Actualizado el 9 de diciembre 2022
Doogee S97 Pro
Este nuevo smartphone es la nueva versión del S96 Pro. Se basa en los mismos principios: un dispositivo asequible, eficiente y robusto. El resultado es una excelente relación calidad/precio.
Al igual que con el S96 Pro, Doogee ha vuelto a dar con la clave para ser uno de los máximos referentes del mercado. Este modelo pasa por alto el FHD, pero ahora cuenta con una batería más resistente y un láser de medición. Por supuesto, goza de un formato resistente a los golpes y su rendimiento es similar al de un smartphone low cost (como el Xiaomi Redmi Note 10S, por ejemplo).
Cat S42
Este modelo básico posee los puntos fuertes de cualquier smartphone todoterreno. En este sentido, su relación calidad/precio es lo suficientemente interesante como para incluirlo en nuestra selección.
El Cat S42 es un smartphone interesante si busca un smartphone de este tipo sin gastar un dineral. De hecho, tiene certificación IP68 y MIL-STD-810G, lo que garantiza su robustez en un formato compacto (161 x 77 x 12,7 mm – 220 g). Su autonomía también es destacable con una resistencia garantizada para 2 días completos. ¿Su mayor defecto? S escasa potencia en comparación con otros modelos de la misma gama de precios.
CAT S62 Pro
El S62 Pro ofrece todo lo que se espera de un smartphone todoterreno profesional. Se distingue principalmente por la presencia de un sensor térmico eficaz.
Este completo smartphone es un buen ejemplo de calidad y eficiencia. Dispone de todo lo necesario para acompañarle gracias a su resistencia (certificación MIL-STD-810H e IP68/69K) y a su eficaz sensor térmico. Además, se beneficia de un seguimiento avanzado y de un rendimiento suficiente para un uso corriente. Su único defecto lo encontramos en su relación calidad/precio, ya que podría haber sido aún mejor.
Nokia XR20
Sobre el papel, este modelo inspirado en la versión X20 se aproxima a un modelo estándar, pero cuenta con las características propias de este tipo de dispositivos.
El XR20 es el intento de Nokia para hacerse un hueco en el mundo de los smartphones todoterreno. Basado en el X20, destaca principalmente por su diseño más consensual y sus acabados cuidados. Sigue siendo lo suficientemente resistente para acompañarle en sus aventuras (certificaciones IP68 y MIL-STD-810) y se dota de algunas otras características como la carga inalámbrica Qi (15W), la 5G, el Wi-Fi 6 y una cámara bastante convincente. Sin embargo, se le puede reprochar la ausencia de funciones dedicadas a los profesionales.
AGM Glory
Además de su hardware extremadamente resistente a la intemperie, promete un rendimiento fluido y unas fotos nocturnas convincentes. Los únicos defectos son su tamaño y el escaso brillo de la pantalla
El AGM Glory con la certificación IP68/IP69k/MIL-STD-810H, resiste el frío extremo, el calor, el agua y el polvo, así como caídas desde 1,5 m, gracias a su robusta carcasa y sus esquinas de goma reforzadas. Sin embargo, aunque se adapta bien a la mano, nos pareció un pelín pesado y voluminoso, lo que lo hace menos cómodo en mano. La batería de 6200 mAh dura unos 2 días y se puede cargar de forma inalámbrica. Al ponerlo a prueba, nos convenció su rendimiento general, al igual que su calidad de foto/vídeo (especialmente su visión nocturna gracias a los LED infrarrojos). Su linterna también es práctica y eficaz. Otro de sus grandes puntos fuertes es la gran potencia de su altavoz. ¿Lo que menos nos gustó? La falta de brillo de su pantalla FHD cuando hace mucha luz.
Nuestra selección
Nuestra elección, Mejor de gama media | Mejor barato | Mejor de gama alta | Alternativa de gama media | Alternativa de gama alta |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Doogee S97 Pro | Cat S42 | CAT S62 Pro | Nokia XR20 | AGM Glory |
Este nuevo smartphone es la nueva versión del S96 Pro. Se basa en los mismos principios: un dispositivo asequible, eficiente y robusto. El resultado es una excelente relación calidad/precio. | Este modelo básico posee los puntos fuertes de cualquier smartphone todoterreno. En este sentido, su relación calidad/precio es lo suficientemente interesante como para incluirlo en nuestra selección. | El S62 Pro ofrece todo lo que se espera de un smartphone todoterreno profesional. Se distingue principalmente por la presencia de un sensor térmico eficaz. | Sobre el papel, este modelo inspirado en la versión X20 se aproxima a un modelo estándar, pero cuenta con las características propias de este tipo de dispositivos. | Además de su hardware extremadamente resistente a la intemperie, promete un rendimiento fluido y unas fotos nocturnas convincentes. Los únicos defectos son su tamaño y el escaso brillo de la pantalla |
309.99 € en Amazon | 250.00 € en Amazon | 599.98 € en Amazon |
Selectos compara y prueba cientos de productos para ayudarle a comprar mejor. A veces recibimos una comisión cuando compra a través de nuestros enlaces, lo que ayuda a financiar nuestro trabajo. Más información¿Por qué confiar en nosotros?
¿Cómo elegir su smartphone todoterreno?
Si es un amante de la aventura o busca un teléfono resistente si trabaja al aire libre, es muy complicado apostar por los modelos “estándar” debido a su fragilidad. Por ello, lo más adecuado es dirigirse hacia los modelos reforzados.
Para ayudarle a elegir de forma más acertada, he aquí una lista de criterios para tener en cuenta:
- La norma IP: determina las capacidades de su smartphone a la hora de hacer frente a diferentes situaciones. Tanto la resistencia al polvo como al agua se determinan según dos cifras. La primera, ligada a los elementos sólidos, tiene un valor máximo de 6. La segunda, que mide el nivel de protección contra el agua, hasta el 9. El índice IP69K indica una resistencia a una limpieza de alta presión y temperatura. Actualmente, el más común es el IP68.
- La resistencia a los golpes: determinada por la norma MIL-STD810G (basada en protocolos militares), esta se constituye según unos test que simulan condiciones extremas para saber hasta qué punto resiste el dispositivo, como la resistencia a los golpes o a las temperaturas extremas, por ejemplo.
- La ergonomía: con teléfonos de este tipo, es difícil disfrutar de una buena ergonomía dado su gran tamaño y peso. Sin embargo, preste atención a los materiales utilizados, para garantizar un buen agarre y la disposición de los botones, que deberá ser lo más cómoda posible.
- La autonomía: si hay un punto en el que los smartphones antigolpes son imbatibles, es en la autonomía. Con su pantalla de tamaño reducido (excepto para la gama alta) y su enorme capacidad de batería, se colocan fácilmente en la parte superior de la clasificación con una autonomía de 2 a 3 días en promedio. El verdadero punto de atención a este nivel se sitúa más bien en el nivel de la carga, generalmente más lento que en sus primos más frágiles.
- La pantalla: determina en gran medida el tamaño de su smartphone. Se mide en pulgadas. En el caso de los smartphones a prueba de golpes, hay que apostar por un panel con el máximo contraste y brillo posible para garantizar una buena legibilidad en cualquier circunstancia, pero el brillo mínimo también es importante para no deslumbrarle en ambientes más oscuros. Además, hay que prestar atención a la resistencia de la pantalla y a la presencia de un revestimiento oleofóbico.
- La calidad fotográfica: la fotografía suele dejarse de lado para este tipo de aparatos. Sin embargo, algunos se libran con honores ofreciendo un brillo, un contraste y una colorimetría correctos cuando las condiciones son favorables. En cambio, en condiciones de poca luz, son pocos los que logran destacar.
- El rendimiento: está influenciado por el procesador y la cantidad de memoria RAM. En el caso de los modelos a prueba de golpes, generalmente presentan un rendimiento cercano a los modelos estándar vendidos entre 200 y 300 €. Esto les permite una muy buena fluidez y buenas capacidades con un buen número de aplicaciones. Solo muestran signos de debilidad cuando se les pide tareas más pesadas, como el procesamiento de vídeos. El gaming es posible, pero con concesiones.
- Las funciones anexas: es en este punto donde los modelos antigolpes pueden realmente distinguirse unos de otros. Hay que centrarse en las funciones clásicas como el NFC y la carga inalámbrica, analizando al mismo tiempo las adiciones específicas como puede ser una cámara térmica, el push-to-talk o los accesorios dedicados.
Otros modelos que recomendamos
BlackView BV9900 Pro (419.99 € en el momento de la publicación): numerosos sensores, pero le falta potencia. El BV9900 Pro es un ejemplo perfecto de un smartphone que no despunta especialmente en términos de rendimiento, pero que sigue teniendo un buen abanico de funciones útiles para los profesionales más exigentes. Por ejemplo, tiene un total de seis sensores repartidos por la carcasa. Puede medir la presión del aire, la humedad y la calidad del aire. También posee un sensor de ritmo cardíaco y un sensor UV en la parte trasera, así como una lente FLIR (fotografía térmica).
Traducido por Ramsés El Hajje