9/10 Nota del editor Con la nueva consola, Sony decidió renovar su mando. Dejando atrás el icónico DualShock, los jugadores podrán disfrutar ahora del DualSense y sus innovaciones. ¿Realmente podrá hacer frente a la excelente opción de Microsoft? Eso es lo que veremos en esta prueba.
Índice
Diseño
La renovación del diseño ha afectado de manera global, y no es complicado notarlo con el DualSense. Este nuevo mando tiene un diseño mucho menos consensual que la versión anterior, incluso con su tendencia futurista.
Este nuevo formato favorece la ergonomía y el agarre, lo que finalmente le permitirá competir realmente con el mando de Xbox, aunque el formato simétrico podría no ser adecuado para las manos más grandes, como ya era el caso del Dualshock 4. La parte posterior disfruta además de una textura marcada, en beneficio del agarre.
El touchpad, que apareció con la Playstation 4, está de vuelta, pero sigue pareciendo poco utilizado.
El resto de los comandos sigue siendo especialmente eficaz e incluso la cruz direccional gana en precisión. Los gatillos se dotan además de una nueva tecnología que les permite adaptar su dureza a las condiciones de juego.
De este modo, un jugador con las manos cansadas durante un partido del FIFA hará que la tecla de aceleración sea más resistente. Esto se puede aplicar también a otros muchos juegos, como en el Assassin’s Creed cuando usamos el arco, por ejemplo.
La marca también ha integrado un sistema de retorno háptico directamente relacionado con las vibraciones para reforzar la inmersión.
Estas dos tecnologías le permiten adelantarse a la competencia, aunque sus oponentes tengan muy buenas propuestas. Sin embargo, no todos los juegos se benefician por igual de estos avances.
Polivalencia
Llega el momento fatídico en el que por fin probamos el mando y nos centramos en nuestro juego favorito. En nuestra pruebas, el DualSense ha brillado, independientemente del tipo de juego.
En nuestra sesión de juegos de carreras, por ejemplo, apreciamos especialmente la respuesta de los joysticks y su precisión. Los gatillos también son particularmente fáciles de dosificar.
La bonificación de inmersión, aportada por los gatillos adaptativos y el retorno háptico, es un añadido no despreciable que permite realmente sentir el comportamiento del coche y las condiciones de rodadura como el revestimiento de la carretera.
En los juegos de disparos, se muestra aún más eficaz que el DualShock 4 al presentar unos joysticks ligeramente más sensibles, beneficiosos para la precisión. La inmersión también es mejorada por las nuevas tecnologías permitiendo sentir los disparos, por ejemplo.
En cuanto a los juegos de plataformas, la observación es igualmente interesante gracias a las cualidades intrínsecas del conjunto. La cruz direccional es más precisa y reactiva, incluso para los desplazamientos diagonales. La carrera reducida de las diferentes teclas favorece la reactividad.
Estos resultados se corresponden con lo que cabe esperar de un mando destinado a una consola doméstica en la que los tipos de juego son muy variados.
Compatibilidad y autonomía
La compatibilidad del DualSense es similar al del DualShock 4. Por lo tanto, podrá utilizarlo con su consola, por supuesto, pero también con su PC (a través de Steam) u otros dispositivos Android. Para PC y Android, sin embargo, tendrá que pasar por alto los gatillos adaptativos, el touchpad y el retorno háptico.
La autonomía se eleva a un valor medio de 10 horas. La recarga se realiza a través del USB-C. Estos resultados, más bien limitados, siguen siendo muy superiores a los de la versión anterior, cuya resistencia era el principal defecto.
9/10 Ergonómico, versátil e innovador, Sony muestra claramente a la competencia que se ha tomado el tiempo de desarrollar un mando para dominar el campo, una apuesta ganadora para la firma nipona.Conclusión
PUNTOS POSITIVOS
Nuevas tecnologías
Ergonomía
Polivalencia
PUNTOS NEGATIVOS
Autonomía
Tecnologías aún inexplotables en gran cantidad de juegos
Los mejores mandos para PC del momento
Nuestra elección, Mejor de gama media | Mejor barato | Mejor de gama alta | Alternativa de gama media | Alternativa de gama alta |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Microsoft Xbox Series X | 8Bitdo SN30 Pro | Microsoft Xbox Elite Série 2 | Sony DualSense | Nacon Revolution Unlimited Pro |
Cómodo y ergonómico, este dispositivo cuenta con una excelente autonomía, así como botones personalizables bastante eficaces. | Este mando le hará sentir nostalgia de los años 90. Es ligero, compatible con diferentes plataformas y cuenta con una gran autonomía. | He aquí un modelo con botones intercambiables para ofrecer una cómoda experiencia de juego. Además, su autonomía es de hasta 40 horas. | La nueva generación PS5 nos trae un mando repleto de nuevas tecnologías. Puede alardear de ser la mejor propuesta actual, pero pierde activos en PC. | Combina precisión y personalización con teclas adicionales configurables a través de su software. Su comodidad es destacada por muchos gamers. |
74.99 € en PcComponentes | 179.99 € en Fnac | 69.90 € en El Corte Inglés | 176.03 € en Fnac |
Traducido por Ramsés El Hajje