Actualizado el 6 de diciembre 2022
Arlo Essential Spotlight
Como su nombre indica, esta cámara ofrece lo esencial de lo que se puede esperar de una cámara a este precio, con una alta calidad de grabación y funciones suficientemente amplias.
La Essential Spotlight es la cámara de base de la gama Arlo. Se centra en una grabación en Full HD en un ángulo de 130º. Su calidad de grabación (tanto de audio como de vídeo), junto con su aplicación bien pensada y su manejo intuitivo, la colocaron rápidamente a la cabeza de nuestra selección. Sin embargo, tiene un defecto importante: la obligación de suscribirse a la nube (de pago) para aprovechar la copia de seguridad de sus grabaciones y otras funciones adicionales (notificaciones inteligentes, detección diferenciada, creación de zonas de actividad, llamada de emergencia). También se le puede reprochar la falta de potencia de la alarma (71,7 dB).
Eufy IndoorCam 2K (C24)
Esta cámara es la mejor opción si quiere proteger y/o vigilar su casa sin arruinarse. Su excelente relación calidad/precio la coloca delante de sus numerosos competidores.
La Eufy IndoorCam C24 es una little cam económica. Tras ponerla a prueba, creemos que es una opción bastante interesante para cualquier persona que desee equiparse a bajo coste. De hecho, cuenta con una calidad de vídeo bastante decente para su precio, tanto de día como de noche, y una aplicación completa e intuitiva. Además, puede funcionar sin suscripción al cloud gracias a la presencia de un puerto SD o la posibilidad de conectarla a un servidor NAS. Eso sí, funciona conectada a un enchufe, por lo que se reducen las posibilidades de instalación. Sepa que también está disponible una versión motorizada.
Arlo Pro 4
Con un tiempo de copia de seguridad 7 veces superior a otros modelos, este producto incluye un zoom bastante preciso y buenos ángulos de visión (160°). La aplicación le permite vigilar su casa allí donde esté.
127.53 € en AmazonEste cámara, diseñada tanto para interiores como para exteriores, ofrece una imagen cualitativa (2K) tanto de día como de noche. Además, su alcance de 160° la hace muy eficaz en distancias de hasta 100 metro. Ya opte por un almacenamiento en la nube o a través de un USB, podrás contar con un dispositivo compatible con Google Assistant y Alexa de Amazon. Asimismo, posee el modo HDR, un flash que no se encuentra en gamas inferiores y es resistente a los elementos.
Eufy SoloCam E40
Esta cámara inalámbrica goza de una buena duración de la batería y una visión bastante nítida. A diferencia de otras, no necesita un servicio de suscripción.
Esta cámara ofrece una resolución de hasta 2K, lo que proporciona una visión clara y detallada, tanto de día como de noche. También posee un audio HD bidireccional. Lo que más nos llamó la atención fueron sus 8 GB de almacenamiento local, que permiten tener de forma gratuita en tu smartphone hasta un mes de grabaciones. Además, es fácil de instalar y funciona con batería (dura unos 4 meses completamente cargada). ¿Sus puntos negativos? No funciona mientras se está cargando y no ofrece grabaciones en color por la noche.
Nuestra selección
Nuestra elección, Mejor de gama media Mejor barata Mejor de gama alta Alternativa de gama media
Arlo Essential Spotlight Eufy IndoorCam 2K (C24) Arlo Pro 4 Eufy SoloCam E40 Como su nombre indica, esta cámara ofrece lo esencial de lo que se puede esperar de una cámara a este precio, con una alta calidad de grabación y funciones suficientemente amplias. Esta cámara es la mejor opción si quiere proteger y/o vigilar su casa sin arruinarse. Su excelente relación calidad/precio la coloca delante de sus numerosos competidores. Con un tiempo de copia de seguridad 7 veces superior a otros modelos, este producto incluye un zoom bastante preciso y buenos ángulos de visión (160°). La aplicación le permite vigilar su casa allí donde esté. Esta cámara inalámbrica goza de una buena duración de la batería y una visión bastante nítida. A diferencia de otras, no necesita un servicio de suscripción. 127.53 € en Amazon 129.99 € en Amazon
Selectos compara y prueba cientos de productos para ayudarle a comprar mejor. A veces recibimos una comisión cuando compra a través de nuestros enlaces, lo que ayuda a financiar nuestro trabajo. Más información¿Por qué confiar en nosotros?
¿Cómo hemos hecho los test?
Para probar las cámaras, las instalamos en el piso de nuestro probador, en condiciones reales. El objetivo principal para cubrir la mayor superficie posible colocándolas en diferentes habitaciones y muebles. Desde esta posición elevada, pudimos optimizar la orientación del objetivo y determinar la capacidad de las distintas cámaras para grabar vídeo y audio.
Esto también nos permitió analizar la eficacia a contraluz y en entornos oscuros, mientras escuchábamos los distintos ruidos que nos rodeaban. También se probó la detección de movimiento mediante el paso por la puerta principal o las actividades rutinarias del gato de nuestro compi. Por último, utilizamos la aplicación de cada marca para comprobar la facilidad de uso y aprovechar las diferentes opciones disponibles.
¿Cómo elegir su cámara de vigilancia interior?
La cámara de vigilancia interior es un elemento que limita los riesgos de hurto e incluso le permite vigilar a sus pequeños desde otra habitación. Aun así, es tal la cantidad de modelos diferentes en el mercado, que elegir aquella que mejor se adapte a nuestras necesidades puede tornarse algo complicado.
Para elegir una cámara de la manera más acertada, he aquí una serie de criterios a tener en cuenta:
- La calidad de imagen: para determinarla, hay que ver la resolución del flujo de vídeo capturado por la cámara (HD, Full HD, 4K), la presencia de un modo de visión nocturna y la calidad de la misma. En caso de que la cámara se utilice para vigilar la casa en su ausencia, debe ser capaz de identificar un posible intruso de manera clara y sin distorsión de la imagen.
- El uso: no es lo mismo un modelo diseñado para vigilar a nuestros pequeños en casa que uno para evaluar los daños de un robo. Algunos dispositivos le permiten dar instrucciones con el micrófono y el altavoz integrados.
- El alcance de la cámara: en función del perímetro a cubrir, compruebe el ángulo de visión ofrecido por la cámara de vigilancia. Debe poder grabar a una distancia de varios metros y evitar los ángulos muertos.
- El almacenamiento de las imágenes: normalmente se registran de forma local mediante una tarjeta microSD o en la nube. Tenga en cuenta que algunos sistemas requieren una suscripción de pago para esta segunda característica.
- La instalación: la cámara de vigilancia también debe ser fácil de configurar y utilizar. Por lo tanto, los modelos «inalámbricos» son los más prácticos. Las cámaras con cable son un pelín más tediosas de instalar.
- La aplicación: prácticamente todas las cámaras actuales ofrecen una aplicación para configurar o utilizar algunos ajustes directamente en su smartphone. Por lo tanto, debe ser intuitiva y fácil de usar.
- El diseño: una cámara de vigilancia interior debe ser compacta y discreta. También hay que ver si tiene un soporte para fijarla en función de dónde desea colocarla.
P. S. Como la seguridad de su hogar es esencial, le invitamos a echar un vistazo a nuestro artículo sobre los mejores kits de alarmas de hogar.
Otras cámaras de vigilancia que recomendamos
Ring Indoor Cam (49.99 € en el momento de la publicación): una alternativa muy convincente. Fácil de instalar y de usar, este modelo ofrece una resolución de 1080p (incluso con el modo Noche activo). Más allá de su formato compacto que le permite insertarse en todos los rincones, propone sobre todo un modo a color, una detección de movimiento eficaz y la compatibilidad con Alexa e IFTTT.
Ring Stick Up Cam (99.99 € en el momento de la publicación): un modelo de gama media interesante. Este modelo es perfecto para el día a día. Capaz de grabar imágenes en Full HD, también presenta un sistema bidireccional, así como un ángulo de visión de aproximadamente 130º. Por lo tanto, no tendrá ningún problema en identificar claramente a sus visitantes, tanto de día como de noche. La grabación de las imágenes se registran en la nube, pero cuenta con otras ventajas como la compatibilidad con Alexa o la presencia de una batería externa.
Otras cámaras de vigilancia que hemos probado
Ezviz C6N (29.99 € en el momento de la publicación): nos gustó mucho su función de detección de movimiento con seguimiento. Sin embargo, le cuesta capturar imágenes nocturnas y su app es un poco compleja.
Blink Mini (34.99 € en el momento de la publicación): este modelo presenta una excelente relación calidad/precio si deseas cubrir pequeñas zonas de la casa. Posee una muy buena reactividad, pero sus grabaciones diurnas carecen de detalles.
Xiaomi Mi 360° 2K (47.99 € en el momento de la publicación): lo que más destacamos es su sistema de detección de movimientos, el almacenamiento en la nube gratuito y sus ajustes de orientación de forma remota. Ahora bien, la calidad de las grabaciones, tanto de imagen como de sonido, no nos convenció.
Google Nest Cam (con cable) (59.00 € en el momento de la publicación): lo mejor de la Nest Cam es la calidad de sus infrarrojos y su amplio ángulo de visión. Sin embargo, además de algunas deficiencias en su aplicación, la calidad de grabación durante el día es inferior y el acceso al historial es limitado en la versión gratuita.
Ring Stick Up Cam (con cable) (99.99 € en el momento de la publicación): es un modelo fiable y convincente que ofrece una buena calidad de grabación. Sin embargo, su audio no es perfecto y no se puede utilizar demasiado sin la suscripción de pago.
Traducido por Ramsés El Hajje