
8/10
Nota del editor
Producto de la ruptura entre Sennheiser y su rama Comunicaciones, Epos es una marca que comienza a ganar una cierta reputación.
Con el H3, la marca intenta proponer un casco relativamente asequible, pero dotado de acabdos premium. ¿Les habrá salido bien la apuesta?
Índice

Diseño
El diseño del H3 es atípico con un estilo decididamente gamer, incluso futurista. Rápidamente se observa que se ha prestado especial atención a la elección de los materiales y a la calidad de montaje global, dando como resultado un casco muy convincente en mano. Esta atención al detalle la encontramos incluso en los dos cables suministrados, recubiertos de tela para la ocasión.

Los cojinetes están hechos de dos materiales con piel sintética para la parte visible y terciopelo para la parte en contacto con el oído. El resultado es una mejor transpirabilidad, pero no se puede evitar sentir una sensación de calor alrededor del pabellón cuando lo utilizamos durante largas sesiones de juego. El acolchado del arco se limita al cuero de imitación.
El casco en sí mismo se muestra bastante flexible y ligero (275 g). Además, posee una doble articulación que le permite adaptarse a la mayoría de las morfologías y ofrecer una mayor comodidad.

El micrófono, por su parte, es relativamente flexible y orientable. De todos modos, nos habría gustado que fuera desmontable para adaptarse a la versatilidad del casco (favorecida por su conectividad).

El único control integrado se encuentra en el auricular derecho y tiene forma de disco. Éste permite controlar el volumen del casco sin permitir que se corte la reproducción de sonido.
Rendimiento
Las prestaciones de este modelo son sorprendentes para su nivel de precios, pues presenta un rendimiento homogéneo y bien equilibrado. De hecho, no observamos ningún aspecto negativo a destacar.
Aunque los agudos puedan parecer un pelín artificiales, el resto de frecuencias se representan de forma nítida y profunda.

La inmersión se ve favorecida por su buen posicionamiento de los sonidos y una espacialización interesante a pesar de la ausencia de sonido Surround. El aislamiento acústico también es eficaz. Dependiendo de sus gustos, puede ser una ventaja o un defecto.
El micrófono sí que ha llegado a sorprendernos. Ofrece unos resultados especialmente convincentes para esta gama de precios con una eficaz captación de voz y un volumen más que suficiente. Se observa, sin embargo, la presencia de una respiración discreta de fondo y una ligera sensibilidad a los golpes.
Rendimiento sonoro del micrófono:
Su filtración sonora es ampliamente suficiente en ambientes tranquilos, pero difícilmente mitiga las molestias en un ambiente ruidoso debido a su directividad bidireccional. Permite que los sonidos situados detrás del micrófono sean captados tan fácilmente como los presentes en la parte delantera, en detrimento del aislamiento de la voz.
Compatibilidad
La conexión del H3 se basa en un sistema clásico. Encontramos dos cables jack de 3,5 mm, uno compuesto por un único conector y el segundo separando el micrófono y la fuente de audio.

Estos son totalmente extraíbles y se unen al casco a través de un conector propietario (exclusivo de la marca). Aunque no permite sustituir fácilmente el cable en caso de fallo, sigue siendo bastante fácil encontrar una solución a través de la web de la marca.
Esta conexión permite una compatibilidad total con cualquier dispositivo con el puerto adecuado. Por lo tanto, el H3 es compatible con todas las consolas domésticas, PCs de mesa y portátiles (Windows o Mac), smartphones, etc.
Conclusión 
8/10
En resumen, el Epos H3 es una opción la mar de interesante que ha conseguido hacerse un hueco dentro de los mejores cascos de su gama de precios.Sin embargo, su micrófono no está adaptado a ambientes ruidosos y sus almohadillas carecen de ventilación.
PUNTOS POSITIVOS
Sonido homogéneo y agradable al oído
Calidad de montaje y elección de materiales
Ligereza y confort
Amplia compatibilidad
Micro especialmente bueno para su gama de precios
PUNTOS NEGATIVOS
Las almohadillas carecen de ventilación
Micro bidireccional, sensible a entornos ruidosos
Micrófono inamovible
Cable exclusivo de la marca

8/10
Sin embargo, su micrófono no está adaptado a ambientes ruidosos y sus almohadillas carecen de ventilación.
PUNTOS POSITIVOS
Sonido homogéneo y agradable al oído
Calidad de montaje y elección de materiales
Ligereza y confort
Amplia compatibilidad
Micro especialmente bueno para su gama de precios
PUNTOS NEGATIVOS
Las almohadillas carecen de ventilación
Micro bidireccional, sensible a entornos ruidosos
Micrófono inamovible
Cable exclusivo de la marca
Los Mejores Cascos Gamer del momento
Nuestra elección, Mejor barato | Mejor de gama media | Mejor de gama alta | Alternativa barata |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Logitech G Pro X | SteelSeries Arctis 7+ | Steelseries Arctis 9X | HyperX Cloud Alpha |
He aquí uno de los mejores modelos del mercado, ofreciendo un excelente equilibrio entre un alto rendimiento y un cuidado confort. Además, su micrófono puede jactarse de descartar a todos sus competidores. | Esta versión Plus, una mejora del modelo Arctis 7, seguro que conquistará a un gran número de gamers con sus excelentes características y su elevada relación calidad/precio. También existe una versión específica para cada consola. | La estabilidad y la multiplicidad de sus conexiones, su comodidad y su excelente calidad de sonido son sus principales bazas. Su rendimiento es digno de un modelo gamer de gama alta. | Eficiencia, esa es la palabra que describe a estos cascos. Fáciles de usar, precisos y equilibrados, hacen bien su trabajo. Además, integran un micrófono la mar de bueno que será muy útil en sus partidas por equipo. |
133.62 € en El Corte Inglés 105.00 € en Amazon | 163.14 € en Amazon 199.00 € en Fnac | 169.86 € en Amazon | 76.79 € en Amazon |
Traducido por Ramsés El Hajje