Actualizado el 25 de agosto de 2023
Fujifilm Instax Link Wide
Además de su impresionante duración de batería y su atractivo renderizado, su velocidad de impresión y revelado es rápida. También apreciamos el tamaño de las fotos, las opciones de aplicación y los pocos accesorios suministrados.
su batería recargable mediante micro-USB ofrece una excelente autonomía (hasta 100 fotos, para un tiempo de carga de entre 80 y 120 minutos). En cuanto a la calidad de impresión, aunque los tonos y los colores son un poco más cálidos que en la imagen del smartphone, Fujifilm ofrece aquí resultados convincentes y una nitidez satisfactoria.
En nuestra prueba, la impresión fue muy rápida (15 segundos) y las imágenes tardaron unos 3 minutos en revelarse. Su diseño es fácilmente transportable, aunque es un poco más pesada y voluminosa que otros modelos de bolsillo. Como consecuencia, las películas Wide Instant tienen un tamaño mayor (10,7 x 8,5 cm). Un borde permite añadir un pie de foto debajo de la foto, lo que reduce ligeramente el tamaño de la foto (9,8 x 6,2 cm).
Por otro lado, el papel no es autoadhesivo y no se suministra ninguna película con la compra de la máquina. Además, el coste por foto es elevado (de 0,95 a 0,99 euros). El compartimento tiene capacidad para 10 películas y nos pareció que se llenaba fácilmente utilizando el pestillo de la solapa.
La aplicación Instax Link Wide es muy fácil de usar. Muestra el número de películas restantes y ofrece funciones creativas (pegatinas, collages, tarjetas de felicitación, filtros, retoques, etc.), como la adición de códigos QR que enlazan con una ubicación, un mensaje, una grabación de audio o incluso un sitio web. Aun así, el recorte automático aplicado a las fotos resulta un poco molesto. Por último, incluye un soporte para la impresora y una correa para la muñeca.
Fujifilm Instax Share SP-3
A pesar de su elevado coste, es la mejor en cuanto a prestaciones, tanto en sus resultados de impresión como en su resistencia y velocidad de impresión. Sólo la aplicación y la conexión son mejorables.
Funciona mediante una red Wi-Fi y una batería recargable por micro-USB, y ofrece la mayor autonomía de esta comparativa (160 fotos) con un tiempo de carga lógicamente mayor (3 horas). También nos ha parecido que ofrece la mejor calidad de impresión, con una nitidez excelente y una colorimetría bastante fiel (aunque es necesario retocar algunas imágenes).
Además, la impresión es muy rápida (unos 15 segundos) y deja unos 3-4 min para el revelado. El compartimento de papel admite hasta 10 películas, y se rellena fácilmente presionando el pestillo de la solapa. La máquina y la aplicación indican el número de películas restantes. Los recambios son los mismos que para la Instax Square y el papel mide 7,2 x 8,5 cm para una imagen cuadrada (6,2 x 6,2 cm). Por lo tanto, hay un borde para escribir un pie de foto. Tenga en cuenta, sin embargo, que las fotos no son autoadhesivas, que no se suministra papel con la compra y que la impresión es cara (0,90 euros cada una), lo que añade costes adicionales a esta máquina que ya es cara de por sí.
Desde el punto de vista del diseño, es un poco más pesada que otros modelos de nuestra selección, pero sigue siendo fácilmente transportable. En cambio, durante nuestra prueba, la aplicación Instax Share nos pareció un poco lenta y, aunque ofrece algunas opciones (fotos en tiempo real, collages, etc.), es menos rica en funciones. Además, a veces tuvimos problemas con la desconexión y el emparejamiento en Android.
Fujifilm Instax Mini Link 2
Su formato compacto y ligero, la excelente duración de la batería, los resultados satisfactorios, la rapidez de impresión y, sobre todo, una aplicación repleta de divertidas funciones la convierten en uno de los mejores modelos del mercado.
Esta ligera impresora fotográfica tiene un formato de bolsillo que facilita su transporte. Funciona con una batería recargable micro-USB que proporciona una excelente autonomía (100 fotos). El tiempo de carga se estima entre 80 y 120 minutos.
En cuanto a los resultados, quedamos satisfechos en general con la calidad fotográfica que ofrece esta máquina. En efecto, el nivel de nitidez es convincente y las fotos más oscuras se renderizaron muy bien, pero los colores de las fotos más claras siguen siendo un poco apagados en comparación con la foto del smartphone en nuestra opinión.
La impresión tarda sólo 20 segundos y el revelado unos 5 minutos. El cartucho cabe fácilmente en la bandeja de papel bloqueable. Las películas Instax mini, en cambio, son bastante pequeñas y tienen un borde de inscripciones, lo que reduce aún más el tamaño de las imágenes. Además, no son autoadhesivas, no se suministra película a la entrega y la película es bastante cara (unos 0,85 euros cada una).
Tras un sencillo emparejamiento vía Bluetooth, accedes a su intuitiva aplicación Instax Mini Link. Esta muestra cuántas películas quedan en la bandeja. Durante nuestra prueba, nos divertimos mucho en la aplicación, ya que ofrece muchas funciones entretenidas, como pruebas de compatibilidad y modo de impresión AR con código QR para vincular imágenes a un vídeo y muchas otras opciones para personalizar tus fotos.
Fujifilm Instax Square Link
Goza de gran autonomía y ofrece una impresión rápida con resultados más convincentes. Sus funciones de aplicación también dejan mucho espacio para la creatividad.
Esta impresora transportable de forma cuadrada funciona con una batería recargable mediante USB-C y presume de una gran autonomía (casi 100 fotos). Funciona de forma muy parecida a una cámara instantánea.
Durante nuestra prueba, apreciamos su buena calidad de impresión. Es cierto que los tonos y los colores son ligeramente más cálidos que en el smartphone, pero la nitidez es correcta y el resultado es, en general, convincente en comparación con otros modelos. Además, la impresión es muy rápida (menos de 20 segundos), al igual que el revelado de las fotos (menos de 2 minutos).
Su compartimento sólo admite papel Instax Square y tiene una capacidad de 10 hojas. Se abre fácilmente gracias al cierre de solapa. En el papel fotográfico, hay un práctico borde blanco para que pueda añadir un pie de foto o una nota para inmortalizar aún más sus recuerdos. Lamentablemente, no se suministra papel a la entrega, y el papel es muy caro por unidad (entre 0,90 y 0,99 euros).
La aplicación Instax Square Link es sencilla e intuitiva. En ella, encontrarás el número de hojas que quedan en el compartimento, así como un montón de divertidas opciones de personalización (pegatinas, filtros, retoques, collages, imágenes de vídeo, marcos, dibujos, texto, efectos, etc.), incluido el modo AR Print, que permite crear contenido al que se puede acceder mediante un código QR que acompaña a la foto. También es posible imprimir una foto a partir de un vídeo y compartir impresiones con tus amigos.
Nuestra selección
Nuestra elección, Mejor gama media Mejor tope de gama Alternativa de gama media Alternativa de gama alta
Fujifilm Instax Link Wide Fujifilm Instax Share SP-3 Fujifilm Instax Mini Link 2 Fujifilm Instax Square Link Además de su impresionante duración de batería y su atractivo renderizado, su velocidad de impresión y revelado es rápida. También apreciamos el tamaño de las fotos, las opciones de aplicación y los pocos accesorios suministrados. A pesar de su elevado coste, es la mejor en cuanto a prestaciones, tanto en sus resultados de impresión como en su resistencia y velocidad de impresión. Sólo la aplicación y la conexión son mejorables. Su formato compacto y ligero, la excelente duración de la batería, los resultados satisfactorios, la rapidez de impresión y, sobre todo, una aplicación repleta de divertidas funciones la convierten en uno de los mejores modelos del mercado. Goza de gran autonomía y ofrece una impresión rápida con resultados más convincentes. Sus funciones de aplicación también dejan mucho espacio para la creatividad. 128.90 € en Amazon 179.99 € en Amazon 119.00 € en Amazon 139.00 € en Amazon
Selectos compara y prueba cientos de productos para ayudarle a comprar mejor. A veces recibimos una comisión cuando compra a través de nuestros enlaces, lo que ayuda a financiar nuestro trabajo. Más información¿Por qué confiar en nosotros?
¿Cómo probamos?
Para empezar, nos fijamos en el diseño (tamaño y peso, presencia de LED, ergonomía general, botones, etc. ) de cada modelo, el tamaño del carrete fotográfico y de las imágenes así como las especificidades del papel (calidad, durabilidad, presencia de bordes, adhesivo o no, etc.). También se tuvo en cuenta la capacidad del compartimento y la facilidad de recarga. Por supuesto, se calculó el coste del papel por unidad.
En cuanto al rendimiento, en cada dispositivo imprimimos las mismas 2 fotos con diferente colorimetría (una puesta de sol y un paisaje nocturno). En primer lugar, registramos el tiempo de impresión (y el tiempo de revelado si era necesario). En segundo lugar, comprobamos la calidad de impresiónobservando y comparando la fidelidad del color, el nivel de nitidez, los contrastes, los tonos, etc.
Luego exploramos la aplicación (opciones de creación, funciones, manejo, etc.) ) y también nos permitió juzgar la fiabilidad de conexión y emparejamiento (con un smartphone Android y un iPhone). Por último, evaluamos la autonomía, tiempo de carga y cualquier accesorio proporcionado.
Cómo elegir tu impresora fotográfica portátil
Siempre es difícil definir las prestaciones de una impresora. En primer lugar, porque hay muchos modelos en el mercado y, en segundo, porque están diseñadas para usos diferentes. Tras realizar una comparativa de las mejores impresoras fotográficas, hemos decidido centrarnos aquí en concreto en los modelos portátiles.
Hemos enumerado las características que debes tener en cuenta a la hora de elegir:
- Ergonomía : el peso de la impresora es fundamental para transportarla, así como su tamaño. Su fuente de alimentación también es algo que no hay que pasar por alto: un cable corto que pueda alimentar otros periféricos puede suponer un ahorro de espacio en el fondo de la mochila.
- Ergonomía.
- Calidad de impresión: depende del tipo de tecnología utilizada y de la colorimetría, que se supone ofrece una buena reproducción del color. La medida media delta E representa la diferencia entre el color original y el color reproducido. Cuanto menor sea la cifra, más fiel será la colorimetría. Un delta E inferior a 3 ofrece una diferencia que es invisible para el ojo humano.
- El formato : es el tamaño al que imprime el dispositivo. El tamaño clásico para una foto es 10 x 15 cm, pero algunas impresoras también pueden imprimir A4, A3 y muchos otros formatos.
- El tipo de papel : esto influirá en la calidad de los acabados. Muchos soportan el papel brillante, pero también el mate. Por supuesto, sigues teniendo la opción de usar papel granulado, liso, frágil o grueso… Asegúrate de averiguar qué papel admite la máquina que quieres.
- Opciones : la mayoría de las impresoras dedicadas exclusivamente a imprimir fotos te dan acceso a multitud de opciones para editar tus imágenes, a menudo a través de una app para smartphone, de forma que el aparato necesita menos botones y, por tanto, ocupa menos espacio (más fácil de transportar). Esto ocurre con menos frecuencia con las impresoras de inyección de tinta, que son más pesadas y no son móviles, pero ofrecen más opciones de impresión (tipo de papel, formato…).
- El coste por impresión : mientras que el coste por foto es muy fácil de calcular para las impresoras fotográficas dedicadas, se vuelve un poco más complicado para las impresoras de inyección de tinta, ya que depende de varios factores como el tipo de papel, el formato utilizado, el consumo de tinta… Aun así, puedes hacerte una idea mirando las estimaciones de duración de la batería proporcionadas por el fabricante o determinadas mediante pruebas y comparándolas con los precios de los cartuchos de tinta compatibles.
- Conectividad : la mayoría de las impresoras fotográficas dedicadas pueden conectarse a un ordenador mediante un cable USB, pero están diseñadas para utilizarse solas. Casi todos los modelos nuevos vienen ahora con conexión Wi-Fi, a veces un puerto Ethernet y/o la opción de insertar una memoria USB o un disco duro externo, una tarjeta SD o imprimir a través de un servicio de almacenamiento en la nube. Muchas pueden imprimir directamente desde un smartphone o tableta.
- Velocidad de impresión: puede ser importante dependiendo del contexto. Si vas a imprimir una tirada grande, lo mejor es que las fotos salgan rápido. A este respecto, comprueba también que tu máquina no esté sufriendo un golpe de calor porque, dependiendo de la técnica de impresión, es posible que tengas que tomarte tu tiempo para enfriarla después de unas cuantas fotos.
- Las «ventajas»: entre ellas, por ejemplo, si dispone o no de pantalla táctil, la facilidad para recargar la tinta, etc.
Otras impresoras fotográficas portátiles que recomendamos
Polaroid Hi Print (97,99 euros en el momento de la publicación) : Una apuesta segura, pero no irreprochable.Este modelo de sublimación es fácil de transportar gracias a su tamaño bastante reducido. En cuanto a los resultados, las fotos son un poco más brillantes que en el smartphone, pero siguen siendo decentes, y la nitidez también es satisfactoria. Sólo notamos algunas líneas de impresión en los bordes de algunas imágenes, pero hay que tener buen ojo. El compartimento lateral para el papel es fácil de abrir y llenar. Las fotos de bolsillo son autoadhesivas y tienen una capa protectora, pero no se suministra papel. El borde desmontable permite añadir un pie de foto o una palabra, u obtener una impresión sin bordes. Sin embargo, el precio del papel es bastante elevado (0,84 euros/unidad). Durante nuestra prueba, la aplicación polaroid Hi-Print nos pareció fácil de usar, y tienes algunas opciones a tu disposición, aunque menos que en otros modelos (no hay collage, no hay Print AR, ni fotos con sonido o vídeo). Por otro lado, la impresión es un poco más lenta (más de 1 min), y criticamos la escasa duración de su batería (sólo 20 impresiones), así como su puerto de carga micro-USB un poco anticuado.
Canon Selphy Square QX10 (119,00 € en el momento de la publicación): Una impresora sencilla pero rápida con una buena calidad de impresión.Disponible en 4 colores, esta máquina transportable de forma cuadrada ofrece una excelente calidad de impresión con una colorimetría más fiel y una nitidez muy decente (a pesar de una línea azul observada en el lateral de una imagen). Además, imprime muy rápidamente (unos 45 segundos en nuestra prueba). Las fotos son autoadhesivas y se puede elegir entre 3 tamaños de borde diferentes para variar el tamaño de las imágenes. Cada impresión cuesta unos 0,80 euros. Con capacidad para 10 películas, el compartimento es fácil de abrir y llenar. En general, nos ha parecido fácil de usar. Aún así, lamentamos la escasa duración de su batería (sólo 20 fotos) y que la aplicación ofrezca algo menos de opciones que las demás (aunque se pueden retocar, maquetar y hacer collage).
Otras impresoras fotográficas portátiles probadas
Xiaomi Mi Portable (54,95 € en el momento de la publicación):Asequible, es compacta y tiene algunas funciones divertidas y creativas en su aplicación. Desgraciadamente, su calidad de impresión es decepcionante, sobre todo en lo que se refiere a los colores, demasiado aclarados y nada fieles a la imagen original. También lamentamos la escasa duración de su batería.
Kodak Step (93,13 € en el momento de la publicación): Su formato pequeño y ligero es fácil de transportar, el coste por foto es competitivo y la impresión es bastante rápida. Sin embargo, hay algunos fallos en la aplicación, que nos impidieron acceder a algunas opciones de edición (pegatinas, collages, etc.). La duración de la batería tampoco es muy buena (25 impresiones).
HP Sprocket (99,99 € en el momento de la publicación): Muy compacta y ligera, esta impresora es estéticamente muy bonita. Sin embargo, las fotos son un poco más oscuras que en el smartphone, y hay demasiada nitidez para nuestro gusto. Además, la aplicación es lenta e incluso tiene fallos, lo que nos impide acceder a todas sus opciones de creación.