Actualizado el 8 de mayo 2023
Paso 1: El tipo de cepillo, en función de la tecnología deseada
LE ACONSEJAMOS
Elegir un cepillo sónico si no le gusta cambiar de hábitos
Optar por un cabezal giratorio para un cepillado más eficaz
NO RECOMENDAMOS
Disminuir el tiempo de cepillado con el pretexto de que es un modelo eléctrico
En primer lugar, es necesario elegir entre los dos grandes tipos de cepillos de dientes presentes en el mercado:
- Los cepillos rotativos son redondos y hacen movimientos circulares. Existen de rotación simple (el cepillo y/o las cerdas giran sobre sí mismos), a oscilación y rotación (permitiendo despegar bien la placa dental) y a contracorriente (las cerdas giran en ambas direcciones). Son ideales para acceder a las zonas más difíciles de cepillar. Para los dentistas, el de rotación es el más eficaz.
- Los cepillos sónicos tienen una cabeza más alargada y clásica. Sus cerdas vibran a altas frecuencias y a ciertas velocidades para eliminar la placa dental. Son más similares a los clásicos cepillos de dientes manuales.
Paso 2: La batería, un criterio muy importante
LE ACONSEJAMOS
Optar por un modelo de gran autonomía si lo comparte o si viaja con frecuencia
NO RECOMENDAMOS
Elegir un modelo que tarde mucho en recargarse, sobre todo si lo comparte
La batería es uno de los puntos clave a la hora de elegir un cepillo de dientes eléctrico.
- Por un lado, hay que elegir un modelo con buena autonomía. Esto le permitirá utilizarlo varios días sin tener que recargarlo, por lo que es ideal si viaja con frecuencia o si comparte el cepillo con alguien en casa. Lo ideal sería un modelo con autonomía entre 40 minutos y 4 horas.
- Por otra parte, debe tener en cuenta el tiempo de recarga si lo comparte con otra persona. Así, aunque se descargue, podrá ser rápidamente recargada para la siguiente persona.
Paso 3: La ergonomía, lo que facilita su uso cada día
LE ACONSEJAMOS
Un modelo con el botón de encendido fácilmente accesible
Un modelo con cepillos intercambiables
Optar por una caja/funda de transporte si viaja
NO RECOMENDAMOS
Elegir una estación de recarga sensible al agua o con el cable corto
Un modelo sin revestimiento antideslizante en el mango
Elegir un modelo con un solo tipo de cepillo o cabezal
Para que sea práctico a diario y a largo plazo, su cepillo de dientes debe contar con varias características esenciales.
- En primer lugar, hay que optar por un mango con un revestimiento antideslizante. De hecho, la pasta de dientes tiende a fluir de la boca con vibraciones o rotaciones.
- El botón de encendido/apagado deberá ser claramente identificable y fácilmente accesible y accionable (sobre todo si el cepillo de dientes lo utiliza un niño).
- Por otra parte, el cabezal debe poder cambiarse fácilmente. Esto facilitará la tarea cuando tenga que poner uno nuevo si lo utilizan varias personas.
- Además, sería ideal contar con una caja de transporte o funda, sobre todo si viaja. Algunos ofrecen la posibilidad de añadir los diferentes cabezales.
Por último, la estación de recarga debe ser impermeable y con un diseño que le permita colocar fácilmente el cepillo de dientes. También es mejor asegurarse de que el cable sea lo suficientemente largo para mejorar su comodidad de uso en el baño.
Paso 4: Las opciones suplementarias, adaptadas a sus necesidades y presupuesto
LE ACONSEJAMOS
Tener un temporizador para respetar el tiempo de cepillado óptimo
Un sensor de presión para cuidar sus encías
Al menos dos intensidades de limpieza diferentes para adaptarse a su sensibilidad
Diferentes modos de cepillado si desea limpiar sus dientes con un tratamiento especial
NO RECOMENDAMOS
Un modelo conectado si no le interesa el seguimiento completo de su higiene dental
Un detector de posición si ya es meticuloso/a al cepillarse los dientes
Por último, cada vez más modelos incorporan nuevas tecnologías o funciones la mar de atractivas, pero éstas incrementan el precio final.
- La mayoría de cepillos suelen tener un temporizador. Le ayuda a respetar el tiempo de cepillado (2 a 3 minutos según los modelos).
- El sensor de presión es una de las opciones más frecuentes. Suele tratarse de una luz que se enciende para indicar que se cepillan los dientes con demasiada fuerza y pueden dañar sus encías.
- A veces es posible elegir la intensidad de limpieza de su cepillo de dientes dependiendo de su sensibilidad.
- El modo de cepillado también es otra opción posible. Algunos modelos ofrecen un modo anti-placa, blanqueador, masaje de las encías…
- Algunos modelos también tienen un detector de posición para verificar si todas las zonas han sido cepilladas o no.
- Por último, los cepillos de dientes más caros son los conectados (modelos smarts). Estos se pueden conectar (a través de Wi-Fi o Bluetooth) al smartphone e incluso disponen de una aplicación dedicada. Ofrecen un seguimiento completo de su higiene dental.
Conclusión
Al final, si lo que quiere es una limpieza bucal más cómoda y eficaz, lo mejor es optar por un cepillo eléctrico con cabezal giratorio.
Además, hay que tener en cuenta la ergonomía y la batería de su futuro cepillo de dientes para facilitar su uso diario.
Los mejores cepillos de dientes eléctricos del momento
Nuestra elección, Mejor de gama media | Mejor barato | Mejor de gama alta |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
Oral-B Genius CrossAction 8000N | Oral-B Pro 2 CrossAction 2000N | Philips Sonicare DiamondClean Smart |
Con su tecnología de cepillado 3D y sus 3 cabezales redondos, limpia los dientes con hasta 5 modos. El controlador de la presión, la detección de posición y su app aseguran un buen y eficiente cepillado. | Simple, pero eficaz, este cepillo eléctrico cuenta con 2 modos de cepillado, un temporizador con señales cada 30 segundos y un sensor de presión. Su autonomía y diseño son igualmente apreciados. | Ultra-equipado, este cepillo sónico cuenta con 4 cabezas inteligentes intercambiables, 5 modos de cepillado y 3 niveles de intensidad. Es un modelo inteligente y se recarga en un vaso, perfecto para el baño. |
Traducido por Ramsés El Hajje