Actualizado el 15 de diciembre 2022
TP-Link Archer AX90
Este router aprovecha perfectamente la potencia y las posibilidades del Wi-Fi 6, al tiempo que ofrece una interesante relación calidad/precio para el ciudadano medio.
299.00 € en AmazonEl Archer AX90 es, en nuestra opinión, el router más relevante para las personas que quieren aprovechar al máximo su conexión Wi-Fi 6. Este modelo ofrece un funcionamiento tribanda que le permite dividir sus dispositivos según su rendimiento (5 GHz 4804 Mbps, 5 GHz 1201 Mbps, 2,4 GHz 574 Mbps). También cuenta con una conectividad bien surtida (1 Gbps Ethernet, 2 Gigabit Ethernet, 2 puertos USB) e incluso un puerto Ethernet de 2,5 Gbps. Por último, con la compra se incluye el servicio TP-Link HomeCare (seguridad de la red), con acceso gratuito durante 3 años.
Google Nest WiFi
Esta solución de Google es una muy buena alternativa si ya tiene dispositivos compatibles con este ecosistema y busca un router discreto pero eficiente.
El gigante californiano ofrece la nueva versión de su sistema Nest Wifi. Retoma los principios de su predecesor con sus discretos y compactos módulos, que pueden adaptarse a cualquier interior. Las velocidades y funcionalidades son interesantes, pero sigue sin contar con un canal de comunicación entre los diferentes módulos. Esto último permitiría liberar todo el potencial de este sistema.
ASUS RT-AX88U
Router diseñado para los gamers dada sus numerosas características para garantizar una alta calidad de conexión. También posee compatibilidad con Wi-Fi 6 y numerosas optimizaciones.
311.08 € en AmazonSi eres o tienes un gamer en casa, este router es la elección perfecta. Con su amplia conectividad y extraordinario rendimiento gracias a Wi-Fi 6, tiene todo lo que necesitas para crear una red rápida, fiable y segura. También cuenta con una serie de funciones de bienvenida como el acceso WTFast VPN, Ai Suite y LAN Boost para tus juegos locales.
TP-Link Archer C7
Router sencillo y eficiente que le permite obtener una cobertura de red más fiable y amplia que los modelos que ofrecen las grandes compañías de internet o móvil.
153.18 € en AmazonSin duda, TP-Link es uno de los principales operadores del mercado. Presente en todas las gamas de precios, ofrece routers Wifi reconocidos por su fiabilidad. Simple y básico, elegimos integrar el C7 principalmente porque ofrece una cobertura y una estabilidad mucho mayores que el router integrado en su módem. Sin embargo, tendrá que lidiar con una interfaz de gestión bastante simplista.
Netgear Orbi RBK352
Este router ofrece unas buenas velocidades y, al mismo tiempo, se puede mejorar con distintos accesorios disponibles. Además, esta versión es compatible con Wi-Fi 6.
315.10 € en AmazonLos Orbi han sido una de las mejores opciones para desarrollar su propio sistema Wi-Fi en casa desde su llegada al mercado. El RBK352 es un excelente comienzo en el campo de las redes domésticas, ya que ofrece un sistema de doble banda muy fácil de configurar y actualizar. Sin embargo, el software no es perfecto y no posee una banda dedicada a la comunicación entre los dispositivos de la red, que está reservada para los modelos de gama alta.
Nuestra selección
Nuestra elección, Mejor de gama media Mejor barato Mejor de gama alta Alternativa barata Alternativa de gama media
TP-Link Archer AX90 Google Nest WiFi ASUS RT-AX88U TP-Link Archer C7 Netgear Orbi RBK352 Este router aprovecha perfectamente la potencia y las posibilidades del Wi-Fi 6, al tiempo que ofrece una interesante relación calidad/precio para el ciudadano medio. Esta solución de Google es una muy buena alternativa si ya tiene dispositivos compatibles con este ecosistema y busca un router discreto pero eficiente. Router diseñado para los gamers dada sus numerosas características para garantizar una alta calidad de conexión. También posee compatibilidad con Wi-Fi 6 y numerosas optimizaciones. Router sencillo y eficiente que le permite obtener una cobertura de red más fiable y amplia que los modelos que ofrecen las grandes compañías de internet o móvil. Este router ofrece unas buenas velocidades y, al mismo tiempo, se puede mejorar con distintos accesorios disponibles. Además, esta versión es compatible con Wi-Fi 6. 299.00 € en Amazon 69.90 € en El Corte Inglés 311.08 € en Amazon 153.18 € en Amazon 315.10 € en Amazon
Selectos compara y prueba cientos de productos para ayudarle a comprar mejor. A veces recibimos una comisión cuando compra a través de nuestros enlaces, lo que ayuda a financiar nuestro trabajo. Más información¿Por qué confiar en nosotros?
¿Cómo elegir su router?
Un router Wifi es un dispositivo que actúa como interfaz en su red informática, gestionando la transferencia de datos desde la fuente hasta la dirección IP correcta para conectar sus dispositivos entre sí.
Aunque normalmente se entrega un router cuando se abona a un servicio de internet, suele ser un modelo básico y no suele responder de manera adaptada a las necesidades de cada persona (uso que se tiene de Internet, zona a cubrir, importancia de la estabilidad de la red…). Por eso puede ser interesante invertir en su propio router.
Antes de nada es necesario determinar con qué norma es compatible. Este elemento define los caudales máximos posibles de la red. Actualmente coexisten dos versiones:
- El Wi-Fi 5: también llamado AC, es el estándar más extendido actualmente. Ofrece un caudal teórico máximo de 5,3 Gbps (AC5300).
- El Wi-Fi 6: también llamado AX, representa el futuro de los routers. Permite velocidades teóricas máximas de 10,53 Gbps (AX11000) y embarca de forma nativa tecnologías muy útiles como MU-MIMO, OFDMA y beamforming. Sin embargo, solo es realmente relevante si dispone de una conexión potente que permita alcanzar todo su potencial (por ejemplo, si tiene acceso a la fibra óptica).
Asimismo, y con el fin de conocer de manera más clara este mercado (no muy conocido), he aquí un resumen de los diferentes tipos de routers que se pueden encontrar:
- El doble-banda: el más conocido y el más barato, es un router capaz de albergar dos redes Wifi, operando en dos frecuencias: 2,4 GHz y 5 GHz. De este modo, los aparatos que soportan la norma 5 GHz, más rápida y reciente, se conectan a ella, y los más antiguos utilizan la norma 2.4 GHz.
- El tribanda: más recientes en el mercado, disponen de 3 canales, dos de 5 GHz y uno de 2,4 GHz. Esto resulta muy práctico si se utilizan varios dispositivos conectados al mismo tiempo (al menos 5, de lo contrario la diferencia con una banda dual será imperceptible) para descongestionar la red, pues cada canal utiliza una señal diferente.
Visto esto, sea cual sea el modelo que escoja, la norma y el alcance son dos de los parámetros más importantes a tener en cuenta.
- El alcance: la cobertura o alcance del router siempre aparece indica en la ficha técnica. No obstante, lo que en realidad muestra es el alcance máximo medido sin obstáculos (interferencias, muros, etc.). Por lo tanto, el alcance real será siempre menor. En cambio, debe saber que siempre hay posibilidades de ampliar su red, optando por un repetidor Wifi, un CPL, o instalando un sistema Wifi.
- La red “Invitado”: algunos routers permiten utilizar una de sus dos o tres bandas para crear una red aislada que proteja la seguridad de la red principal. Esto es lo que buscan las empresas, por ejemplo, para que los visitantes puedan conectarse. Esta opción le dará la posibilidad de establecer un límite de ancho de banda asignado a esta red para que su banda principal no se vea afectada.
- El beamforming: en lugar de proponer una distribución equitativa de las ondas, el router identifica los dispositivos conectados y le envía los datos de forma direccional. Naturalmente, las prestaciones son más altas dada la drástica limitación de las pérdidas de datos (tenga en cuenta que esta funcionalidad puede aparecer bajo diferentes nombres, pues cada marca tiene su propia patente).
- El MU-MIMO (Multi-User, Multiple-Input, Multiple-Output): esta opción permite a los routers comunicarse más eficientemente con varios dispositivos al mismo tiempo. En lugar de compartir la red alternativamente, los diferentes dispositivos conectados utilizarán su propio canal de comunicación. Esta opción es casi indispensable para las familias numerosas y pequeñas empresas.
- El QoS (Quality of Service): esta opción permite establecer prioridades de acceso para los diferentes dispositivos del hogar, ya sea a determinados dispositivos identificados (ordenador o smartphone), o identificando ciertas tareas (gaming, streaming, navegación por internet…).
P. S. Si quiere contar con acceso a internet allí donde esté, no dude en echar un vistazo a nuestra comparación sobre los mejores routers 4G.
Otro router que recomendamos
TP-Link Archer AC1200 (76.99 € en el momento de la publicación): una alternativa a tener en cuenta. Situándose en la categoría de routers baratos, esta interesante opción ofrece una velocidad máxima de 300 Mbps en la banda de 2,4 GHz y 867 Mbps en la 5 GHz. Tiene cuatro puertos Ethernet y un puerto USB, además de 3 antenas externas que garantizan una óptima personalización de la cobertura de red. De hecho, es uno de los más fiables a este precio.
Traducido por Ramsés El Hajje