Actualizado el 8 de mayo 2023
La máquina de remo, ideal para el desarrollo de brazos y piernas
PUNTOS POSITIVOS
Menos voluminosa
Sin impacto sobre las articulaciones
Buen desarrollo de brazos y piernas
PUNTOS NEGATIVOS
Dolores musculares en caso de mala postura
Ligeramente menos voluminosa que la bicicleta elíptica, la máquina de remo garantiza una mejora del sistema cardiovascular y de la circulación sanguínea, pero también una disminución de la masa grasa (genera mucha transpiración). Además, no es perjudicial para las articulaciones.
Su uso es simple, debe sentarse en posición y deslizarse sobre el carril para reproducir los movimientos del remo. Este ejercicio permite trabajar el conjunto de los músculos del cuerpo con un énfasis especial en los brazos.
En comparación con la bicicleta elíptica, el remo ofrece un mejor desarrollo muscular de los brazos y las piernas. Además, permite entrenar a su propio ritmo. No obstante, recuerde mantenerse erguido/a, ya que puede causar dolor lumbar.
La bicicleta elíptica, práctica para ponerse a punto
PUNTOS POSITIVOS
Trabajo más profundo de los músculos
Pérdida de calorías considerable
Sin impacto sobre las articulaciones
PUNTOS NEGATIVOS
Más voluminosa
La bicicleta elíptica, más voluminosa y difícil de almacenar, también mejora su sistema cardiovascular y resistencia. Al igual que la máquina de remo, no genera ningún tipo de impacto sobre las articulaciones.
Al practicarse en posición vertical, le permite reproducir los movimientos de la carrera a pie, la marcha nórdica y el esquí de fondo. Por lo tanto, hace trabajar la mayoría de los músculos (aproximadamente el 80%), ya se trate de las extremidades superiores o inferiores, e incluso la zona abdominal.
En comparación con el remo, ejercita los músculos más profundamente y nos permite quemar un poco más de calorías. Asimismo, trabaja la coordinación entre los brazos y las piernas.
En conclusión
Tanto la máquina de remo como la elíptica nos van a hacer trabajar gran cantidad de músculos, sin dañar nuestras articulaciones. No solo favorecen la circulación sanguínea, sino también la pérdida de peso. Sin embargo, ambas se diferencian principalmente por su tamaño, la posición de uso y el trabajo muscular.
La máquina de remo favorece el trabajo de los brazos y permite un mayor desarrollo muscular. Además, ocupa menos espacio. Eso sí, debe mantener la buena postura de la espalda. Por su parte, la bicicleta elíptica es más difícil de almacenar, pero permite quemar más calorías y trabajar la coordinación.
Si quiere descubrir los mejores aparatos fitness del momento, no dude en echar un vistazo a nuestros artículos sobre las máquinas de remos y las bicicletas elípticas.
Traducido por Ramsés El Hajje