Actualizado el 17 de enero 2022
SanDisk Extreme
Este modelo supera la competencia de su gama en cuanto a caudales máximos. Está concebida para las apps de los smartphones, pero es igualmente eficaz en la mayoría de los dispositivos.
Este modelo ofrece velocidades avanzadas que pueden llegar a 160 MB/s en lectura y hasta 90 MB/s en escritura. Pertenece a la clase U3, lo que le confiere un caudal mínimo de 30 MB/s. Dispone de un bus estándar UHS-I. Esta tarjeta micro SD cuenta con el estándar A2 para un uso eficiente de las aplicaciones de su smartphone. Asimismo, presenta una excelente resistencia a las condiciones exteriores.
Samsung PRO Endurance
La Samsung PRO Endurance, como su nombre indica, en realidad destaca por su velocidad de escritura media. Se dirige a las personas que quieren guardar archivos o graben con regularidad.
A primera vista, este modelo se queda al margen de la competencia. Su velocidad de lectura solo puede ascender a 100 MB/s y su velocidad de escritura a 30 MB/s. Sin embargo, la Samsung PRO Endurance, como su nombre indica, destaca por su velocidad de escritura media. Según el fabricante, permite hasta cinco años de grabación o registro continuo (43.800 horas). Se dirige a las personas que poseen una dashcam, una cámara de fotos híbrida o una action cam.
ADATA Premier One V90
Es la más potente de nuestra comparación. Sin embargo, deberá contar con un dispositivo de última generación para alcanzar sus velocidades. Está concebida para casos particulares, como el 8K.
Esta tarjeta ofrece velocidades máximas muy altas: 155 MB/s para la escritura y 275 MB/s en la lectura. Su velocidad mínima anunciada es de 90 MB/s, esta tarjeta micro SD es de clase V90. Para alcanzar estas velocidades utiliza un bus UHS-II. Sin embargo, para alcanzar la máxima velocidad, necesita dispositivos que soporten este estándar tanto para la lectura como para la escritura. Si tiene un hardware de última generación, esta tarjeta es idónea.
Nuestra selección
Nuestra elección, Mejor de gama media | Mejor barata | Mejor de gama alta |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
SanDisk Extreme | Samsung PRO Endurance | ADATA Premier One V90 |
Este modelo supera la competencia de su gama en cuanto a caudales máximos. Está concebida para las apps de los smartphones, pero es igualmente eficaz en la mayoría de los dispositivos. | La Samsung PRO Endurance, como su nombre indica, en realidad destaca por su velocidad de escritura media. Se dirige a las personas que quieren guardar archivos o graben con regularidad. | Es la más potente de nuestra comparación. Sin embargo, deberá contar con un dispositivo de última generación para alcanzar sus velocidades. Está concebida para casos particulares, como el 8K. |
Menciones honorables
Actualmente, ningún otro producto disponible en el mercado europeo reúne las cualidades necesarias para figurar junto a nuestra selección principal. Le ofreceremos alternativas interesantes tan pronto como las conozcamos.
¿Por qué confiar en nosotros?
Selectos compara y prueba cientos de productos para ayudarle a comprar mejor. A veces recibimos una comisión cuando compra a través de nuestros enlaces, lo que ayuda a financiar nuestro trabajo. Más información
¿Cómo elegir su tarjeta microSD?
La búsqueda de una buena tarjeta micro SD puede ser algo complicada. Sobre todo por los diferentes tecnicismos utilizados por los fabricantes, que a veces pueden llegar a ser incluso contradictorios.
En el mismo orden de ideas, las tasas de bits muy altas deben “tomarse con pinzas”: para alcanzarlas, debe tener dispositivos de escritura (una cámara, un smartphone u otro) y de lectura (un lector de tarjetas SD) de última generación.
En este artículo nos centramos en las tarjetas micro SD de 128 GB. Cada modelo está disponible en diferentes tamaños de almacenamiento, pero tenga en cuenta que las de menor capacidad pueden ofrecer un menor rendimiento.
Para determinar cuáles son los modelos más interesantes, nos hemos basado en los siguientes criterios:
- El tipo de tarjeta: todos los modelos de nuestra comparación son tarjetas microSDXC. Este es uno de los últimos estándares que indican una capacidad máxima de 2 TB. Algunos dispositivos relativamente antiguos no son compatibles con esta norma: consulte las instrucciones de su dispositivo si no es reciente.
- Las velocidades de escritura y lectura: los fabricantes suelen anunciar las tasas máximas de lectura y escritura para sus tarjetas. Éstos varían según los modelos y no siempre están vinculados a su gama de precios. Además, señalan la velocidad punta, no la constante.
- La clase: representada por una U o, más recientemente, una V, representa la velocidad mínima que ofrece la tarjeta micro SD. Las clases U1 y U3 indican 10 MB/s y 30 MB/s de velocidad mínima, respectivamente. Las clases V30 o V90, de 30 MB/s y 90 MB/s. La clase V30 es suficiente para grabar en 4K, mientras que la V60 permite hacerlo en 8K.
- El rendimiento de las aplicaciones: algunas tarjetas micro SD son especialmente adaptadas para smartphones. Están dotadas de las certificaciones A1 y A2 y proponen respectivamente velocidades medias de 1500 IOPS en lectura y 500 IOPS en escritura y 4000/2000 IOPS (Input/Output Operations Per Second, es decir operaciones de entrada y salida por segundo).
- Los extras: hablamos del diseño de las tarjetas o si incluyen accesorios en la compra, como un adaptador SD o incluso un software de recuperación de archivos.