Actualizado el 13 de diciembre 2022
Schuberth C3 Pro
Diseñado para los/as motoristas más deportivos pilotos, este casco modular es uno de los más silenciosos del mercado, lo que permite su uso a altas velocidades. Además, cuenta con un sistema de comunicación integrado.
449.99 € en AmazonDisponible en varias tallas, este casco modular está diseñado con una carcasa de fibra de vidrio que lo hace resistente, cómodo y bastante ligero (1.570 g). Además, su estructura interior es desmontable, lavable y posee un tratamiento contra la proliferación de bacterias. Con un nivel de ruido de 82 dB a 100 km/h, posee uno de los mejores sistemas de insonorización. También tiene un sistema de ventilación ajustable en varios puntos y una hebilla de trinquete. Además, su visera plegable con lente Pinlock resiste su empañamiento y los arañazos.
AGV Casco K1 L PITLANE
A pesar de su bajo precio, este casco deportivo ofrece una excelente protección, buena comodidad, buen aerodinamismo y una ventilación muy eficaz.
Ver el precio en AmazonEste casco integral urbano-deportivo cuenta con una barbilla rígida que se adhiere a la carcasa. este tipo de cascos suelen ser los más seguros. Además, su sistema de sujeción es muy tranquilizador, Y aunque carece de opciones a nivel de la visera, tiene un buen sistema de ventilación y cumple plenamente su función principal: proteger la cabeza.
Shoei Neotec 2
2ª versión del célebre Neotec de Shoei, un modelo bien equipado, muy seguro, extremadamente cómodo, y, sobre todo, muy bien insonorizado.
Ver el precio en AmazonEl Shoei Neotec 2 es cada vez más popular gracias a su sistema de ventilación y a su aislamiento sonoro, considerados entre los mejores del mercado. Junto con su comodidad, esto lo convierte en un excelente casco, sobre todo porque su ergonomía y su equipamiento están a la altura (a imagen de la fácil integración del intercomunicador o incluso de su filtro anti-UV). Además, su atadura está asegurada.
AGV K6
Sus principales ventajas son su ligereza, su buen aislamiento acústico y su buena compatibilidad con las gafas. De hecho, es uno de los más populares del mercado.
499.12 € en AmazonCon certificación ECE, este casco integral tiene una carcasa de fibra de carbono (ligero, con 1,34 kg la talla M). Está disponible en varios tamaños y revestimientos de EPS. El espacio interior es perfecto para los que llevan gafas. La visera está equipada con una lente pinlock y proporciona un amplio campo de visión. Además, el botón central de liberación es relativamente fácil de abrir incluso con guantes. Los usuarios también destacan su buena insonorización contra el ruido, pero al tratarse de un modelo integral, no ofrece una muy buena ventilación.
Nuestra selección
Nuestra elección, Mejor de gama media | Mejor barato | Mejor de gama alta | Alternativa de gama media |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Schuberth C3 Pro | AGV Casco K1 L PITLANE | Shoei Neotec 2 | AGV K6 |
Diseñado para los/as motoristas más deportivos pilotos, este casco modular es uno de los más silenciosos del mercado, lo que permite su uso a altas velocidades. Además, cuenta con un sistema de comunicación integrado. | A pesar de su bajo precio, este casco deportivo ofrece una excelente protección, buena comodidad, buen aerodinamismo y una ventilación muy eficaz. | 2ª versión del célebre Neotec de Shoei, un modelo bien equipado, muy seguro, extremadamente cómodo, y, sobre todo, muy bien insonorizado. | Sus principales ventajas son su ligereza, su buen aislamiento acústico y su buena compatibilidad con las gafas. De hecho, es uno de los más populares del mercado. |
449.99 € en Amazon | Ver el precio en Amazon | Ver el precio en Amazon | 499.12 € en Amazon |
Selectos compara y prueba cientos de productos para ayudarle a comprar mejor. A veces recibimos una comisión cuando compra a través de nuestros enlaces, lo que ayuda a financiar nuestro trabajo. Más información¿Por qué confiar en nosotros?
¿Cómo elegir su casco?
El casco es probablemente el accesorio más importante del equipamiento motero. Es parte integral del look, pero sobre todo, es un elemento de seguridad indispensable. Por este motivo, es importante elegir bien.

Lo primero que debemos saber antes de realizar la compra, es que existen diferentes tipos de cascos en el mercado:
- El casco integral: Es el modelo que ofrece la mejor seguridad, gracias en gran medida a su mentonera rígida. Por el contrario, lo que ofrece en seguridad lo pierde en comodidad: normalmente son más pesados y menos ventilados.
- El casco jet: generalmente, este es el tipo de casco más asequible, ligero y cómodo. Actualmente goza de gran popularidad entre los amantes de las dos ruedas, y es en gran medida gracias a la gran variedad de estilos y colores diferentes, que los hacen más vistosos y, tal vez, originales, que el resto de los cascos. Sin embargo, son los que menos seguridad ofrecen. Si le gusta la velocidad, ¡no se lo recomiendo!

- El casco modular: se puede describir como una especie de mezcla entre un casco integral y un jet. Como el primero, posee mentonera, pero es retráctil. De hecho, es el modelo ideal para un uso periurbano: una vez abatida la mentonera, este le protegerá eficazmente en grandes curvas y le ofrecerá un mayor confort. En cambio, al contrario de lo que podríamos pensar, pesa más que un casco integral.
- El casco todoterreno: antes de nada, hay que saber que este tipo de casco está diseñado para un uso deportivo o para competiciones, pero puede ser una gran alternativa para aquellos que aman conducir por cualquier tipo de terreno. Se caracterizan por poseer una mentonera reforzada y una visera más larga. Generalmente son ligeros y ofrecen una buena ventilación.
Además, hay que estar muy atentos al material empleado para su fabricación. A diferencia de la creencia popular, ningún material proteja más o menos que otro. Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes:

- El policarbonato: este tipo de cascos suele tener mala reputación por sus primeros casquetes de ABS que disminuían su capacidad de absorción de los choques debido a diversos factores externos (UV, hidrocarburos, etc.). En la actualidad, esto se puede evitar mediante ciertos barnices y o con refuerzos de fibra. Su principal ventaja es su menor precio.
- La fibra: son más caros porque se suelen fabricar de manera artesanal. Son más ligeros, y generalmente muy cómodos.
- La fibra de carbono: si los cascos de fibra se fabrican con diversos materiales, los de fibra de carbono requieren un mayor grado de tecnicidad en su diseño, por lo que suelen ser aún más caros, pero muchísimo más ligeros.

Sabiendo esto, examinamos minuciosamente cada uno de los cascos poniendo especial atención a los siguientes criterios:
- La talla: si es demasiado pequeño, será incómodo y si es demasiado grande, no le ofrecerá la seguridad necesaria. Para comprobar la medida que necesita, hay que tomar un metro de cinta y medir el contorno de su cráneo unos 2,5 centímetros por encima de las cejas. ¡Eso sí! ¡Compruebe bien el tamaño en centímetros, porque la talla M de un vendedor podría ser diferente a la de otro!
- El peso: el tipo de casco y el material de fabricación tienen gran repercusión en el peso, pero también otros factores, como determinados accesorios, o incluso la talla. Aunque pueda parecer un aspecto un tanto insignificante o sin importancia, el peso de un casco incide directamente en la comodidad del motorista. Un buen aerodinamismo puede hacer maravillas con un casco pesado.

- La espuma/relleno interno: un casco contiene un relleno o espuma para proteger el cráneo y las mejillas que está recubierto de tela para una mayor comodidad. Opte por los tejidos suaves (la piel de la cara es muy sensible) y que se puedan retirar (así es más fácil de lavar).
- La ventilación: El sistema de ventilación se introduce en algunos cascos mediante las tomas de aire (o lo que es lo mismo, prácticos agujeros en el casco). Cuántos más tenga, más rápido se renovará el aire… Pero menor será el aislamiento sonoro. Lo mejor es buscar el excelente compromiso entre suficiente ventilación y un aislamiento sonoro aceptable.

- La visera: Existen dos grandes tipos de visera: estándar y deportivas. Las segundas se diferencian de las primeras por su mayor anchura y su forma más aplanada, lo que disminuye el riesgo de deformación óptica. Le aconsejamos verificar si también dispone de un revestimiento contra anti-arañazos, lo que garantizará una mayor vida útil a su visera.

- El sistema de sujeción: es mejor optar por un sistema de fijación fácil y rápido. A este nivel, lo más simple es optar por un cierre de hebilla automático, pues basta solo con engancharlo. Sin embargo, con el paso del tiempo tiende a aflojarse, lo que lo vuelve menos fiable. Hoy en día muchos fabricantes están cambiando este sistema por una hebilla micrométrica, con resorte y cremallera, lo que le ofrecerá un cierre rápido y preciso. El sistema de hebilla doble-D, consiste en el paso de la correa por dos hebillas y que esta vuelva a pasar por la primera. Lleva un poquillo de tiempo, pero es el más fiable.

- Las opciones suplementarias: según sus necesidades, sepa que existen cascos especialmente diseñados para permitir el uso de gafas con protección solar. Otras integran una visera ahumada, o fotocromática (se adapta a la luminosidad ambiente), o una secundaria retráctil. Otras opciones son la protección antivaho (una lente antivaho absorbe la humedad ambiente), o incluso un kit de manos libres.

- Las normas de seguridad: Como ya he dicho, la primera y más importante función de un casco es proteger. De hecho, NUNCA se le ocurra comprar un casco que no tenga certificado de homologación. La última norma que define las exigencias mínimas de seguridad es la norma ECE 22.05.

P. S. Para contar con un equipamiento completo, no dude en echar un vistazo a nuestros artículos sobre los mejores GPS y guantes para la moto.
Otros modelos que recomendamos
LS2 Valiant (129.00 € en el momento de la publicación): para satisfacer a los usuarios periurbanos. Este casco modular está equipado con una correa retráctil para su doble uso. Su relación calidad/precio es más que razonable cuando se observa su panel de opciones, sobre todo a nivel de la visera. Garantiza su seguridad sin sacrificar el aspecto para seducir a los usuarios periurbanos. Es muy cómodo y estable y además, es compatible con gafas y auriculares.
Scorpion 2476-25849 (329.56 € en el momento de la publicación): comodidad visual y diseño deportivo. Extremadamente ligero, cómodo y aerodinámico, este casco de moto integral se distingue tanto por su aspecto agresivo y elegante como por su calidad material. Se destina sobre todo a un uso urbano-deportivo. Su visera se equipa con tecnologías destinadas a mejorar la visibilidad y la practicidad. Asimismo, se mantiene fácilmente gracias a los cojinetes desmontables.
Arai Renegade-V (526.79 € en el momento de la publicación): un diseño más atípico para los grandes moteros. Fabricado a mano, este casco de alta gama destaca sobre todo por la calidad de sus materiales y por su excelente ventilación, posible gracias a sus numerosas salidas de aire. Los materiales utilizados garantizan el máximo nivel de confort y durabilidad. Está dirigido a los motoristas habituales que buscan un casco con carácter.
Traducido por Ramsés El Hajje
Qué piensas de la marca bell y el sistema mips
Buenos días, Pablo,
Aún no hemos probado ningún casco de la marca Bell, por lo que no puedo darle mi opinión, sin embargo, le avisaremos cuando podamos testar ese tipo de cascos.
En cuanto al sistema MIPS (sistema de protección contra impactos multidireccionales), desde mi punto de vista es un elemento fundamental para la seguridad de los motociclistas. Este sistema se encuentra en el interior del casco y se acompaña de una EPS (espuma de gran calidad) para disminuir las fuerzas que se transmiten al cerebro en caso de accidente.
De hecho, si decide cambiar o comprar otro casco, le recomiendo encarecidamente comprobar si incorpora el sistema MIPS (que a su vez es más común encontrarlo en los cascos).
Espero haber ayudado, le deseo un excelente día.
Hola Ramsés.
Estoy mirando el Neotec 2, el C4 pro y el E1 de shuberth, busco la calidad, comodidad, y sistema de comunicación. Un casco que me de estas características y que su conjunto ¨casco+intercomunicador¨ sea de un precio razoneble.
Que me aconsejas?
Gracias
Buenos días, José,
El Neotec 2 es un modelo ya de por sí muy bien equipado, muy seguro y, sobre todo, muy bien insonorizado. De hecho, estas dos últimas características son las más destacables. Diría incluso que son un pelín mejores que las del Schuberth C4 PRO, pero este último ofrece una mejor comodidad.
Ahora bien, el Neotec es un modelo integral (más seguridad, pero menor comodidad), el C4 un modular (más comodidad, pero mayor peso) y el E1 un flip-up (todoterreno).
Cada tipo de casco tiene sus ventajas, pero si el aspecto del intercomunicador le es muy importante, tal vez debería apostar por un modelo modular.
Si le gusta la aventura y realiza con frecuencia trayectos por senderos o montaña, pero va al trabajo en moto por la ciudad, el mejor de los tres es el E1 (modelo todoterreno).
Por último, estos tres cascos se encuentran en un rango de precios similar (o por lo menos, sin excesivas diferencias), por lo que debería elegir en función de sus exigencias más importantes.
Espero haber ayudado, un saludo.
Muchas gracias Ramsés, los que más me gustan son el E1 y el Neotec 2 tc 10. Mis rutas van a ser carretera y trabajo, nada de off road. Mi moto es una R1250 GS Adventure. Tienes algún otra opción de casco para mi uso?
Recorreré esporádicamente recorridos de unos 500 kms para ir de casa al trabajo, y aparte las salidas típicas de fines de semana con los colegas, pero por carretera.
Independientemente de mis preferencias en los cascos que te indico, tienes en mente algún otro tipo de casco bien modular o integral que pueda ser bueno para lo comentado?
Buenos días, José,
Además de esos modelos que dices, también podría considerar el Scorpion EXO 3000 Air Creed (modular) dadas sus similares características, o incluso el AGV SPORTMODULAR, un modelo en fibra de carbono y con un diseño perfecto para una R1250 GS Adventure.
De hecho, este casco goza de la comodidad de un modelo modular, pero con el rendimiento de un modelo integral.
Para esos desplazamientos esporádicos de 500 km, los factores más importantes son la seguridad y la comodidad, y este último los clumple bastante bien.
Un saludo.
Gracias Ramsés, tomaré los ejemplos que me dices para investigar y tomar una decisión.
Un saludo y gracias por tus aportes y tu dedicación.
Hola: tengo una bmw r1250gs trail, pero mas carretera que campo, pienso comprar un casco cual me recomiendas, gracias
Buenos días Iñaki,
Yo apostaría por algún modelo como el Shoei Hornet Adv Navigate TC2, un casco integral Premium perfecto para motos de touring-trail y offroad. Este modelo es muy completo, de hecho, ha sido diseñado para asegurar la comodidad y aportar la máxima seguridad y rendimiento en cualquier clima, terreno y circunstancia.
Pero si le va a dar un uso más urbano, algunas marcas como Scorpion ofrecen modelos la mar de interesantes, como por ejemplo el ADX-1 MATT BLACK, un casco modular adventure (perfecto para ese tipo de motos). Asimismo, destaca por su comodidad y practicidad, y su precio es la mar de atractivo actualmente.
Espero haber ayudado, un saludo.
buen dia, tengo una bmw 31o gs y tengo un casco abatible, ya que lo ocupo para transito en carretera, pero a veces ando en ciudad, que casco me recomiendas para este tipo de moto. Saludos
Buenos días Julio,
Dado el diseño de la moto y sus prestaciones, yo le recomendaría un casco integral de diseño deportivo, como el Scorpion Exo-1400 Air Carbon. Concebido en fibra de carbono, es un casco ligero (1250 gramos) y muy cómodo.
Además, posee el sistema Air Fit y como dato curioso, las hendiduras del casco también permiten utilizarlo si lleva gafas.
Otro podría ser el HJC RPHA 70. Este casco Sport Touring cuenta con el sistema Pinlock y es bastante ligero. De hecho, es perfecto para sus trayectos en ciudad gracias a su comodidad e insonorización, y si alguna vez se anima a darle algo “más de caña” a la moto (en rutas o circuitos cerrados, claro…), los usuarios suelen destacar su ligereza y buena protección para la visión.
Espero haber ayudado, un saludo.
Que opinas del Scorpion Exo 710 Mugello? Lo digo porque me gusta mucho, pero es para ir con una Aprilia Shiver 750. Tendré bastante protección?
Buenas Gabriel,
Si Rossi apuesta por AVG, otros pilotos como Bautista o Barberá confían en la gama de cascos Scorpion. El Scorpion Exo 710 Mugello es una muy buena opción, de hecho, este casco de fibra TCT es una de las alternativas para la próxima actualización de nuestro artículo.
Es un casco cómodo y con un cierre la mar de fácil. De hecho, permite cambiar la víscera en apenas 10 segundos. Pero lo más interesante es lo que tiene dentro. Posee 4 entradas de ventilación, cierre de doble-D, sistema Airfit (que permite hinchar el interior del casco con un botón y dos tiras de seguridad (que permiten poder retirar el casco en caso de accidente).
Por lo tanto, es un casco cuya relación calidad/precio es muy buena y sin duda una buena opción para una 750.
Espero haberte ayudado. Saludos.
Buenas noches, un saludo desde Bogotá Colombia. Estoy interesado en un caberg droid blaze. Quisiera saber su opinión o concepto para saber sí estoy haciendo una buena elección en protección. Tengo una Himalayan y la idea es disfrutar con seguridad. Y que se ajuste a mi presupuesto. Muchas gracias.
Buenas Harol,
El Caberg Droid Blaze ofrece una óptima protección según el presupuesto que indica y el modelo de la moto. Presenta una relación calidad/precio bastante interesante y cuenta con un sistema de ventilación (barbilla, parte superior e inferior de la cabeza) la mar de eficaz, además de otras características propias de un casco de esa gama (doble homologación, Pinlock, intercomunicador Bluetooth, parasol retráctil…). De hecho, consiguió 4/5 estrellas es los test de seguridad de Sharp.
Es un buen casco, pero antes de lanzarse a por él, le recomiendo mirar otros modelos de misma gama, como los de HJC o Scorpion.
Saludos cordiales.
Hola 🙂
Gracias por la info, para la gente novatilla nos viene muy bien esta información.
Yo estaba interesado en el k3-sv de agv (basicamente porq hay un grafico que me gusta mas, y en el k1 no esta) Que te parece como casco de entrada? 🙂
https://www.motocard.com/cascos/agv-k_3_sv_pinlock_maxvision_rossi_5_continents_004.aspx
Saludos
Buenos días Adrian,
La marca AGV es un referente en el sector de la protección para motociclistas. De hecho, la gama K es muy buena no solo por las prestaciones que presta, sino porque suelen tener una relación calidad/precio la mar de interesante.
El AGV K1 es un muy buen casco que ofrece comodidad y seguridad, de hecho, recibió un 5/5 en los Sharp Test. Para ser claros, el AGV K3 es como el K1, pero con muchas más opciones y todas sus características mejoradas (sistema de ventilación, relleno interior, parasol, sistema antivaho, etc.). Si a esto le sumamos que su relación calidad/precio es bastante buena, en mi opinión, es un muy buen casco para empezar.