
8/10
Nota del editor
PUNTOS POSITIVOS
Calidad de fabricación
Gran comodidad
Amplia compatibilidad
Ergonomía
Mezcla de fuentes
PUNTOS NEGATIVOS
Ecualización mejorable, en detrimento del renderizado en consolas
Ecualizador dedicado solo para PC en USB
Sin modo pasivo
Saturación a máximo volumen
Índice

Diseño
El H3 Hybryd es casi idéntico al H3 de cable. Es un casco de gran concepción y materiales de calidad con alguna ligera diferencia en el arco y el micrófono.

El aro está recubierto de dos materiales (polipiel en la parte inferior y tejido de malla para el resto), mientras que el H3 solo contaba con cuero sintético. El micrófono, por su parte, ahora es extraíble, lo que mejora su practicidad.
Sin embargo, hemos comprobado que las almohadillas (de terciopelo y cuero de imitación) son idénticas a las de su versión con cable, pero éstas ofrecen una mejor transpirabilidad.

Este modelo se adapta a todas las morfologías gracias a la flexibilidad del aro, la presencia de brazos articulados para las aurículas y un espacio suficiente para las orejas.
Los controles presentes son bastante limitados, pero suficientes para un modelo gamer con un botón de encendido, otro para emparejar el casco con el PC o la consola y la clásica rueda para controlar el volumen. El micrófono tiene un interruptor que lo corta cuando se dobla a lo largo del auricular.

Rendimiento
En cuanto al audio, a diferencia del modelo de cable, que en general funciona bastante bien, observamos una ligera falta de equilibrio entre las frecuencias (agudas y medias), sobre todo a alto volumen.
El resultado es una falta de nitidez/suavidad (debido a los bajos en retroceso) que lo hace poco adecuado para escuchar música. Esto no genera problemas para el gaming, pero la inmersión es menor.

Afortunadamente, en el ordenador o el smartphone, todavía es posible influir en la ecualización invirtiendo la tendencia para obtener un resultado convincente, incluso si el software de la marca solo puede ser utilizado vía USB en PC (en este caso, le recomendamos el preset «Music»). Pero en una consola… tendrá que lidiar con ello.
A diferencia del H3 clásico, este modelo cuenta con el Surround 7.1. Tras un pequeño ajuste, podemos decir que su rendimiento es más que convincente.

En Surround 7.1, los resultados se mejoran con un posicionamiento aún más preciso en beneficio de la inmersión (para los juegos de carreras o FPS, por ejemplo). De hecho, es posible localizar a los enemigos al oído y por lo tanto, anticipar sus movimientos.

El rendimiento de los micrófonos es bastante bueno.
El micrófono principal restituye correctamente la voz a pesar de una ligera falta de graves y agudos. Afortunadamente, esto último puede solucionarse tras pasar por el software de la marca (Epos Gaming Suite).
Rendimiento del micrófono principal :
Consigue filtrar los ruidos de fondo en ambientes tranquilos, pero no consigue el mismo resultado en entornos ruidosos. También muestra una cierta sensibilidad tan pronto como el volumen de la voz aumenta, con un sonido que tiende a saturarse.

El micrófono secundario ha conseguido sorprendernos. De hecho, no esperábamos mucho de este último, pero en nuestras pruebas ha logrado unos resultados bastante convincentes. Además, se puede utilizar para hacer llamadas.
Rendimiento del micrófono secundario:
La filtración de ruido también es correcta, pero no en ambientes muy ruidosos.
Compatibilidad
La compatibilidad es uno de los aspectos en donde el H3 Hybryd brilla. Combina la conectividad inalámbrica (Bluetooth) con el USB y el auxiliar. Así que, en teoría, ofrece compatibilidad universal e incorpora una funcionalidad muy práctica: la mezcla de señales.

Este sistema le permite, por ejemplo, conectar el H3 Hybrid a su PC por USB mientras está emparejado a su smartphone vía Bluetooth. Esto le permitirá hacer llamadas a través de su smartphone mientras disfruta de sus sesiones de juego, por ejemplo.

Sin embargo, se le puede reprochar que, incluso con cable, siga utilizando su batería. Por lo tanto, ya puede olvidarse del uso pasivo. Es una lástima, pues aunque tenga una autonomía de unas 30 horas en Bluetooth (20 en jack, 15 en mezcla Bluetooth/jack), siempre es conveniente disponer de una solución de reserva.
El software de la marca solo es compatible con ordenadores Windows vía USB, lo que impide el acceso a la ecualización en cualquier otro dispositivo. Sin embargo, sigue siendo una solución práctica para controlar el ecualizador del micrófono y el audio.
Conclusión 
8/10
En resumen, los resultados del H3 Hybrid son bastante dispares. Aunque se muestra práctico gracias a su amplia y cómoda conectividad, no consigue convencernos del todo a nivel de audio, ya que debemos pasar previamente por el ecualizador, cuando es posible…Por lo tanto, si realmente no necesita un modelo inalámbrico, nosotros recomendamos el H3 clásico, ya que su relación calidad/precio es mucho más interesante, sobre todo para las consolas.
PUNTOS POSITIVOS
Calidad de fabricación
Gran comodidad
Amplia compatibilidad
Ergonomía
Mezcla de fuentes
PUNTOS NEGATIVOS
Ecualización mejorable, en detrimento del renderizado en consolas
Ecualizador dedicado solo para PC en USB
Sin modo pasivo
Saturación a máximo volumen
8/10
Por lo tanto, si realmente no necesita un modelo inalámbrico, nosotros recomendamos el H3 clásico, ya que su relación calidad/precio es mucho más interesante, sobre todo para las consolas.
PUNTOS POSITIVOS
Calidad de fabricación
Gran comodidad
Amplia compatibilidad
Ergonomía
Mezcla de fuentes
PUNTOS NEGATIVOS
Ecualización mejorable, en detrimento del renderizado en consolas
Ecualizador dedicado solo para PC en USB
Sin modo pasivo
Saturación a máximo volumen
Los Mejores Cascos Gamer del momento
Nuestra elección, Mejor barato | Mejor de gama media | Mejor de gama alta | Alternativa barata |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Logitech G Pro X | SteelSeries Arctis 7+ | Steelseries Arctis 9X | HyperX Cloud Alpha |
He aquí uno de los mejores modelos del mercado, ofreciendo un excelente equilibrio entre un alto rendimiento y un cuidado confort. Además, su micrófono puede jactarse de descartar a todos sus competidores. | Esta versión Plus, una mejora del modelo Arctis 7, seguro que conquistará a un gran número de gamers con sus excelentes características y su elevada relación calidad/precio. También existe una versión específica para cada consola. | La estabilidad y la multiplicidad de sus conexiones, su comodidad y su excelente calidad de sonido son sus principales bazas. Su rendimiento es digno de un modelo gamer de gama alta. | Eficiencia, esa es la palabra que describe a estos cascos. Fáciles de usar, precisos y equilibrados, hacen bien su trabajo. Además, integran un micrófono la mar de bueno que será muy útil en sus partidas por equipo. |
133.62 € en El Corte Inglés 103.64 € en Amazon | 195.12 € en Amazon 199.00 € en Fnac | 169.86 € en Amazon | 85.99 € en Amazon |
Traducido por Ramsés El Hajje