
8/10
Nota del editor
Con esta versión Pro de los Powerbuds, Amazfit tiene la firme intención de seducir a los más deportistas ofreciendo un seguimiento de entrenamiento más completo.
Pero, ¿podrán convencernos sus funciones, diseño y calidad global? Encontrará la respuesta en este artículo.
Índice

Diseño
Estos auriculares presentan un diseño muy similar al de los modelos de la marca de la manzana, así como un elegante acabado mate. Su aspecto simple nos ha seducido, aunque son un poco más voluminosos que los Airpods y por lo tanto más visibles en los oídos.

El estuche es bastante compacto y fácil de almacenar, y se aprecia mucho la calidad de sus acabados. Su apertura superior magnética parece muy sólida y el conjunto es elegante.

Con la compra se incluyen cuatro tamaños de puntas de silicona (S, M, L, XL) para un ajuste óptimo. En nuestras sesiones deportivas no hemos detectado ningún problema de mantenimiento, a pesar de no tener un arco estabilizador.
También son bastante cómodos, de hecho, no sentimos molestia alguna incluso después de varias horas de escucha. Cada auricular pesa un poco menos de 7 g.
Con certificación IP55, los Powerbuds Pro son resistentes a la infiltración de polvo, la transpiración y la lluvia. Sin embargo, no se pueden sumergir completamente en agua. Por cierto, ¡el estuche de carga no cuenta con estas certificaciones!

Para este modelo, Amazfit ha optado por controles táctiles inspirados en los Airpods 3. Por lo tanto, debe tocar el bastón o presionar los auriculares para activarlos. Esto evita las pulsaciones accidentales al volver a colocarse los auriculares.
Sin embargo, en nuestra pruebas no siempre detectaron los movimientos correctos, sobre todo cuando se trataba de apoyos repetitivos, a pesar del pequeño ruido que indica que se ha tenido en cuenta nuestro gesto.

Los controles táctiles son totalmente configurables desde la aplicación. Por defecto, son los mismos comandos en ambos oídos, pero esta configuración puede ser modificada.
Es posible definir los gestos para los apoyos largos, cortos o repetidos. De este modo, puede gestionar los pasos entre los modos de control de ruido, reproducción de música y llamadas telefónicas, o activar el asistente de voz del smartphone (Google Assistant y Siri). El único aspecto negativo a este respecto es la falta de control del volumen.
Aunque los comandos no son completos, son fáciles de usar.

El emparejamiento con los smartphones Android es rápido y sencillo gracias a Google Fast Pair. Este modelo también se puede emparejar con un iPhone a través del botón de emparejamiento situado en la parte posterior de la caja.
La aplicación Zepp Health (disponible en Android e iOS) permite realizar todo tipo de ajustes en el control del ruido, la salud auditiva, la postura, la posición de los auriculares, la detección de actividades, la frecuencia cardíaca o, como ya contamos anteriormente, gestos. También proporciona acceso al ecualizador y otros parámetros secundarios.

En general, la aplicación es bastante fácil de usar.
En cuanto a la conexión, no hemos tenido problemas con la sincronización gracias al Bluetooth 5.0, ya sea con el smartphone en el bolsillo, detrás de una puerta o al otro lado de una pared gruesa.
La particularidad de este modelo es que hay muchas funciones adicionales que están totalmente dedicadas a los deportistas. Tenemos, por ejemplo, el reconocimiento inteligente de una sesión de carrera a pie (que no se puede activar manualmente).

Además, recibirá recordatorios sobre la postura de su columna vertebral para obligarle a cuidar su espalda. De hecho, la aplicación ofrece una visión de la presión ejercida sobre las vértebras cervicales.
También tiene acceso a un seguimiento de los datos del ejercicio. En concreto, los auriculares muestran la velocidad, la distancia, las calorías quemadas y la frecuencia cardíaca.

Todos estos datos se pueden sincronizar con otras aplicaciones deportivas populares (Strava, Runkeeper, Runtastic, etc.). A pesar de todo, hay varias imprecisiones en las mediciones (especialmente en la evaluación de las distancias).
Para la frecuencia cardíaca, los Powerbuds Pro le alertan sobre sus irregularidades. Una vez más, las pulsaciones cardíacas no nos han parecido tan precisas como las de un smartwatch, pero es una buena manera de tener una idea más o menos fiable de nuestro ritmo cardíaco frente al esfuerzo.

Por último, en cuanto a la salud auditiva, le indica cuando el tiempo de escucha de cada auricular supera el umbral recomendado por semana.
Sonido
Según nuestras pruebas, los Powerpuds Pro ofrecen una buena calidad de sonido, con especial énfasis en los bajos. El modo Motion Beat puede amplificar aún más esta frecuencia.
Los agudos también son claros y dinámicos. Por el contrario, algunas piezas sufren imperfecciones y una ligera falta de equilibrio con los instrumentos y las voces.

Afortunadamente, puede corregir esto último con el ecualizador manual de diez bandas disponible en la aplicación. Si no está familiarizado con este tipo de configuración, puede seleccionar uno de los diez preajustes según el estilo de música que escuche.
La función de detección intraauricular garantiza la reproducción y pausa automática de la música en caso de que se retire uno de los auriculares. Cada auricular se puede utilizar individualmente en modo mono.

Estos auriculares soportan los códecs AAC y SBC. Con el contenido de vídeo (redes sociales y otras plataformas como Netflix, Disney+ y Amazon Prime), no hemos encontrado grandes desfases. Sin embargo, la latencia nos ha parecido demasiado importante para los juegos FPS.
Los Powerbuds Pro tienen la función de reducción de ruido activa de hasta 40 dB. Además, puede elegir uno de los cuatro modos de supresión de ruido (Interior, Viajes, Deporte y Adaptativo) por intensidad.

El modo adaptativo ajusta automáticamente la reducción de ruido en función del entorno, mientras que el modo de viaje es el más eficaz. Sin embargo, esta función ANC no es la mejor, pero sigue siendo correcta en nuestra opinión.
Además, posee un modo transparente que permite escuchar los sonidos circundantes, lo que es muy útil en una carrera a pie en el centro de la ciudad, por ejemplo. Sin embargo, no es tan eficaz como el de otros modelos de su misma gama que hemos probado.

En cuanto a la calidad de las llamadas, en un entorno tranquilo, es perfectamente audible, aunque se oye una ligera sibilancia y un poco de saturación.
En un entorno ruidoso, en cambio, aunque es difícil entender al interlocutor, se defienden bien. Los probamos en varias condiciones (cerca de los coches, junto al secador de pelo o de cara al viento). A pesar de los seis micrófonos y la supresión de ruido activa, los ruidos externos siguen estando muy presentes.
Autonomía
Amazfit anuncia una autonomía máxima de 9 horas con una sola carga (5h45 si la función de reducción de ruido está activada, y 3h30 si hay ANC y/o realiza llamadas telefónicas).
La autonomía puede ascender hasta 30 horas (19 horas con la función ANC) gracias a las 3 cargas del estuche. En general, es un valor que se sitúa en la media.

La aplicación muestra el nivel de carga de cada auricular y del estuche. Si recarga los auriculares durante 15 minutos, tendrá hasta 2h30 de música. La recarga total tarda aproximadamente 1 hora.
En cuanto al estuche, este se recarga vía USB-C. Desafortunadamente, no es compatible con la tecnología de carga inalámbrica.
Conclusión 
8/10
Los Powerbuds Pro se caracterizan por su gran comodidad, su buen mantenimiento y un sonido personalizable rico en bajos. A esto debemos sumarle su buena autonomía y su amplia variedad de características.Aunque su calidad de sonido no es perfecta, lo recomendamos a deportistas o a aquellas personas que se preocupan por su salud, pero no quieren llevar un smartwatch en la muñeca.
PUNTOS POSITIVOS
Cómodos
Buena sujeción en el oído
Numerosas funciones para la salud y el deporte
Compatibles con otras aplicaciones deportivas populares
Sonido rico en bajos
Personalización del sonido y los controles
Buena autonomía
PUNTOS NEGATIVOS
Sin control de volumen
Algunos datos deportivos imprecisos
Modo Transparente mejorable
Menor calidad de las llamadas en ambientes ruidosos
No es compatible con la carga inalámbrica

8/10
Aunque su calidad de sonido no es perfecta, lo recomendamos a deportistas o a aquellas personas que se preocupan por su salud, pero no quieren llevar un smartwatch en la muñeca.
PUNTOS POSITIVOS
Cómodos
Buena sujeción en el oído
Numerosas funciones para la salud y el deporte
Compatibles con otras aplicaciones deportivas populares
Sonido rico en bajos
Personalización del sonido y los controles
Buena autonomía
PUNTOS NEGATIVOS
Sin control de volumen
Algunos datos deportivos imprecisos
Modo Transparente mejorable
Menor calidad de las llamadas en ambientes ruidosos
No es compatible con la carga inalámbrica
Los Mejores Auriculares Bluetooth del momento
Nuestra elección, Mejor de gama media | Mejor barato | Mejor de gama alta | Alternativa de gama media | Alternativa de gama alta |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Soundcore Space A40 | Jabra Elite 3 | Sony WF-1000XM4 | Soundcore Liberty 3 Pro | Apple AirPods Pro 2 |
Los Space A40 combinan un buen rendimiento sonoro, funciones interesantes y una gran resistencia. Su app también mejora la experiencia de uso. | Simplicidad y eficiencia son, sin duda, las dos palabras que mejor definen estos auriculares asequibles. Carece de opciones, pero son resistentes y la mar de cómodos. | Este modelo de Sony presenta un diseño trabajado y elegante, digno de estar entre los mejores. Es perfecto para disfrutar de una buena calidad de sonido y/o hacer deporte. | Estos auriculares consiguen combinar comodidad, buen sonido y resistencia, ofreciendo al mismo tiempo opciones de personalización y de conexión más avanzadas. | Con una eficaz reducción activa del ruido, excelentes micrófonos y un sonido dinámico, su rendimiento sonoro es excepcional con un iPhone. También destacan su comodidad y la baja latencia. |
79.99 € en Amazon | 199.99 € en Fnac | 295.00 € en Fnac |
Traducido por Ramsés El Hajje