6/10 Nota del editor La nueva versión del Go pretende corregir los defectos del modelo anterior al tiempo que compite con la competencia cada vez más dura. ¿Les habrá salido bien la jugada? Nosotros lo hemos comprobado.
Índice
Diseño
Su apariencia sigue siendo similar a la versión anterior, con un formato reducido y un diseño agradable. Conserva su formato compacto, fácil de meter en una bolsa o incluso en un bolsillo.
Para mejorar aún más esta practicidad, ahora se dota de una certificación IPX7 (30 min en 1 metro de agua), por lo que podrá llevarlo donde quiera.
Sin embargo, es una lástima que haya perdido su revestimiento ligeramente cauchutado en favor de un plástico más clásico, agradable pero potencialmente más sensible a los daños.
Los comandos son idénticos al modelo anterior con todas las funciones habituales y acceso al asistente de voz. Lástima que JBL no haya añadido la posibilidad de “volver a la pista anterior”.
La conectividad tampoco cambia, y ofrece un puerto auxiliar, microUSB y Bluetooth.
Audio
La reproducción de audio se mejora con la desaparición del efecto «caja de resonancia» del modelo antiguo, aportando al mismo tiempo un mejor equilibrio al conjunto.
Por el contrario, su plantilla reducida hace que los bajos pueden verse afectados. También registramos altas frecuencias rezagadas en algunos títulos, lo que resultó en una dominación de los bajos y de los medios durante las canciones.
La saturación es también uno de sus defectos cuando se supera el 70 % de volumen.
Los niveles sonoros son bastante clásicos, con un valor de 62 dB al 50 % frente a 86 a todo volumen.
Autonomía
Finalmente, la autonomía es un punto en el que el Go 2 nos ha sorprendido. En efecto, este pequeño recinto consigue proponernos más de 10 horas de escucha al 75 % del volumen. Esto le permite situarse en la media y obtener así una nota mucho mejor. La recarga pasa por un puerto microUSB clásico.
6/10 Si busca un modelo pequeño para llevar a todas partes, ¡es una opción ideal!.Conclusión
PUNTOS POSITIVOS
Modelo compacto
Certificación IPX7
Autonomía superior a la anunciada
PUNTOS NEGATIVOS
Falta de bajos
Agudos a máximo volumen
MicroUSB
Los mejores altavoces Bluetooth del momento
Nuestra elección, Mejor barato | Mejor de gama media | Mejor de gama alta | Alternativa de gama media |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Tribit Stormbox Micro 2 | Anker Motion Boom Plus | Sony XG300 | JBL Flip 6 |
Este dispositivo consigue ofrecer una gran potencia en un tamaño reducido. También es bastante robusto, por lo que es ideal para llevarlo a todas partes. | Su rendimiento sonoro, generosa conectividad, sus completos controles e impresionante autonomía compensan su gran tamaño. | Además de su buena resistencia y su convincente calidad de sonido, cabe destacar la intuitividad de su aplicación, así como su diseño iluminado. | Este altavoz representa perfectamente el ADN de la marca. Es resistente, potente, fácil de transportar y ofrece un sonido rico y dinámico. |
50.99 € en Amazon | 171.08 € en Amazon | 219.20 € en Fnac 219.00 € en PcComponentes 199.00 € en Amazon | 149.90 € en Fnac 138.07 € en PcComponentes 101.00 € en Amazon |
Traducido por Ramsés El Hajje