
8/10
Nota del editor
La 2ª generación de la gama Venu ofrece un lote de sorpresas entre los relojes Garmin. Se anuncia con una amplia gama de características que la diferencian de la gama Forerunner.
Con su nuevo diseño, características y autonomía, ¿habrá conseguido convencernos?Encontrará la respuesta en esta prueba.
Índice

Diseño
La correa del Garmin Venue 2S se adapta tanto a las muñecas masculinas como a las femeninas, presenta un marco circular de 40 mm (a diferencia del Venu 2, que posee una esfera de 45 mm). Su diseño se adapta perfectamente a los deportistas, pero también se puede llevar en el día a día.
Gracias a su ligereza (solo 38g), es bastante agradable de llevar, aunque la pulsera de silicona de 18 mm podría ser más flexible (es similar al de la pulsera conectada Vivofit 4, pero también se puede cambiar). En cambio, ofrece un buen ajuste.

Con una certificación de 5 ATM, es lo suficientemente resistente al agua como para tomar una ducha o nadar en la superficie de una piscina, pero es mejor evitar sumergirse a grandes profundidades. En nuestras pruebas, por ejemplo, hemos podido comprobar esta estanqueidad en una sesión de running bajo la lluvia.
Este reloj garantiza una excelente calidad de pantalla en todas las condiciones, a pesar de algunos ligeros reflejos al sol. Puede ajustar el brillo en tres niveles mediante el sensor automático o de forma manual en su pantalla AMOLED de 1,1″ (360 x 360 px). También se destaca la buena legibilidad de los mensajes.
El dial es personalizable y puede elegir el idioma. Su interfaz táctil permite una navegación fluida gracias a sus swipes y scrolls, así como los dos botones laterales situados en el lado derecho, que permiten acceder a los modos deportivos o volver atrás. Sin embargo, la pantalla táctil no es muy práctica bajo la lluvia.

Puede acceder a los diferentes parámetros si mantiene pulsada la tecla inferior varios segundos, y si hace lo mismo con la tecla superior, podrá acceder a otras funciones. Aunque hemos dedicado un par de minutos a ello, en general es bastante fácil de utilizar. A pesar de todo, la ausencia de un micrófono y un altavoz lo hace incompatible con cualquier asistente de voz.
Funciones
Este modelo incorpora conexiones Wi-Fi, Bluetooth y ANT+. Después de una sincronización rápida y sencilla, descubrimos la aplicación Garmin Connect (disponible en Android y iOS) que distribuye los elementos a través de sus cinco pestañas (actividades, salud y rendimiento, entrenamiento, equipo e Insights). Tenga en cuenta que es compatible con otras aplicaciones de fitness populares (Strava, Runtastic, Apple Health…).
La aplicación es bastante completa: aunque no es muy conocida, es bastante intuitiva y fácil de utilizar. La página de inicio incluye toda la información diaria y las otras pestañas muestran esencialmente los parámetros, configuraciones de entrenamiento y contactos.

También es posible añadir o personalizar widgets a través de la tienda Garmin Connect IQ. En cualquier caso, el reloj es independiente de la aplicación, ya que ya ofrece mucha información en la muñeca.
Entre las opciones de salud se encuentran, en primer lugar, el análisis del sueño con los tiempos, el detalle de las diferentes fases y la evaluación global de la calidad del sueño. El Venue 2S también identifica los movimientos y la calidad respiratoria.
Según nuestras observaciones, las horas de sueño/despertar se identifican correctamente, aunque podrían ser aún más precisas. Sin embargo, el modo Siesta no existe.
El reloj también realiza un seguimiento del ciclo menstrual con los días de menstruación y ovulación y la posibilidad de añadir notas o síntomas, humores, estado de secreción o actividad sexual. El calendario completo es visible en la aplicación donde también se pueden programar recordatorios. Estos valores son teóricos.

Este reloj también incorpora un sensor de estrés con gráficos en tiempo real, promedios y nivel global. El oxímetro de pulso mide la calidad respiratoria con lecturas puntuales y un gráfico claro que indica la media. Recordemos que una puntuación entre el 95% y el 100% atestigua una excelente respiración.
A diferencia de los smartwatches tradicionales, esta vez encontramos varios ejercicios de respiración con variaciones en función del objetivo de la sesión (tranquilidad, relajación, concentración) y varias fases. Es un gran avance si lo comparamos con otras funciones de control de la respiración.
La ficha técnica también indica que posee un termómetro que mide la temperatura ambiente, pero no hemos podido comprobar esta función durante nuestras pruebas. Sin embargo, el seguimiento de la hidratación permite registrar las cantidades de agua que se bebe a lo largo del día.

Sin embargo, hemos evaluado el acelerómetro. Pudimos observar un margen de error bastante variable, pero a menudo inferior al 10%, lo que significa que el recuento de pasos es correcto (aunque no es el más preciso).
El Venus 2S cubre más de 25 prácticas deportivas, incluyendo los principales modos: carrera a pie, caminar, ciclismo, fitness, algunos deportes de invierno y de montaña e incluso golf. No solo detecta el tipo de ejercicio, sino que también es capaz de disociar las subidas/bajadas al esquí.
También propone desafíos y permite definir objetivos. Para la carrera a pie o el ciclismo, Garmin Coach ofrece la posibilidad de configurar gratuitamente un programa sobre la aplicación o crear un recorrido con comparaciones de datos, un seguimiento más preciso y entrenamientos personalizados con personajes animados.
El reloj evalúa su forma energética a través del Body Battery, recoge todas las actividades de la semana directamente en la muñeca con un gráfico y proporciona una visión general de la salud.

Otra particularidad interesante es la detección automática de incidentes, que permite en caso de caída o de peligro durante una carrera a pie, una marcha o una salida en bicicleta, enviar un mensaje SOS con su posición a sus contactos de emergencia (previamente configurados en la aplicación).
Gracias a los sistemas operativos GLONASS y Galileo, el GPS muestra una gran precisión para registrar su posición o trazar un recorrido. También posed un altímetro y un barómetro, pero las aplicaciones no están preinstaladas en el momento de la compra.
Durante esta prueba pudimos evaluar el modo carrera a pie. Además de los datos habituales, registra la estimación de la transpiración (en ml), da las pérdidas y las ganancias de altitud, proporciona diferentes gráficos y traza el recorrido en un mapa.
En general, la frecuencia cardíaca continua parece fiable tanto en reposo como en actividad o incluso bajo el agua, al igual que el cálculo de las calorías, que también es bastante preciso.

Las funciones secundarias incluyen un calendario, alarmas de movimiento, un cronómetro y una cuenta atrás. También es posible realizar pagos a través de Garmin Pay.
Además, el reloj recibe las notificaciones del smartphone, así como las llamadas y SMS (incluso puede responder con mensajes pre-grabados en Android). Eso sí, para evitar distracciones, se puede activar el modo «no molestar».
Otras funciones incluyen el reproductor de música, que permite almacenar hasta 760 canciones (un total de 8 GB) y es compatible con varias aplicaciones populares como Deezer, Spotify o Amazon Music.

Por último, el Venus 2S puede localizar su smartphone en caso de pérdida y ofrece previsiones meteorológicas para los próximos cinco días y las próximas 12 horas con algunos índices climáticos.
Autonomía
El fabricante anuncia una autonomía de unos diez días (solo ocho horas con el GPS y la música activados). En nuestras pruebas, utilizamos algo menos del 45% con buen brillo, un uso bastante intenso y un GPS activado durante unos 30 minutos.
En la práctica, y desde nuestro punto de vista, la autonomía tiene una duración de entre 4-7 días como máximo (con un brillo medio y mediciones ocasionales de algunos sensores).

El dispositivo indica el porcentaje de batería restante con un indicador. También cuenta con un modo de ahorro de energía.
Por desgracia, es una pena que no posea carga magnética. Por lo tanto, hay que contentarse con el cable de carga USB suministrado. Deberá esperar una hora y media aproximadamente para la carga completa.
Conclusión 
8/10
Cómodo y ligero, el Venu 2S destaca por sus numerosas características, de hecho, es tan adecuado para el deporte como para la vida cotidiana.Altamente compatible, versátil y motivador, actúa como un verdadero entrenador deportivo mientras garantiza su seguridad. Si obviamos su autonomía, destaca especialmente por la calidad de su pantalla y y su buen rendimiento general.
PUNTOS POSITIVOS
Formato ligero y compacto
Buena calidad de pantalla
Numerosas funciones conectadas de salud, deportivas...
Buena precisión del GPS
Conectividad y compatibilidad
Aplicación completa y motivadora (Garmin Coach)
Funciones de asistencia SOS
Frecuencia cardíaca precisa
Almacenamiento de música
PUNTOS NEGATIVOS
Autonomía mejorable

8/10
Altamente compatible, versátil y motivador, actúa como un verdadero entrenador deportivo mientras garantiza su seguridad. Si obviamos su autonomía, destaca especialmente por la calidad de su pantalla y y su buen rendimiento general.
PUNTOS POSITIVOS
Formato ligero y compacto
Buena calidad de pantalla
Numerosas funciones conectadas de salud, deportivas...
Buena precisión del GPS
Conectividad y compatibilidad
Aplicación completa y motivadora (Garmin Coach)
Funciones de asistencia SOS
Frecuencia cardíaca precisa
Almacenamiento de música
PUNTOS NEGATIVOS
Autonomía mejorable
El Mejor Smartwatch del momento
Nuestra elección, Mejor de gama media | Mejor barato | Mejor de gama alta | Alternativa de gama alta |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Samsung Galaxy Watch 5 | Xiaomi Mi Watch | Apple Watch Series 8 | Samsung Galaxy Watch5 Pro |
Si no aporta ninguna innovación real, mantiene las mismas ventajas que su predecesor con su bonito diseño y su potente software. También mejora sus datos de salud y su velocidad de carga. | Como siempre, Xiaomi nos ofrece un nuevo accesorio con excelente calidad a bajo precio. Además, ha conseguido fácilmente hacerse un hueco en el mercado de los smartwatches. | Aunque no revoluciona demasiado en comparación al Watch Series 7, su diseño impecable, su fluida interfaz y sus funciones harán las delicias de los fans de la marca de la famosa manzana. | A pesar de su pequeño tamaño en la muñeca, esta versión profesional tiene las mismas características que la clásica, con funciones adicionales de rastreo y una batería de mayor duración. |
249.00 € en El Corte Inglés | 94.99 € en PcComponentes | 449.00 € en El Corte Inglés | 499.00 € en El Corte Inglés |
Traducido por Ramsés El Hajje