Actualizado el 17 de marzo 2023
XP-Pen Artist 16
La XP-Pen Artist 16 tiene una excelente pantalla. Ésta última combinada a la tecnología de lápiz X3 le confiere una precisión y sensibilidad la mar de convincentes.
La XP-Pen Artist 16 destaca especialmente en dos puntos: su buena pantalla y su lápiz táctil. Esta combinación le permite ofrecer una excelente experiencia al usuario, sobre todo gracias a su resolución de 5080 LPI (¡al nivel de las tablets de gama alta!). La pantalla de 15,4″ con resolución Full HD también puede utilizarse como pantalla adicional. Además, está laminada para limitar la distancia entre ésta y el lápiz, y tiene un espacio de color muy bueno. La cuidada construcción de la tablet va acompañada de 10 teclas de acceso directo personalizables. Aunque es compatible con Android y Chromebooks, esto requerirá un cable adicional, (que no está incluido…). A pesar de ello, y con un precio inferior a los 400€, la XP-Pen Artist 16 se posiciona como un modelo de pantalla muy completo y potente que servirá tanto para usuarios avanzados como para principiantes.
Wacom One
Este modelo actúa como una pantalla adicional para disfrutar de las ventajas del táctil, independientemente de su dispositivo. Es compatible con PCs y smartphones.
Wacom también sabe hacer modelos más asequibles y el «One by» es el ejemplo perfecto. Se posiciona como una tablet compacta y polivalente, para dibujar, editar fotos o realizar planos. Su diseño y tamaño la hacen fácil de llevar a todas partes, aunque es una pena la ausencia de conexión inalámbrica y de USB C. Esta relativa simplicidad le permite ser compatible con los Chromebooks y la mayoría de programas. En términos de rendimiento, es razonable, con una resolución de 2540 LPI y «solo» 2048 niveles de presión. En definitiva, se trata de una tablet que, con estas prestaciones, se orientará más a principiantes y aficionados que a ilustradores profesionales.
Wacom Cintiq 16
Esta tablet con precisión de nivel profesional es ideal para el público en general. Cuenta con una pantalla integrada y un lápiz digital de tacto natural.
La Wacom Cintiq 16 se centra en su rendimiento y experiencia de deslizamiento. No tendrá la pantalla con los colores más precisos, pero se beneficia de la experiencia de Wacom en el mercado de las tablets gráficas. La marca también ofrece el excelente Pro Pen 2, que no necesita recargarse y puede colocarse en un soporte integrado en el borde de la tablet. El dispositivo ofrece así un rendimiento ejemplar, digno de los modelos más caros, con una resolución de 5080 LPI y 8192 niveles de presión. Por sus prestaciones y precio, la Cintiq 16 es una excelete alternativa a los modelos profesionales más caros.
Huion H430P
La H430P ofrece sin duda una de las relaciones calidad/precios más atractivas del mercado. Su lápiz digital, transportabilidad y resolución son sus mayores puntos fuertes.
Aunque Wacom es un referente a la hora de fabricar tablets económicas, pero eficientes, Huion no se queda atrás. De hecho, su modelo H430P se ofrece a menos de 30 euros. Por supuesto, a ese precio no posee una pantalla 4K, conexión inalámbrica y aún menos accesorios. Su pequeño formato lo hace más adecuado para usarlo en una tablet o un PC portátil, pero sigue ofreciendo un buen rendimiento. La resolución es similar a la de una tablet de gama alta y el lápiz detecta 4096 niveles de presión. También tiene 4 botones programables y es compatible con Android, lo que amplía un poco más sus capacidades. Este modelo es el más adecuado para el escritorio de un principiante en el dibujo, o para la edición ocasional de fotos. Eso sí, los jugadores de Osu! quedarán encantados, ya que el fabricante destaca su utilización con este videojuego.
Xencelabs Medium Bundle
Sencilla, pero con un rendimiento excelente, esta tablet gráfica de Xencelabs incluye un cómodo mando a distancia inalámbrico que le hace marcar la diferencia.
Xencelabs no es una marca tan conocida como Wacom o XP-Pen, pero se trata de una excelente tablet gráfica que va mucho más allá que sus competidoras. Tiene un área de dibujo de tamaño medio que está muy bien integrada en un chasis de diseño moderno. Otra de sus ventajas es que funciona con pilas y tiene una autonomía de más de 15 horas. En términos de rendimiento, rinde tan bien como los mejores modelos de esta selección con una resolución de 5080 LPI y 8192 niveles de presión. Su principal punto fuerte son los accesorios que la acompañan. El pack incluye la tablet, sus cables, un guante de dibujo, una funda de transporte, 2 pens diferentes, una carcasa y además, un mando a distancia inalámbrico y personalizable. Este último tiene una rueda de desplazamiento y numerosos botones que se pueden configurar para mejorar la ergonomía y la productividad de la tablet. En resumen, uno de los modelos más completos de su rango de precios.
Nuestra selección
Nuestra elección, Mejor de gama media Mejor barata Mejor de gama alta Alternativa barata Alternativa de gama media
XP-Pen Artist 16 Wacom One Wacom Cintiq 16 Huion H430P Xencelabs Medium Bundle La XP-Pen Artist 16 tiene una excelente pantalla. Ésta última combinada a la tecnología de lápiz X3 le confiere una precisión y sensibilidad la mar de convincentes. Este modelo actúa como una pantalla adicional para disfrutar de las ventajas del táctil, independientemente de su dispositivo. Es compatible con PCs y smartphones. Esta tablet con precisión de nivel profesional es ideal para el público en general. Cuenta con una pantalla integrada y un lápiz digital de tacto natural. La H430P ofrece sin duda una de las relaciones calidad/precios más atractivas del mercado. Su lápiz digital, transportabilidad y resolución son sus mayores puntos fuertes. Sencilla, pero con un rendimiento excelente, esta tablet gráfica de Xencelabs incluye un cómodo mando a distancia inalámbrico que le hace marcar la diferencia. 53.99 € en PcCompoenentes 628.99 € en PcComponentes 29.99 € en Fnac
Selectos compara y prueba cientos de productos para ayudarle a comprar mejor. A veces recibimos una comisión cuando compra a través de nuestros enlaces, lo que ayuda a financiar nuestro trabajo. Más información¿Por qué confiar en nosotros?
¿Cómo elegir su tablet gráfica?
La dificultad a la hora de elegir una buena tablet gráfica reside en la cantidad de modelos presentes en el mercado europeo y el uso que desee darle (pasatiempos ocasional, hobby, medio de trabajo…). Son dispositivos mucho más precisos que las clásicas tablet táctiles.
Con el fin de ayudarle a elegir, hemos determinado los criterios esenciales para tener en cuenta antes de la compra de un producto de estas características.
- El tamaño: existen varios formatos (A3, A4, A5, A6, etc.). Una tablet pequeña será más fácil de manipular y transportar, además, ocupará menos espacio en su escritorio, pero lo más importante es la talla de la zona activa (zona de trabajo). Las grandes zonas activas necesitan más espacio para los movimientos de las manos y las pequeñas necesitan una opción de zoom más recurrente.
- La ergonomía: el peso puede influir en la comodidad de la tablet, ya que juega un papel vital en la estabilidad. Es interesa averiguar si el modelo que le interesa cuenta con una superficie antideslizante, ABS (resistencia a los golpes) u otra. Asimismo, algunos modelos son ambidiestros.
- El lápiz digital: determina los niveles de presión (en función de la fuerza ejercida sobre el pen). Cuanto más nivel, mayor precisión. Para un uso profesional, lo ideal es contar como mínimo con 2048 niveles. Una opción la mar de interesante es la presencia de sensibilidad de inclinación, que permite una experiencia más cercana al diseño con creyón.
- Los botones: también llamados express keys, estos botones permiten al usuario ser más rápido en los determinados programas que use. En algunos modelos son incluso personalizables.
- La conectividad: puede conectarse a su ordenador mediante un cable, vía Bluetooth o Wifi. Si busca la combinación ganadora, le recomendamos acoplar su tablet con un ordenador especialmente diseñado o recomendado para el grafismo, ya que hará que el rendimiento sea máximo, sobre todo en diseño digital.
- La resolución: esta se calcula en LPI (líneas por pulgadas), que representa el número de puntos de tinta (líneas) sobre la longitud de una pulgada. Un LPI alto permite tener una imagen más clara, precisa y fiel de la reproducción. AL contrario, un tablet gráfica con un LPI demasiado bajo corre el riesgo de sufrir aliasing (efecto escalera) o de permitir trazos demasiado aproximativos.
- La presencia de una pantalla integrada: si, en un origen, las tablets gráficas representaban una superficie de trabajo, hoy en día algunos modelos incluyen una pantalla sobre la misma, lo que le permitirá visualizar directamente su diseño en la tablet, sin tener que utilizar el PC. Se recomienda verificar la resolución de la pantalla y el ángulo de visión para un mayor confort de trabajo.
- La compatibilidad: diferentes programas son compatibles con la tablet, ya sea Mac, Windows u otro.
Para más información, le invitamos a echar un vistazo al siguiente artículo.
Otro modelo que recomendamos
Apple iPad Pro (4ª Gen.) (1049.00 € en el momento de la publicación): un modelo completo de excelente pantalla. ¿Busca un aparato completo, con una buena calidad gráfica y un diseño premium? Entonces le interesará el iPad Pro de última generación. Si se equipa con el Apple Pencil, podrá contar con una auténtica, precisa y fiel herramienta de grafismo. Hemos decidido no incluirla en nuestra selección final porque su abanico de uso es más amplio que el de una auténtica tablet gráfica.
Traducido por Ramsés El Hajje
Exelente información. Muchas gracias!
Yo tengo una pantalla gráfica XP-Pen Artist 12 (2.ª generación), Es muy precisa, tiene una buena pantalla, buena velocidad de respuesta, el tamaño es ideal para usarla con el portátil en cualquier sitio.