Actualizado el 13 de diciembre 2022
TomTom Rider 550
Este modelo combina una excelente calidad a un precio asequible para este tipo de productos. Tiene muchas funciones avanzadas que le permiten ofrecer un alto nivel de aprobación.
292.35 € en AmazonCuando hablamos de GPS para motocicletas, el Rider 550 está en boca de todos. Incluye todo lo que se puede esperar de un GPS a este precio, al tiempo que integra características específicas para ciclistas, como la posibilidad de crear una ruta de senderismo o de encontrar puntos de interés. Su versión anterior también está disponible, el Rider 50, pero no permite las actualizaciones gratuitas de por vida, el acceso a TomTom Road Trips y su cartografía se limita a Europa Occidental.
TomTom Rider 50
Fácil de instalar y utilizar, este GPS es una opción ideal para aquellos con un presupuesto ajustado. Cuenta con funciones inteligentes y un potente procesador para un funcionamiento rápido.
287.94 € en AmazonCon certificación IPX7, este modelo incorpora una pantalla táctil LCD de 4,3″ de alto brillo que puede utilizarse con guantes. Puede cambiar fácilmente entre modo vertical y horizontal, y su configuración es sencilla para los compradores. La instalación de su soporte RAM es igualmente fácil y perfectamente segura. En cuanto a la cartografía, solo se centra en 24 países de Europa Occidental, pero le concede 3 meses de alertas de tráfico y zonas peligrosas. También hay funciones inteligentes. Gracias a su potente procesador, funciona bien y se pone en marcha rápidamente. Sin embargo, la pantalla podría ser más sencilla, según algunos.
Garmin Zumo 595LM
Más avanzado que la propuesta de TomTom, es el perfecto compañero de viaje integrando funciones pensadas para la aventura. Sus diferentes funciones integradas son bastante completas.
Ver el precio en AmazonEste GPS impulsa al máximo las posibilidades. Le permite tener acceso directo a servicios como Foursquare, además de los propios de Garmin como LiveTrack, Garmin Real Directions (una guía de voz más precisa) o Garmin Adventurous Routing, para sus paseos. Desafortunadamente, esto limita su autonomía y capacidad de almacenamiento, por lo que necesitará contar con una micro SD para poder soportar las actualizaciones.
Nuestra selección
Nuestra elección, Mejor de gama media | Mejor barato | Mejor de gama alta |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
TomTom Rider 550 | TomTom Rider 50 | Garmin Zumo 595LM |
Este modelo combina una excelente calidad a un precio asequible para este tipo de productos. Tiene muchas funciones avanzadas que le permiten ofrecer un alto nivel de aprobación. | Fácil de instalar y utilizar, este GPS es una opción ideal para aquellos con un presupuesto ajustado. Cuenta con funciones inteligentes y un potente procesador para un funcionamiento rápido. | Más avanzado que la propuesta de TomTom, es el perfecto compañero de viaje integrando funciones pensadas para la aventura. Sus diferentes funciones integradas son bastante completas. |
292.35 € en Amazon | 287.94 € en Amazon | Ver el precio en Amazon |
Selectos compara y prueba cientos de productos para ayudarle a comprar mejor. A veces recibimos una comisión cuando compra a través de nuestros enlaces, lo que ayuda a financiar nuestro trabajo. Más información¿Por qué confiar en nosotros?
¿Cómo elegir su GPS?
Dado que los smartphones permiten hacer casi de todo, es difícil justificar la compra de un GPS. Aun así, en el caso de las motos la elección es más sencilla. Obviamente, es mucho más difícil desenvolverse con el teléfono si va sobre dos ruedas: el smartphone puede calentarse rápidamente si está expuesto al sol y su resistencia es mucho menor que la de un GPS (además de las posibles notificaciones o similares, que podrían distraerle en carretera).
Para hacer una elección lo más correcta posible, he aquí una lista de los criterios más importantes:
- El tamaño de la pantalla: este componente es importantísimo para su comodidad de uso e incluso su seguridad. De hecho, facilita la visibilidad de los diferentes elementos y le permite ver en un abrir y cerrar de ojos lo que está sucediendo, por lo que siempre tendrá un ojo en la carretera. Al mismo tiempo, también hay que asegurarse de la compatibilidad con los guantes y la legibilidad en pleno sol.
- La robustez: una motocicleta no es como un automóvil, por lo que es importante que su dispositivo sea robusto y pueda resistir todo lo que pueda depararle sus viajes. En este sentido, los modelos para motos suelen estar reforzados y cuentan con certificación IP de resistencia al agua. Tradicionalmente, los fabricantes apuestan por el IPX7 (30 minutos de inmersión a 1 m de profundidad como máximo).
- La cartografía integrada: los GPS para motocicleta suelen contar con los mapas de toda Europa. Algunos modelos permiten incluso añadir regiones adicionales sobre la base de los mapas disponibles en línea. Se suelen apreciar concesiones cuando se desciende por debajo de los 300 €, donde la cartografía se limita generalmente a Europa Occidental, sin actualización gratuita de por vida. La inversión adicional se justifica si se apuesta por un uso a largo plazo.
- Las funciones específicas: son muy importantes, como la creación de itinerarios pensados para los paseos o la prevención de riesgos específicos, entre otros. Los más exigentes también le mostrarán los puntos de interés dedicados según dónde se encuentre.
- Las funciones anexas: se trata de todos aquellos extras que permiten destacar a un modelo de otro. Garmin y TomTom son el ejemplo perfecto de ello con toda su gama de productos inteligentes: anuncio de las zonas de peligro, información del tráfico, compatibilidad con el streaming de audio desde su smartphone…
Otros modelos que recomendamos
Garmin Zumo 396 LTM-S (314.41 € en el momento de la publicación): decente, pero con algunos fallos de funcionamiento. Tiene una pantalla táctil y antirreflejos de 4,3″ que se puede manejar con guantes y es fácil de leer. Una de sus principales características es su resistencia a los vapores del combustible y a las condiciones meteorológicas extremas. Ofrece servicios gratuitos en directo, alertas sobre peligros y leyes de conducción, puede emparejarse con un smartphone para disponer de funciones inteligentes y conectadas, y ofrece rutas más aventureras. Sin embargo, su procesador es más lento, su conexión es a veces inestable y carece de rutas todoterreno, además de una escasa duración de la batería.
Traducido por Ramsés El Hajje