
9/10
Nota del editor
Con el G Pro X, Logitech busca imponerse en el mundo de los streamers y creadores de contenido con un modelo dotado de un excelente micrófono.
Aun así, ¿habrá sacrificado parte de sus características en favor de la calidad del micro? Eso es lo que hemos querido averiguar con este test.
Índice

Diseño
A diferencia de otros muchos cascos gamers, Logitech ha decidido apostar por un diseño particularmente discreto, muy similar al de los cascos de cable clásicos.

En general, tanto su diseño como los materiales que lo componen son de gran calidad. De hecho, las horquillas son de metal, el arco está cubierto con una agradable tira de cuero artificial y los auriculares con una placa de aluminio. El micrófono es extraíble y se dota de una esponja convincente.
Además, es posible elegir entre dos tipos de cojinetes: de piel artificial, que aumenta la sensación de calor en las orejas, o bien de terciopelo, con una mejor ventilación y una interpretación sonora más convincente (de la que hablaremos más adelante).

Al mismo tiempo, la comodidad es igualmente interesante independientemente de su peso gracias a su amplio arco y a la buena distribución del mismo. Además, se adapta a todas las morfologías, incluso si utiliza gafas.
Finalmente, en cuanto a los controles, Logitech decidió proceder de forma diferente a sus competidores, depurando al máximo su casco y colocando los controles sobre el cable.

Como este último es extraíble, nos encontramos dos posibilidades: un cable pensado para el gaming con control del volumen y del micrófono y un segundo, pensado para un uso portátil, similar al de un par de auriculares de smartphone (con un botón de control y un micrófono integrado).
Rendimiento
Un diseño elaborado no lo es todo… Y Logitech lo ha entendido bien. El G Pro X ofrece una alta calidad de sonido tras un breve paso por la ecualización (gracias al G Hub, que permitirá reducir los medios, un pelín agresivos).

Para ello, deberá equipar su casco con las almohadillas de terciopelo, ya que éstas permitirán demostrar todo su potencial. Las almohadillas de cuero artificial no son las más adecuadas, pues influyen negativamente en la representación de los bajos con un resultado que carece de impacto y definición (en general, la representación es de todo menos natural).
Sin embargo, pronto descubrirá que, independientemente de las almohadillas elegidas, el aislamiento acústico sigue siendo demasiado débil.

El G Pro X también es compatible con el Surround 7.1 Virtuel DTS Headphone:X. Eso sí, en nuestras pruebas hemos constatado que su impacto es bastante limitado. No aporta más que una ligera ganancia en profundidad y precisión de las inversiones… pero nada trascendente frente a su competencia directa.
El micrófono, por su parte, es de un calibre muy diferente al proponer uno de los mejores renderizados que hemos podido escuchar durante nuestras pruebas. Es simple, no requiere ningún ajuste para destacar, ya que su representación bruta es clara y natural.

Este micrófono disfruta de una buena directividad que le permite atenuar las molestias sonoras a pesar de su alta sensibilidad, y su almohadilla atenúa perfectamente las respiraciones y silbidos.
Si quisiera personalizar el renderizado u otras opciones, podrá hacerlo a través del software G Hub que integra el excelente Blue Vo!ce.
Rendimiento sonoro del micrófono con Blue Vo!ce activado:
Rendimiento sonoro del micrófono con Blue Vo!ce desactivado:
Le permite ajustar diferentes elementos, como el ecualizador de tres bandas o incluso sus seis efectos «Studio» de una calidad muy convincente. También es posible configurar varias opciones, entre las que se encuentran un filtro para los bajos, una función de reducción del ruido de fondo, un compresor (homogeneización del volumen) y un limitador (reducción de la saturación).
Con todas estas opciones, es posible lograr un renderizado cercano al de un home studio de entrada de gama, lo ideal para una voz en off o para el streaming, por ejemplo.
Compatibilidad
La compatibilidad del G Pro X es, por así decirlo, perfecta. De hecho, tiene tantas opciones que son pocos los dispositivos con los que no podrá usarlo.
En el paquete encontramos no menos de 2 cables (nómada o gaming), un adaptador doble jack y una tarjeta de sonido USB capaz de almacenar los ajustes codificados a través de G Hub.

Por lo tanto, se puede utilizar con un ordenador, ya sea fijo o portátil, un dispositivo móvil (smartphone, tablet, etc) o una consola de juego. Además, la tarjeta de sonido USB se puede utilizar con la PlayStation 4 (no hemos encontrado información sobre la PS5).

En PC, es totalmente configurable a través del software G Hub que puede influir en la renderización del sonido y el micrófono, mientras guarda sus parámetros en diferentes perfiles que se pueden iniciar automáticamente con un programa definido.
Conclusión 
9/10
En resumen, el Logitech G Pro X es un modelo particularmente convincente tanto a nivel de diseño como de rendimiento. También goza de una amplia compatibilidad, lo que permitirá utilizarlo con una gran variedad de dispositivos.Sin embargo, para disfrutar de la mejor calidad sonora posible deberá pasar previamente por los ajustes y equiparlo con las almohadillas de terciopelo. Además, si lo que busca es un sonido Surround, es mejor optar por otro modelo.
PUNTOS POSITIVOS
Compatibilidad casi universal
Excelente micrófono
Software completo y acceso a Blue Vo!ce
Alta comodidad
Diseño discreto
Calidad general
Equipamiento en el embalaje
PUNTOS NEGATIVOS
Renderizado de los graves con almohadillas de piel sintética
Surround 7.1
Agresividad de los medios sin ecualización

9/10
Sin embargo, para disfrutar de la mejor calidad sonora posible deberá pasar previamente por los ajustes y equiparlo con las almohadillas de terciopelo. Además, si lo que busca es un sonido Surround, es mejor optar por otro modelo.
PUNTOS POSITIVOS
Compatibilidad casi universal
Excelente micrófono
Software completo y acceso a Blue Vo!ce
Alta comodidad
Diseño discreto
Calidad general
Equipamiento en el embalaje
PUNTOS NEGATIVOS
Renderizado de los graves con almohadillas de piel sintética
Surround 7.1
Agresividad de los medios sin ecualización
Los Mejores Cascos Gamer del momento
Nuestra elección, Mejor barato | Mejor de gama media | Mejor de gama alta | Alternativa barata |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Logitech G Pro X | SteelSeries Arctis 7+ | Steelseries Arctis 9X | HyperX Cloud Alpha |
He aquí uno de los mejores modelos del mercado, ofreciendo un excelente equilibrio entre un alto rendimiento y un cuidado confort. Además, su micrófono puede jactarse de descartar a todos sus competidores. | Esta versión Plus, una mejora del modelo Arctis 7, seguro que conquistará a un gran número de gamers con sus excelentes características y su elevada relación calidad/precio. También existe una versión específica para cada consola. | La estabilidad y la multiplicidad de sus conexiones, su comodidad y su excelente calidad de sonido son sus principales bazas. Su rendimiento es digno de un modelo gamer de gama alta. | Eficiencia, esa es la palabra que describe a estos cascos. Fáciles de usar, precisos y equilibrados, hacen bien su trabajo. Además, integran un micrófono la mar de bueno que será muy útil en sus partidas por equipo. |
133.62 € en El Corte Inglés 105.00 € en Amazon | 163.14 € en Amazon 199.00 € en Fnac | 169.86 € en Amazon | 75.04 € en Amazon |
Traducido por Ramsés El Hajje