ajusta perfectamente al principio de Mi Watch Lite: una solución simple y funcional.
Autonomía
Sin duda, su mayor punto fuerte es la autonomía. De hecho, con una resistencia de hasta 9 días, es uno de los mejores modelos del mercado a este respecto. En nuestras pruebas, con lecturas cardíacas cada 10 minutos, notificaciones y registros del sueño, alcanzó un valor respetable de 6 días. Influir en estos diferentes parámetros juega fuertemente en el resultado final.
Para cargarlo, necesitará esperar unas 2 horas. No se suministra ningún adaptador de corriente, pero su conexión USB-A es bastante común, por lo que no lo podemos considerar como un defecto.
8/10 Relativamente completo por su precio, de buen diseño y sobre todo, muy resistente, este Xiaomi se posiciona como una solución perfectamente adaptada a las personas que desean descubrir el universo de los Wearables sin arruinarse. Sin embargo, y como era de esperar, los más deportistas tendrán que recurrir a modelos avanzados (mucho más caros), para beneficiarse de datos explotables y precisos.Conclusión
PUNTOS POSITIVOS
Autonomía muy elevada
Diversidad de funciones
PUNTOS NEGATIVOS
Voluminoso
Comodidad mejorable
Falta de precision del sensor cardíaco
El Mejor Smartwatch del momento
Nuestra elección, Mejor de gama media | Mejor barato | Mejor de gama alta | Alternativa de gama alta |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Samsung Galaxy Watch 5 | Xiaomi Mi Watch | Apple Watch Series 8 | Samsung Galaxy Watch5 Pro |
Si no aporta ninguna innovación real, mantiene las mismas ventajas que su predecesor con su bonito diseño y su potente software. También mejora sus datos de salud y su velocidad de carga. | Como siempre, Xiaomi nos ofrece un nuevo accesorio con excelente calidad a bajo precio. Además, ha conseguido fácilmente hacerse un hueco en el mercado de los smartwatches. | Aunque no revoluciona demasiado en comparación al Watch Series 7, su diseño impecable, su fluida interfaz y sus funciones harán las delicias de los fans de la marca de la famosa manzana. | A pesar de su pequeño tamaño en la muñeca, esta versión profesional tiene las mismas características que la clásica, con funciones adicionales de rastreo y una batería de mayor duración. |
249.00 € en El Corte Inglés | 94.99 € en PcComponentes | 449.00 € en El Corte Inglés | 499.00 € en El Corte Inglés |
Traducido por Ramsés El Hajje