9/10 Nota del editor Desde su aparición en el mercado, el Wonderboom ha conseguido colocarse como el máximo referente de su gama de precios. Sin embargo, la competencia es cada vez más ardua. Dicho esto, ¿seguirá estando a la altura? Encontrará la respuesta en nuestro test.
Índice
Diseño
El diseño en sí no ha cambiado mucho en esta versión. Nos encontramos ante un altavoz de forma redondeada, con materiales cuidados y un gálibo relativamente compacto.
Se cubre con un plástico suave-touch y tela que le dan un aspecto bastante sport y elegante. Además, incorpora una correa elástica que permite colgarlo casi en cualquier lugar.
El modelo puede fardar de estar preparado para todo tipo de aventuras gracias a una certificación IP67, resistencia a las caídas de hasta 1,5 m de altura y su capacidad de flotar sobre la superficie del agua. Esto le permite llevarlo a cualquier lugar, ya sea la terraza, de camping, en la piscina…
Los diferentes comandos son bastante completos, aunque nos hubiera gustado encontrar un botón de “pista anterior” y que el de “pausa/play” fuera un pelín más llamativo. De hecho, es fácil confundirlo con el botón de emparejamiento o el de encendido.
También posee un modo outdoor cuyo botón se encuentra bajo el altavoz. Este permite modificar el ecualizador para mejorar la representación sonora en el entorno exterior. No es una función indispensable, pero se agradece.
También se le puede reprochar que no posea un indicador o piloto del nivel de batería, que solo se le comunicará con la ayuda de jingles de audio.
La conexión, finalmente, se reduce a microUSB (lo que sorprende a este precio) y bluetooth.
Este último le permite además conectarse con otros Wonderboom 2 para disfrutar del sonido estéreo o del modo party, duplicando el sonido en mono entre los dos (o más) altavoces.
Audio
El sonido es tan bueno como se esperaba. La restitución de frecuencias es homogénea y cada una de ellas dispondrá del espacio suficiente para ser explotada adecuadamente. El nivel de bajos es sorprendente, especialmente en vista de su formato.
El resultado es una representación muy convincente y una escena sonora clara. Todo se emite en 360º, ideal para disfrutar en grupo.
Además, a pesar de su gran potencia, no se observa saturación, lo que lo convierte en un altavoz perfectamente explotable en cualquier circunstancia.
Los niveles sonoros, por su parte, alcanzan valores muy correctos con alrededor de 78,5 dB al 50 % y unos 89 dB al 100 %.
Autonomía
La resistencia de este modelo se encuentra en la media con unas 13 horas (todo depende del nivel de volumen). Para cargarlo, vía microUSB, deberá esperar unas 4 horas.
9/10 Por lo tanto, si busca un modelo equilibrado y resistente, es el altavoz ideal.Conclusión
PUNTOS POSITIVOS
Robustez
Practicidad
Reproducción de sonido de alto nivel
PUNTOS NEGATIVOS
Sin botón de pista anterior
microUSB
Sin kit manos libres
Los mejores altavoces Bluetooth del momento
Nuestra elección, Mejor barato | Mejor de gama media | Mejor de gama alta | Alternativa de gama media |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Tribit Stormbox Micro 2 | Anker Motion Boom Plus | Sony XG300 | JBL Flip 6 |
Este dispositivo consigue ofrecer una gran potencia en un tamaño reducido. También es bastante robusto, por lo que es ideal para llevarlo a todas partes. | Su rendimiento sonoro, generosa conectividad, sus completos controles e impresionante autonomía compensan su gran tamaño. | Además de su buena resistencia y su convincente calidad de sonido, cabe destacar la intuitividad de su aplicación, así como su diseño iluminado. | Este altavoz representa perfectamente el ADN de la marca. Es resistente, potente, fácil de transportar y ofrece un sonido rico y dinámico. |
59.99 € en Amazon | 179.99 € en Amazon | 219.20 € en Fnac 219.00 € en PcComponentes 209.94 € en Amazon | 149.90 € en Fnac 138.07 € en PcComponentes 102.99 € en Amazon |
Traducido por Ramsés El Hajje