Actualizado el 19 de mayo 2022
Acer Swift 3 (SF314-59-50MZ)
La gama Swift de Acer es sinónimo de unos PCs equilibrados y asequibles. Este versión de la Serie 3 tiene unos componentes más que suficiente para la mayoría de las tareas.
499.00 € en AmazonEl Acer Swift 3 es una alternativa muy interesante para quien necesite un portátil versátil con recursos mínimos. Para ello, cuenta con componentes de calidad (Intel Core i5, 8GB RAM, 256GB SSD) combinados a una pantalla de calidad Full HD de 14″ y una cuidada calidad de montaje. La autonomía es ejemplar, con un máximo de unas 14 horas aproximadamente. Se han hecho concesiones en lo que respecta al teclado y al touchpad, pero posee muchas versiones para adaptarse lo mejor posible a sus exigencias.
Acer Chromebook Spin 513 CP513-1H
El hermano pequeño de la versión 713 se basa en el mismo principio que su hermano, con un chasis premium y una potencia más que suficiente.
El Chromebook Spin 513 está pensado para las personas que buscan un ordenador portátil convertible adaptado a los usos estándar. Aunque no cuenta con la potencia de su hermano mayor, el 713, ésta es más que suficiente para la mayoría de las tareas. En cambio, el procesador Snapdragon permite una autonomía nivel, que se puede aumentar con ciertos parámetros adaptados (de 10 a 14 horas). La ergonomía es el único punto sobre el que se pueden formular reproches.
Apple MacBook Air M1
Este modelo MacBook presenta un diseño ligero y trabajado, una excelente autonomía y una pantalla de calidad. Un ejemplo de rendimiento y fluidez.
Este modelo fino y ultraligero es ideal tanto para el estudio/trabajo como para el multimedia gracias a su pantalla de gran calidad y la fluidez MacOS. Presenta un diseño de alta calidad, fino y precio, propio de la marca. En cuanto a la pantalla, esta ofrece un formato de 13” (2.560×1.600) y se equipa con las tecnologías Retina y True Tone.
Hp Pavilon 14
El HP Pavilion 14 es una de esas joyitas que suelen pasar desapercibidas. Ofrece una buena rapidez, un diseño fino y refinado y una excelente relación calidad/precio.
699.00 € en AmazonCon una pantalla Full HD de 14”, un peso de casi 1,5 kg y un diseño de gran calidad, este modelo presenta unas prestaciones más que suficientes para una navegación fluida y un uso la mar de cómodo. Además, presenta una gran autonomía, un procesador AMD Ryzen 7-5700U, 16GB RAM, 512GB SSD, y el AMD Radeon Graphics. Es un ordenador que soporta muy bien un uso intensivo y continuado.
Dell Inspiron 13
Este ordenador es, sin duda, uno de los modelos Windows 2 en 1 más interesantes de su gama. Retoma todo lo que se puede esperar de un modelo de este tipo.
1 249.00 € en AmazonCuando hablamos de un ordenador portátil de gama media, es normal pensar en el Dell Inspiron 13. Desde hace varios años, este modelo es un referente de su gama de precios. De hecho, agrupa todo lo que se puede esperar de un ordenador 2 en 1 a este precio con una potencia generosa, materiales cualitativos y una pantalla cuidada. Además, no deja nada al azar y tiene una autonomía de casi 10 horas.
Nuestra selección
Nuestra elección, Mejor de gama media | Mejor barato | Mejor de gama alta | Alternativa de gama media | Alternativa de gama alta |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Acer Swift 3 | Acer Chromebook Spin 513 | Apple MacBook Air M1 | HP Pavilon 14 | Dell Inspiron 13 |
La gama Swift de Acer es sinónimo de unos PCs equilibrados y asequibles. Esta versión tiene unos componentes más que suficiente para la mayoría de las tareas. | El hermano pequeño de la versión 713 se basa en el mismo principio que este último, con un chasis premium y una potencia más que suficiente. | Este modelo MacBook Air presenta un diseño fino, ligero y trabajado, una excelente autonomía y una pantalla de calidad. Un ejemplo de rendimiento y fluidez. | He aquí una de esas "joyitas" que suelen pasar desapercibidas. Ofrece una buena fluidez, un diseño fino y refinado y una excelente relación calidad/precio. | Este ordenador es, sin duda, uno de los modelos Windows 2 en 1 más interesantes de su gama. Retoma todo lo que se puede esperar de un modelo de este tipo. |
499.00 € en Amazon | 447.36 € en PcComponentes | 1 016.10 € en El Corte Inglés | 699.00 € en Amazon | 1 249.00 € en Amazon |
Menciones honorables
Apple MacBook Pro 14 (2.024,10 € en el momento de la publicación): una apuesta segura. Con esta nueva versión, Apple renueva su máximo referente de gama alta integrando su propio procesador en la versión Pro. El resultado es un ordenador de alto rendimiento cuya eficiencia energética supera fácilmente a la competencia. El resto de los componentes son, por supuesto, dignos de la marca, lo que le permite justificar su relación calidad/rendimiento.
ROG Zephyrus G14 (1.535,00 € en el momento de la publicación): un PC ultraportable gamer. Este portátil combina la portabilidad de un dispositivo de alta resistencia con el rendimiento de un modelo gamer. Es una alternativa relativamente versátil, tanto para el juego como para otras actividades. Sin embargo, no sacrifica la potencia y consigue ofrecer una autonomía decente en uso estándar (5-6 horas) o incluso alcanzar las 11 horas con determinadas optimizaciones.
¿Por qué confiar en nosotros?
Selectos compara y prueba cientos de productos para ayudarle a comprar mejor. A veces recibimos una comisión cuando compra a través de nuestros enlaces, lo que ayuda a financiar nuestro trabajo. Más información
¿Cómo elegir su PC portátil?
Hoy en día, es casi indispensable para un estudiante tener un ordenador portátil, ya sea para sus clases o para trabajar en casa. Pero dada la gran cantidad de posibilidades existentes (tablet táctil, teclado inalámbrico…) en el mercado, a veces resulta (muy) difícil encontrar el adecuado.

Para resolver este problema, comenzamos nuestro trabajo clasificando los portátiles según su sistema operativo. Es muy importante verificar esto, pues determinadas escuelas o universidades pueden pedir uno u otro, en función de los programas que utilicen.
Tres de ellos dominan el mercado:
- Windows: son sin duda los más conocidos en el medio estudiantil, pues son más baratos que un Mac y tienen menos problemas de compatibilidad. Sin embargo, sus baterías suelen tener menor autonomía y se pueden identificar problemas de velocidad al abrir varias webs simultáneamente. Para concluir, son más sensibles a los virus y se calientan con el tiempo.
- Mac OS: gozan de un diseño impecable, son finos, ligeros y sin muy reconocidos por ser más prácticos, intuitivos y fáciles de utilizar que un PC Windows, además de poseer una mayor autonomía. Aun así, su elevado precio suele alejar a la mayoría de los estudiantes.
- Chrome OS: menos conocido en Europa, desde el 2016 los Chromebooks han encontrado un enorme éxito en los Estados Unidos, incluso superando el número de ventas de Mac. Funciona con el sistema operativo Chrome OS, gratuito y open-source. Poseen una muy buena calidad general, son rápidos, eficaces en multitarea y gozan de una buena autonomía.

Para esta comparación hemos clasificado los modelos adaptados a estudiantes según presupuesto y sistema operativo.
He aquí algunos factores esenciales a la hora de realizar la comparación y comprar un ordenador portátil:
- El tamaño de la pantalla: todo dependerá del uso que le dé a su ordenador. Uno de 11” será ligero y fácil de transportar, pero presenta limitaciones a nivel de confort visual. Entre 15” y 17”, agradable para la lectura, pero voluminoso. Un punto intermedio (13”-14”) sería lo más recomendable.
- La ergonomía: todo dependerá del teclado (debe ser reactivo y con teclas lo suficientemente anchas y espaciadas para permitir un rápido tecleo) y la reactividad del pad táctil. Además, lo ideal es escoger un modelo cuya autonomía soporte una jornada de cursos completa, es decir, como mínimo 8 horas.

- La potencia: es necesario garantizar la fluidez del ordenador para que pueda reaccionar de forma instantánea cuando sea necesario. Además, una gran potencia le permite abrir un gran número de programas en paralelo y navegar entre ellos al mismo tiempo. Los alumnos de estudios gráficos y los amantes del juego también necesitan un buena potencia gráfica para utilizar los softwares más «gourmets».
- La memoria interna: aunque existe una gran cantidad de sistemas Cloud para almacenar nuestros archivos en la nube, más vale poseer un soporte físico de almacenamiento (por si las moscas…). Verifique también si es posible extender la memoria vía USB o mediante un disco duro externo.
