
7/10
Nota del editor
La marca Blink, filial de Amazon, ofrece una amplia gama de productos de domótica. Con la Outdoor, la marca pretende dar un golpe sobre la mesa en el mercado de las cámaras de vigilancia exterior.
¿Habrá conseguido su objetivo? Encontrará la respuesta en este artículo.
Índice

Diseño e instalación
La Blink Outdoor se presenta en forma de un pequeño cuadrado negro de 7,1 cm. Se muestra especialmente discreta, lo que permite ocultarla eficazmente en el exterior. Está certificada IP65 y resiste temperaturas de entre -20 y 45ºC.

La instalación es fácil. El soporte se compone de una base, que se fija a la pared mediante 2 tornillos, y en cuanto a la cámara, ésta se coloca sobre una rótula para facilitar su orientación. Además, se incluye un adaptador para desplazar la cámara a un ángulo diferente.
La conexión entre la cámara y el soporte se realiza con un clipsado, que es mucho menos conveniente que un sistema magnético cuando se recarga.

La conexión a la red se realiza mediante un puente de conexión que conecta su Wi-Fi con la cámara. También sirve para conectar un almacenamiento local a través de su puerto USB-A incorporado (unidad USB o disco duro externo). Es una característica la mar de práctica, pues gracias a ella no es obligatorio tener que pagar el almacenamiento en la nube de la marca.
Calidad de grabación
La grabación de vídeo se puede hacer en 3 calidades: Óptima (Full HD), Estándar (HD) y Eco (320p), que consume menos batería. Debido a la colocación de la cámara durante nuestras pruebas, nos vimos obligados a utilizar la calidad estándar para garantizar una conexión lo suficientemente estable.
Durante el día, la diferencia entre estos 3 modos es bastante clara, con un aumento bastante grande en calidad. Por la noche, sin embargo, hay pocas diferencias.

Durante el día, la Blink Outdoor consigue ofrecer una representación cualitativa, aunque se puede observar una ligera sobreexposición.
Por la noche, sin embargo, la cámara se vuelve completamente miope, lo que causa una imagen borrosa con una drástica pérdida de detalles. Los diferentes elementos de la escena se vuelven difíciles de discernir.

En ambos casos, la visualización en vivo permite notar una latencia bastante marcada. Por el contrario, el cambio del modo día al modo noche solo toma 2 segundos, un resultado mejor que la media.
La detección de movimientos, por su parte, es especialmente sensible. Se puede ajustar en 9 niveles (en nuestros test probamos 5 de ellos).

Durante el día, detecta todo tipo de sujetos, ya sean vehículos, personas o animales.
De noche, esta característica se amplifica demasiado, lo que a veces causa falsos positivos. El alcance en estas condiciones es de 7 metros y las caras son identificables a 1,8 metros tanto de día como de noche.

En general, tras unos pequeños ajustes, esta característica es bastante convincente. Sin embargo, cabe reprochar la falta de identificación de los diferentes tipos de elementos captados.
En cuanto al sonido, el resultado es mixto. El micrófono integrado consigue detectar la gran mayoría de los sonidos, incluso los más discretos (ruidos de pasos), pero se constata rápidamente como un soplo constante. Las voces son comprensibles a una distancia de un metro aproximadamente (audio en francés, pues fue probada por uno de nuestros redactores belgas).
El altavoz ofrece un alcance de unos 2 metros en un entorno tranquilo. Esto es más que suficiente para comunicarse con la gente fuera de su puerta, pero no más allá.
Alimentación
Los dos componentes de este sistema requieren una fuente de alimentación separada. La cámara se alimenta con dos pilas recargables a través del puerto micro USB integrado. Por su parte, el puente de red deberá estar enchufado a la corriente. Afortunadamente, su alcance es ampliamente suficiente para responder a la mayoría de las situaciones.

En teoría, la duración máxima de la cámara es de 2 años, pero puede variar en función de la frecuencia de activación. En este sentido, podría ser muy interesante integrarla en un sistema domótico para optimizar su uso.
Aplicación
La aplicación de Blink es bastante completa y versátil, pero aún le quedan varios puntos por mejorar. Podemos encontrar todas las características que se pueden esperar de este tipo de cámara, pero su acceso carece de intuitividad debido a una multitud de submenús y a la falta de información vinculada a ciertos ajustes.

La función live es muy fácil de utilizar, así como el acceso al modo Foto, Grabación manual o Interphone. Sin embargo, la definición de la imagen y el volumen del altavoz requieren pasar por la configuración.
Por otra parte, estos últimos son muy numerosos, lo que nos ha exigido un poco de práctica antes de poder configurar perfectamente la cámara a nuestro gusto. Además de las opciones clásicas que incluyen la creación de zonas de actividad, se encuentra la opción «zonas de intimidad», que permite oscurecer una zona específica de la imagen, y el bloqueo biométrico, utilizando el sensor de huella de su dispositivo para proporcionar una seguridad adicional.

También tiene la posibilidad de ajustar el tiempo de rearme (10 a 60 segundos), pero esta opción nos parece poco pertinente, ya que se supone que una cámara debe proteger el lugar donde esté instalada en cualquier momento, sin interrupciones.
Conclusión 
7/10
En resumen, la Blink Outdoor es una cámara convincente para la vigilancia diurna, pero por la noche pierde una gran cantidad de detalles.Es una lástima, porque en general muestra un rendimiento bastante completo y homogéneo, sobre todo después de haberse acostumbrado a utilizar su aplicación.
PUNTOS POSITIVOS
Instalación rápida y sencilla
Almacenamiento local integrado
Calidad de imagen diurna
Compatible con Amazon Alexa e IFTTT
Autonomía extendida
PUNTOS NEGATIVOS
Cloud de pago
App poco intuitiva
Calidad de imagen nocturna
Sin Google Assistant/ Apple HomeKit
Depende de un puente de red

7/10
Es una lástima, porque en general muestra un rendimiento bastante completo y homogéneo, sobre todo después de haberse acostumbrado a utilizar su aplicación.
PUNTOS POSITIVOS
Instalación rápida y sencilla
Almacenamiento local integrado
Calidad de imagen diurna
Compatible con Amazon Alexa e IFTTT
Autonomía extendida
PUNTOS NEGATIVOS
Cloud de pago
App poco intuitiva
Calidad de imagen nocturna
Sin Google Assistant/ Apple HomeKit
Depende de un puente de red
Las Mejores Cámaras de Vigilancia del momento
Nuestra elección, Mejor de gama alta | Mejor barata | Mejor de gama media | Alternativa barata | Alternativa de gama media |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Arlo Pro 4 | TP-Link Tapo C310 | Ring Spotlight Cam Battery | Ring Stick Up Cam Plug-In | Google Nest Cam Outdoor |
Con un tiempo de copia de seguridad 7 veces superior a otros modelos, este producto incluye un zoom bastante preciso y buenos ángulos de visión (160°). La aplicación le permite vigilar su casa allí donde esté. | Esta cámara presenta una de las mejores relaciones calidad/precio del momento. Asequible pero competente, proporciona la suficiente protección para su hogar, sobre todo si se instala hacia la puerta principal. | Esta cámara cuenta con ángulos de visión de 140º y una calidad de imagen 1080p. Ya esté oscuro o haga demasiado sol, la imagen permanece nítida. Además, su app le permite saber quién pasa cerca de su casa. | He aquí un modelo económico y eficiente que destaca particularmente por su calidad de grabación. Presenta una relación calidad/precio excelente y certificación IPX5. | Esta discreta cámara combina a la perfección con el ecosistema Google. Destaca especialmente por su excelente calidad de sonido, muy por delante de sus competidores. |
234.88 € en Amazon |
Traducido por Ramsés El Hajje