Actualizado el 22 de marzo 2023
Columbia CRKT Drifter
Ligera y pequeña, esta navaja plegable está provista de un cierre seguro y de un mango agradable de agarrar. Su hoja lisa es versátil y resistente, perfecta para uso ocasional.
40.90 € en AmazonCon poco volumen y un peso ligero, la Drifter es bastante fácil de manejar. Está provista de una hoja lisa drop point resistente que puede servir para diversos usos. Su mango asegura un buen agarre y no se desliza. Asimismo, es fácil de abrir mientras que su bloqueo Liner Lock es fiable. Además, presenta un clip de bolsillo, garantizando un almacenamiento óptimo.
Spyderco Tenacious C122gp
Su calidad, mecanismos de uso y buena adherencia hacen que sea fácil de usar. Su rendimiento es excelente, independientemente del tamaño y/o naturaleza del obstáculo.
Ver el precio en AmazonTan útil para el bricolaje como en el día a día, este cuchillo plegable presenta serias ventajas en términos de agarre y ergonomía, a pesar de su peso y de su tamaño. Incluye un mecanismo de apertura simple y fluido, y disfruta de un excelente agarre. Pero lo que nos convenció durante nuestras pruebas fue su diseño resistente y sus cortes, que ofrecen unos excelentes resultados.
Benchmade Mini Gryptilian 556
Además de su agarre y su calidad de diseño, es una de las más fiables en términos de seguridad. Asimismo, destacamos su ingenioso sistema de apertura.
132.13 € en AmazonLigera y cómoda, esta navaja ha demostrado en nuestras pruebas que es tan fácil de transportar como agradable de sostener. En primer lugar, porque no se desliza, en segundo lugar porque sus diferentes mecanismos de apertura y bloqueo le han valido su excelente ergonomía y, en tercer lugar, por su versatilidad y precisión de corte. En resumen, tiene todo lo que se espera de un cuchillo de bolsillo.
Benchmade Mini Bugout
A pesar de su elevado precio, la Mini Bugout es eficaz, ergonómica y cómoda gracias a su excelente agarre y a su formato versátil y universal. Además, su corte es muy preciso.
165.15 € en AmazonEste modelo ambidiestro proporciona un excelente agarre, y cuenta con una cómoda apertura y un cierre fiable. Durante nuestras pruebas, pudimos comprobar su versatilidad y gran resistencia gracias a su buen tamaño y forma. Es ideal tanto para la supervivencia como para sus tareas cotidianas, y debemos decir que quedamos bastante impresionados por la gran precisión de sus cortes. En vista de su precio, es ideal para usar regularmente, ahora bien, para un uso ocasional, no vale la pena invertir demasiado.
Nuestra selección
Nuestra elección, Mejor barata | Mejor de gama media | Mejor de gama alta | Alternativa de gama alta |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Columbia CRKT Drifter | Spyderco Tenacious C122gp | Benchmade Mini Gryptilian 556 | Benchmade Mini Bugout |
Ligera y pequeña, esta navaja plegable está provista de un cierre seguro y de un mango agradable de agarrar. Su hoja lisa es versátil y resistente, perfecta para uso ocasional. | Su calidad, mecanismos de uso y buena adherencia hacen que sea fácil de usar. Su rendimiento es excelente, independientemente del tamaño y/o naturaleza del obstáculo. | Además de su agarre y su calidad de diseño, es una de las más fiables en términos de seguridad. Asimismo, destacamos su ingenioso sistema de apertura. | A pesar de su elevado precio, la Mini Bugout es eficaz, ergonómica y cómoda gracias a su excelente agarre y a su formato versátil y universal. Además, su corte es muy preciso. |
40.90 € en Amazon | Ver el precio en Amazon | 132.13 € en Amazon | 165.15 € en Amazon |
Selectos compara y prueba cientos de productos para ayudarle a comprar mejor. A veces recibimos una comisión cuando compra a través de nuestros enlaces, lo que ayuda a financiar nuestro trabajo. Más información¿Por qué confiar en nosotros?
¿Cómo hemos hecho los test?
Para analizar la toma en mano y el agarre, varios de nuestros redactores probaron cada una de las navajas, tanto con las manos secas como húmedas (incluso con aceite de palma en la mano), diestros y zurdos. A continuación, examinamos la practicidad del mecanismo de apertura y cierre y el sistema de bloqueo, utilizando una o ambas manos.
Para evaluar la nitidez y la calidad de los cortes, utilizamos diferentes materiales (de distinto volumen y/o naturaleza) para las pruebas (manzana, cebolla, piña, cuerda, cartón, rama de árbol, carne, etc.). Esto nos permitió analizar la precisión y la resistencia de la hoja, sobre todo en términos de fuerza y corrosión.
¿Cómo elegir su navaja?
Las navajas son unas herramientas la mar de prácticas para el día a día. Aunque son menos sólidas que los cuchillos de supervivencia tradicionales, éstas son más compactas y tienen la ventaja de ser más fáciles de transportar.
Entre la gran cantidad de modelos diferentes en el mercado, ¿cuál es la que mejor conviene según su uso? He aquí una lista de criterios que le ayudarán a realizar una elección más acertada:
- La hoja: su tamaño varía según el tipo de navaja y su uso. Puede ser lisa o parcialmente dentada. La Drop point es la más versátil. El clip point tiene una punta cortada (parecido a una espada) y ofrece un mejor filo. La Spear point está provista de una punta simétrica. La Tanto se equipa de una punta similar a la de una podadora. La needle point es extremadamente puntiaguda, mientras que la trailing point tiene una curva ascendente en la punta de la hoja. Para conservar el filo de la cuchilla, no olvide afilar el cuchillo con un afilador.
- El acero de la hoja: este elemento define la durabilidad de su navaja, su resistencia al desgaste y a las condiciones extremas. Hay dos tipos de acero: aceros que se oxidan, que contienen carbono, y aceros inoxidables (más populares). Los aceros que se oxidan no son resistentes a la corrosión, pero son más robustos, tenaces y fáciles de afilar. También hay algunos aceros inoxidables que vuelven más sólida la navaja, como el 8Cr14MoV o el S30V.
- El mango: para evitar cualquier deslizamiento, idealmente deberá estar provisto de un revestimiento antideslizante. El equilibrio entre el mango y la cuchilla debe ser óptimo para favorecer la maniobrabilidad y dar más o menos potencia. Los materiales utilizados determinan su resistencia a las grietas, a los golpes o incluso a las condiciones extremas. Los materiales compuestos de fibra de vidrio, como el G-10, se prefieren por un costo menor y una buena robustez.
- La apertura: cada marca desarrolla su propia tecnología para llevar a cabo este proceso. El Thumb Stud es un botón que permite abrir el cuchillo con una mano. El Thumbhole es un agujero que se utiliza para quitar la hoja del mango. El Flipper está situado en la parte posterior de la navaja y cuando lo acciona, la hoja se despliega.
- El bloqueo: el Liner Lock es un mecanismo en el que una varilla corta de acero bloquea la hoja. El sistema Frame Lock funciona de la misma manera, pero con una estructura más sólida. El Back Lock consiste en presionar una bomba situada en el mango. El mecanismo virola utiliza un anillo colocado entre la hoja y el mango. Por último, el Axis Lock viene del Benchmade y funciona con un muelle y un eje cruzado para bloquear la hoja.
- Las funciones suplementarias: algunos modelos suelen ofrecer otro tipo de funciones, como las multiusos, que llegan a presentar desde una lima para las uñas, hasta un destornillador, entre otros elementos. Sin embargo, este tipo de navajas suelen ofrecer una hoja menos cortante.
- Los accesorios: en la mayoría de los casos, las navajas presentan un clip para colocarlas a la cintura del pantalón. Algunos son reversibles y le permiten colocar la navaja a su derecha, a la izquierda, boca abajo o boca arriba.
P. S. Si lo que de verdad está buscando es una navaja suiza, no dude en echar un vistazo a nuestra comparación.
Otro modelo que recomendamos
Tacklife FK03 (19.99 € en el momento de la publicación): una navaja táctica de acero inoxidable de bolsillo. Sólida, imponente, pesada y a veces resbaladiza, esta navaja destaca por su gran resistencia. Fácil de usar, tiene un funcionamiento sencillo y un alto potencial de corte. Por el contrario, no es la mejor para las tareas delicadas ni para aquellas personas con sudor en las manos, ya que a veces su mango es resbaladizo. Quedó fuera de nuestra selección principal debido a su baja disponibilidad en línea.
Otro modelo probado
Opinel n°3 (15.02 € en el momento de la publicación): una opción económica para las excursiones o el bricolaje. Es muy resistente y tiene un buen potencial de corte. Aunque no es la más ergonómica, sigue siendo segura y agradable de sostener. Por otro lado, debemos señalar su fuerte sensibilidad a la corrosión, por lo que será necesario mantenerla regularmente. Según nuestra experiencia, no la recomendamos para cortar alimentos.
Traducido por Ramsés El Hajje