Actualizado el 8 de mayo 2023
Etapa 1: El uso previsto
Lo primero que debemos hacer antes de comprar un smartphone es definir cómo y para qué lo usaremos. De hecho, hay una amplia gama de tipos en función de su utilización.
- Ante todo, la mayoría de los usuarios buscan la polivalencia. En este caso, lo mejor es apostar por un smartphone homogéneo y equilibrado.
- Si solo quiere un smartphone para las funciones estándar, como la gestión de correos, mensajes de texto y llamadas, lo mejor es recurrir a modelos low cost.
- Para el gaming, la potencia y la autonomía son lo primero. Por supuesto, deben tener un formato cómodo para su uso. En los últimos años, los fabricantes han desarrollado modelos optimizados para este uso.
- Para muchos fabricantes, la fotografía es un elemento clave. Sin embargo, los modelos menos versátiles pueden ser mucho mejores en fotografía que otras soluciones más populares. En este sentido, y si la fotografía es importante para usted, lo mejor es optar por un photophone.
- Los profesionales podrán orientarse hacia los modelos dual-SIM o los reforzados, concebidos para tareas específicas.
Etapa 2: El sistema operativo
El sistema de explotación es clave en un smartphone. Determina su funcionamiento y el ecosistema en el que está inscrito.
- Android: el sistema ofrecido por Google, es el más extendido y personalizable. Además, su código abierto permite el acceso a muchos accesorios y dispositivos.
- iOS: intuitivo y actualizado regularmente, es el sistema más optimizado gracias al vínculo directo entre hardware y software. Los smartphones de la marca (Apple) ofrecen una excelente versatilidad, pero están limitados por su ecosistema cerrado.
Etapa 3: La ergonomía
Este criterio influye directamente en su comodidad de uso, especialmente desde que los smartphones apuestan por pantallas cada vez más grandes. Aquí debemos centrarnos en varios elementos:
- La elección de los materiales determinará si su dispositivo será resistente y agradable en la mano. Por ejemplo, una parte posterior de vidrio será estética, pero resbaladiza, el metal es robusto, pero pesado, y el plástico, más barato.
- La posición de los botones físicos y sensores biométricos debe tenerse en cuenta para evitar tener que hacer malabares con los dedos cada vez que desee utilizarlos.
- El peso y el formato del dispositivo también juegan un papel muy importante en la experiencia de uso. Cuanto más grande y pesado sea, más difícil será utilizarlo con una mano.
Etapa 4: La autonomía
El principal punto débil de los smartphones es su autonomía, una característica en la que todos los fabricantes trabajan duramente.
- Si la batería dura de media entre 2-3 días, no cabe duda de que es un excelente resultado.
- La carga rápida compensa este elemento ofreciéndole recargar su smartphone en pocos minutos. Sin embargo, debe utilizarse de forma medida para no truncar la autonomía de su aparato.
- Tenga en cuenta que la capacidad de su smartphone y la velocidad de la carga están influenciadas por el adaptador de CA utilizado. ¿Lo más aconsejable? Utilizar el que venga de fábrica con el smartphone.
Etapa 5: El almacenamiento
El almacenamiento es el último punto en el que debemos centrarnos.
- En la actualidad, las capacidades de almacenamiento comunes (64 GB) se adaptan generalmente a un uso estándar. Solo Apple con sus iPhones puede plantear algunas preocupaciones sobre sus modelos de gama baja.
- Los aficionados a la fotografía o a los videojuegos deberán prever una capacidad superior o igual a 128 GB. De lo contrario, deberá borrar archivos o dejar espacio en el smartphone.
- La presencia de una ranura microSD le permitirá ampliar la memoria del teléfono si lo necesitara.
Los mejores smartphones del momento
Nuestra elección, Mejor barato | Mejor de gama media | Mejor de gama alta | Alternativa barata | Alternativa de gama alta |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Xiaomi Redmi Note 11 Pro | Google Pixel 7 | iPhone 14 Pro | Google Pixel 6 | Samsung Galaxy S23 Ultra |
Aunque no innova tanto a nivel fotográfico como otras de sus versiones, destaca por su impresionante batería, carga rápida y excelente conectividad. | Con una bonita pantalla y un potente chip, ofrece una versatilidad impresionante con un procesamiento fotográfico. Aparte de su limitada duración de batería, supera a sus competidores en su rango de precios. | Esta versión ofrece un mejor procesamiento fotográfico, pero también ha mejorado la autonomía de la batería, las funciones de seguridad y su potente procesador. Ideal, si desea pagar tanto... | Con esta 6ª versión, el smartphone de Google vuelve a la carga para enfrentarse a los mejores modelos de su gama con una receta muy convincente. | Sin duda tiene la cámara más versátil del mercado (con modos dedicados a la astrofotografía y la noche) y un rendimiento excelente. Sin embargo, su precio es un pelín elevado. |
299.99 € en Fnac 299.99 € en PhoneHouse | 580.00 € en Fnac 668.54 € en PhoneHouse | 1079.00 € en Fnac 1299.00 € en PhoneHouse | 460.00 € en Fnac 490.10 € en PhoneHouse | 1121.00 € en Fnac 1409.00 € en PhoneHouse |
Traducido por Ramsés El Hajje