8/10 Nota del editor La 4ª versión del Clip 4 viene a mejorar un modelo que ya era muy interesante. ¿Será esta versión mejorada un acierto o simplemente una estrategia de marketing? Nosotros lo hemos comprobado.
Índice
Diseño
El Clip 4 retoma los códigos de la versión anterior y mejora su presentación. Encontramos así un formato similar, muy práctico para usarlo en movimiento. También posee una parte de goma para colocarlo horizontalmente sobre una superficie.
El conjunto proporciona una buena sensación de calidad y durabilidad gracias a la cuidadosa elección de materiales. El mosquetón es de metal, mientras que la rejilla está revestida de tela, conveniente para proteger el interior del dispositivo del agua y el polvo. Esto le valió una certificación IP67.
Los comandos son idénticos a los de la versión anterior.
En lo que respecta a la conectividad, es compatible con Bluetooth 5.1 (libre de multipunto) y USB-C (para la carga). Un indicador LED está diseñado para monitorear el nivel de la batería.
Audio
El sonido del Clip 4 supera al de la versión anterior con un rendimiento especialmente rico, favorecido por la firma de sonido «JBL Pro».
El resultado es una escucha agradable a volumen moderado con bajos bien presentes que no alteran en nada la claridad de la escena sonora. Las otras frecuencias también tienen suficiente espacio para no alterar la melodía.
El único inconveniente es su sonido a plena potencia, que rebaja la autonomía considerablemente.
Los niveles de sonido son razonables, con valores entre 71 y 88 dB.
Autonomía
La resistencia del Clip 4 no es ni excelente ni decepcionante. Ofrece una media de 10 horas de escucha, con un máximo de unas 14 horas si se mantiene entre el 30 y el 40 % de sus capacidades. La carga pasa por el puerto USB-C y tarda aproximadamente 3 horas.
8/10 Sin embargo, se le puede reprochar una falta de funcionalidades auxiliares como el modo «party» o la compatibilidad con la aplicación de la marca, sin contar el deterioro del renderizado a todo volumen. Por desgracia, esto afecta a su relación calidad/precio.Conclusión
PUNTOS POSITIVOS
Sonido controlado
Robustez y practicidad
Certificación IP67
PUNTOS NEGATIVOS
Falta de funcionalidad adicional
Deterioro del rendimiento a pleno volumen
Autonomía media
Los Mejores Altavoces Bluetooth del momento
Nuestra elección, Mejor barato Mejor de gama media Mejor de gama alta Alternativa barata Alternativa de gama alta Tribit Stormbox Micro UE Wonderboom 2 Sonos Roam JBL Go 3 JBL Charge 5 Pensado para los navegantes y aventureros, este altavoz de Tribit presenta todo lo bueno de un dispositivo Bluetooth de tal formato. La calidad de sonido es excelente y su autonomía es más que suficiente. Este altavoz Bluetooth no solo gusta por su más que coqueto formato y su transportabilidad a prueba de todo, sino también por su potencia y la posibilidad de aumentarlo si lo conecta a otro Wonderboom 2. Este Sonos Roam es el ejemplo perfecto de altavoz doméstico y portátil. Sin embargo, y a pesar de sus características, no sacrifica ningún elemento importante para mejorar su polivalencia y resistencia. Este altavoz JBL de formato compacto destaca por su buena relación potencia/tamaño y autonomía. Esta 3ª generación del modelo Go se ha centrado en la calidad del sonido y el diseño del dispositivo. El balón de rugby de JBL es para nosotros uno de los mejores altavoces del momento. Proporciona una potencia más que suficiente sin sacrificar la practicidad o la calidad de audio durante el viaje.
52.99 € en Amazon
102.85 € en Fnac
150.49 € en Amazon
199.00 € El Corte Inglés
199.00 € en Amazon
39.99 € El Corte Inglés
39.99 € en Amazon
208.32 € en Fnac
178.44 € en Amazon
Traducido por Ramsés El Hajje