Actualizado el 14 de febrero 2022
Xiaomi Pad 5
Con este modelo, la marca china pretende conquistar el mercado de las tablets en el viejo continente. Como de costumbre, la marca apuesta por una relación calidad/precio muy elevada.
323.00 € en AmazonLa Pad 5 es una tablet táctil que ofrece un rendimiento interesante y una pantalla de 120 Hz cualitativa (si opta por la representación «estándar» en los parámetros). Con una autonomía en la zona media-alta, es un modelo perfecto para el multimedia e incluso el gaming. Además, permite mejorar la productividad gracias a los accesorios dedicados (teclado y lápiz táctil). Tenga en cuenta que solo está disponible en versión Wi-fi.
Samsung Galaxy Tab A8
Con una excelente relación calidad/precio, esta tablet le permitirá realizar cualquier tipo de tarea en su gama de precios. Con control parental, es perfecta para toda la familia.
180.00 € en AmazonDisponible en versión Wi-fi y 4G, la Samsung Galaxy Tab A8 es la propuesta perfecta si busca un modelo económico para toda la familia. Su rendimiento y autonomía son bastante buenos para su precio y goza de una autonomía de hasta 2 días. En cambio, su pantalla IPS es un poco menos cualitativa que las del resto de modelos de esta comparación y su procesador no es el más apto para el gaming.
Samsung Galaxy Tab S7
Si busca un modelo más compacto que un ordenador, esta tablet es la opción más potente de Android en la actualidad. Acabados clásicos, prestaciones máximas.
699.00 € en AmazonFina y compacta, este aparato tiene una ergonomía sin fallos gracias a su recubrimiento en aluminio que garantiza solidez y ligereza. La marca utiliza de nuevo su pantalla Super Amoled, pero al contrario que los otros modelos que la tienen, su calibrado es casi perfecto. Además de la pantalla, cuenta con 4 altavoces optimizados por AKG.
Samsung Galaxy Tab S5e
La Galaxy Tab S5e combina polivalencia, diseño, una pantalla de calidad y una autonomía récord por un precio bastante razonable. Se adapta fácilmente a sus necesidades.
Esta referencia de gama media de Samsung, la S5e, es un modelo polivalente y cualitativo. Copiando la Super AMOLED de 10,5“Q de la Tab S4, la pantalla le mostrará imágenes de muy buena calidad y en cualquier circunstancia. De hecho, actualmente es la que posee la mejor pantalla.
Nuestra selección
Nuestra elección, Mejor gama media | Mejor barata | Mejor de gama alta | Alternativa de gama media |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Xiaomi Pad 5 | Samsung Galaxy Tab A8 | Samsung Galaxy Tab S7 | Samsung Galaxy Tab S5e |
Con este modelo, la marca china pretende conquistar el mercado de las tablets en el viejo continente. Como de costumbre, la marca apuesta por una relación calidad/precio muy elevada. | Con una excelente relación calidad/precio, esta tablet le permitirá realizar cualquier tipo de tarea en su gama de precios. Con control parental, es perfecta para toda la familia. | Destinada a los/las que buscan un modelo más compacto que un ordenador, esta tablet es la opción más potente de Android en la actualidad. Acabados clásicos, prestaciones máximas. | La Galaxy Tab S5e combina polivalencia, diseño, una pantalla de calidad y una autonomía récord por un precio bastante razonable. Se adapta fácilmente a sus necesidades. |
345,00 € PcComponentes 323.00 € en Amazon | 214,55 € PcComponentes 180.00 € en Amazon | 499,00 € PcComponentes 699.00 € en Amazon | 386,00 € en Fnac |
Menciones honorables
Lenovo Yoga Tab 13 (799,00 € en el momento de la publicación): esta interesante tablet multimedia de 13″ tiene una gran autonomía y destaca por su rendimiento y su rapidez de carga. Presenta unas prestaciones más que correctas para disfrutar de los juegos de la app Store y ver vídeos con una más que correcta calidad de imagen. También puede servir como pantalla secundaria gracias a su entrada microHDMI. Sin embargo, se le puede reprochar su formato masivo (mucho más que un modelo clásico) y no contar con una pantalla OLED.
¿Por qué confiar en nosotros?
Selectos compara y prueba cientos de productos para ayudarle a comprar mejor. A veces recibimos una comisión cuando compra a través de nuestros enlaces, lo que ayuda a financiar nuestro trabajo. Más información
¿Cómo elegir su tablet?
La tablet táctil siempre ha sido sujeto de controversia. Sin ser realmente un ordenador, pero más voluminosa que un smartphone, este tipo de productos suele crear numerosos quebraderos de cabeza a las marcas. De hecho, el éxito y desarrollo de las phablets durante estos últimos años no juega a favor de este tipo de terminales.
En el ecosistema Android, existen numerosos fabricantes, pero solamente dos marcas han conseguido superar la mayoría de nuestros criterios. Hablamos de Huawei y Samsung.
Para determinar los productos que formarían parte de nuestra selección final, hemos tenido en cuenta estos criterios:
- La pantalla: puesto que la tablet se basa mayoritariamente en este componente, es esencial que sea de la mejor calidad posible. Por lo tanto, debe fomentarse una alta resolución y calidad de la pantalla. Dado que este tipo de aparato está destinado a un uso portátil, la pantalla debe garantizar una buena visibilidad en exterior minimizando la reflectancia de las fuentes de luz y teniendo un buen contraste y luminosidad suficiente.
- La ergonomía: este tipo de aparatos es más voluminoso que un smartphone. Hay que estar muy atentos a su ergonomía y a su robustez. Este criterio suele estar determinado por el tipo de material utilizado para su fabricación y el peso. Además, la integración de botones físicos o altavoces también son elementos importantes para mejorar lo mejor posible la experiencia de uso.
- La polivalencia: la interfaz de Android tiene la ventaja de poder adaptarse a sus necesidades. El formato de las tablets no determina una uso o función específica. Hay quienes las utilizan en el medio profesional, otros para ocio, etc. Priorice aquel modelo capaz de realizar un mayor número de tareas distintas.
- La autonomía: al igual que con los smartphones, una tablet debe tener una buena capacidad de batería para que no tener que estar siempre buscando enchufes. Naturalmente, un uso portátil implica que esta autonomía debería ser lo más amplia posible. Esta resistencia suele estar determinada por la tecnología utilizada por la pantalla y la optimización de software (modo de espera, gestión del procesador, etc.). En otras palabras, solo porque su batería sea más grande no significa que dispondrá de una mayor autonomía.